Archivo de la etiqueta: Panamsat

Televisa Después de El Tigre, la Herencia y el Litigio

Jenaro Villamil

Imagen: Proceso.com.mx

El 18 de enero de 1996, Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, firmó ante el notario Juan Manuel García de Quevedo y Cortina su testamento. Dividió en seis partes iguales su fortuna (16.66 por ciento), correspondiente a las acciones que él detentaba en Grupo Televicentro, Grupo Triple C y Grupo Televisa.

El reparto se dividió entre los siguientes personajes: Paula Cussi, su esposa desde 1970, así como sus tres hijas (Alejandra Patricia, Ariana Cristiana, Carla Laura), su único hijo varón (Emilio Azcárraga Jean) y su última pareja sentimental, Adriana Abascal.

El 3 de marzo de 1997, un mes antes de fallecer, El Tigre operó la parte más complicada de su herencia: traspasó el mando del consorcio a su hijo, Emilio Azcárraga Jean, a quien nombró director general, y a Guillermo Cañedo White, como presidente del Consejo de Administración.

Esa duplicidad de funciones complicaron los primeros meses de conducción del imperio televisivo, pero para inicios de 1998, Azcárraga Jean ya tenía los hilos del control de Televisa: reportó ante la autoridad bursátil norteamericana que había pasado de tener el 10 al 50.3 por ciento del consorcio. Apoyado por el gobierno de Ernesto Zedillo y con créditos otorgados por Banco Inbursa y otras instituciones financieras, el heredero de El Tigre adquirió las acciones de sus primos los Diez Barroso, y se vendieron las partes correspondientes de la familia Alemán, de los Cañedo White, de Alejandro Burillo Azcárraga e, incluso, el 10 por ciento de Paula Cussi.

Sin embargo, el reparto del legado de El Tigre dejó inconformes a las dos herederas que no formaban parte de la dinastía Azcárraga: a la ex reina de la belleza, Adriana Abascal, y a la última esposa legal, Paula Cussi.

Sigue leyendo.

La sucesión Azcárraga: más argucias, más dinero, más poder…

Antes de la detención de esta mañana de Paula Cussi, los últimos avances del juicio mercantil revelaban una serie de irregularidades financieras que permitieron a Emilio Azcárraga Jean tener el control de la empresa que su padre convirtió en un imperio mediático. Este es el texto publicado en Proceso, No. 1785.

16/01/2011

Azcárraga Milmo y Cussi. Imagen: http://www.razon.com.mx

En el ya larguísimo proceso legal relacionado con la fortuna heredada por Emilio Azcárraga Milmo se detectó un cúmulo de irregularidades que presuntamente favorecen a su hijo, Emilio Azcárraga Jean, en perjuicio de Paula Cusi, viuda de El Tigre, y que explican el inmenso poder económico acumulado por el junior. De acuerdo con peritajes contables, un débito personal del actual dueño de Televisa por 20 millones de dólares fue incorporado como deuda de la sucesión con Banco Inbursa y se sumó a una deuda anterior de 40 millones de dólares que Azcárraga Milmo había contraído con la institución financiera de Carlos Slim.

Con estratagemas jurídicas y financieras que pueden constituir delitos fiscales o presuntos fraudes civiles, Emilio Azcárraga Jean pasó de tener 10% a 50.3% de las acciones de Grupo Televisa, sin que concluyera el proceso de reparto de la herencia de su padre Emilio Azcárraga Milmo, e incrementó de manera arbitraria de 242 millones a 519 millones de dólares los pasivos de la sucesión, según revelan los últimos documentos del litigio interpuesto por Paula Cusi, viuda de El Tigre, ante el juzgado 62 de lo Civil en el Distrito Federal.

De acuerdo con el peritaje realizado en diciembre último por el contador Gilberto Centeno Mota, una de las irregularidades más importantes fue que, como deuda de la sucesión, en febrero de 1998 se incorporó un débito personal de 20 millones de dólares de Emilio Azcárraga Jean con Banco Inbursa, sumándose a la deuda anterior de 40 millones de dólares que contrajo su padre con la institución financiera de Carlos Slim.

Slim, a través de Banco Inbursa, pasó a convertirse de acreedor a socio y segundo accionista mayoritario de Televisa, hasta el rompimiento del dueño de Grupo Carso con Azcárraga Jean, ocurrido a principios de 2006.

Sigue leyendo.

Azcárraga contra Cussi: un pleito tortuoso

Para comprender mejor lo relacionado a la detención de Paula Cussi, reproducimos a continuación un artículo aparecido en el semanario Proceso:

En su número 1737, Proceso adelantó las operaciones de Emilio Azcárraga Jean para despojar a Paula Cussi de sus acciones en Televisa. A continuación, el texto:

 MÉXICO, D.F., 16 de febrero (Proceso).- Un mes después de la muerte de Emilio Azcárraga Milmo, en mayo de 1997, su heredero Emilio Azcárraga Jean notificó ante la Securities Exchange Commision (SEC), organismo regulador del mercado bursátil de Estados Unidos, que había incrementado su participación accionaria de 10 a 50.3% sobre el capital de Televicentro, controladora de Grupo Televisa.

Esa operación se halla consignada en documentos entregados entonces a Proceso en torno a la demanda que hace dos años interpuso Paula Cussi en contra de Azcárraga Jean por el presunto despojo de la sexta parte que le correspondía del legado de Azcárraga Milmo.

En su edición 1605, este semanario informó que Paula Cussi, la última esposa de Azcárraga Milmo, emprendió dicho recurso legal el 9 de enero de 2007 ante la juez 62 de lo Civil en el Distrito Federal, Yolanda Morales Romero. Ella argumenta que hubo una maquinación para despojarla del 16.6666% que le correspondía del legado, así como para autorizar pagos y compras de acciones y Certificados de Participación Ordinaria (CPO). De esta manera, Azcárraga Jean pudo tener el control del consorcio sin cumplir con el reparto de bienes y acciones en las tres empresas vinculadas a Televisa: Grupo Televicentro, Grupo Alameda y Grupo Triple C.

Sigue leyendo.