Archivo de la etiqueta: Pablo Gómez

Polémica en el Congreso por publicación de The New York Times

Jenaro Villamil

México “no debe sorprenderse ni asustarse de la importancia de la necesidad de la colaboración” con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, la delincuencia y la violencia, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, al comentar la reciente publicación del periódico The New York Times que informa sobre la presunta participación de agentes de la CIA y de la DEA en bases del ejército mexicano.

“Para ello y para mayor precisión es que procederemos a hacer una invitación al secretario de Gobernación y a la secretaria de Relaciones Exteriores, a fin de que asistan a una reunión de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, donde ellos hagan los comentarios y las precisiones necesarias”, puntualizó Beltrones.

Horas después, la Comisión Permanente le solicitó a la Comisión Bicamaral que cite a comparecer a los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora, a la canciller Patricia Espinosa y al secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré.

Sigue leyendo.

Concesionarios e IFE, la Guerra por el Rating

El perredista Pablo Gómez cuestionó lo establecido por la CIRT. Foto: Octavio Hoyos. Imagen: http://milenio.com

Jenaro Villamil

Desplegados en prensa y comentarios inducidos de sus principales conductores en los espacios televisvos y radiofónicos han anunciado el nuevo ataque de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) en contra del Instituto Federal Electoral.

Su objetivo, el lunes 27 de junio, era frenar la aprobación del reglamento de radio y televisión que, según ellos, afectaba la «viabilida técnica» de losspots. No lograron su cometido porque tras cinco largas horas de discusión, en votación dividida, 4 de los 6 consejeros aprobaron que el plazo máximo de entrega de las pautas de los spots para las campañas se redujera de 10 a 4 días hábiles.

Sin embargo, este round es sólo el inicio de una estrategia para demostrar el músculo de los dueños de la estaciones de televisión, especialmente Televisa y TV Azteca, utilizando a la CIRT para imponer sus intereses en un Consejo General mutilado.

El organismo cúpula de los concesionarios reaccionó con virulencia a este anteproyecto, como antes lo hizo con otro borrador de reglamento sobre el derecho de réplica, acusando al árbitro electoral de atentar contra la libertad de expresión.

Sigue leyendo.

La Canciller Afirma que México “Controla” las Aeronaves Espías de EU

Jenaro Villamil

La canciller mexicana Patricia Espinosa confirmó que México estuvo informado del operativo de sobrevuelo de aeronaves de Estados Unidos para labores de espionaje, negó que violaran la soberanía porque están “delineadas y controladas” por el gobierno de Felipe Calderón y manifestó su reprobación ante lo dicho por el director del FBI, Robert Muller, quien criticó la guerra contra el narcotráfico por su falta de éxito.

En medio de severas críticas de las bancadas del PRD, PRI y PT del Senado por la “tibieza”, las contradicciones y la dependencia ante el gobierno de Estados Unidos, la titular de Relaciones Exteriores afirmó que pedirán al gobierno norteamericano que se aplique “todo el peso de la ley” a los implicados en la operación Rápido y Furioso si se confirma la denuncia de un agente de la ATF de Estados Unidos quien informó que se permitió el ingreso ilegal de casi 2 mil armas a territorio mexicano.

A la defensiva, Espinosa indicó que el sobrevuelo de aviones no tripulados de Estados Unidos sobre territorio mexicano impliquen violaciones a la soberanía y a la Constitución, ya que es facultad del presidente de la República autorizar estos sobrevuelos y también lo autoriza la nueva Ley de Seguridad Nacional.

“No son violatorios estos vuelos porque son controlados por el gobierno de México”, insistió la canciller.

Sigue leyendo