Martes 25 de octubre de 2011, p. 23
Nueva York, 24 de octubre. Dos dirigentes del movimiento egipcio se reunieron hoy con Ocupa Wall Street para intercambiar experiencias y proclamar que de Plaza Tahrir a Plaza Libertad, todo es parte de un mismo movimiento.
Asmaa Mahfouz, recién liberada por las autoridades militares de su país tras una intensa presión popular, entregó una bandera, un regalo de Tahrir a Ocupa Wall Street
. Ahmed Maher, uno de los fundadores del movimiento juvenil egipcio y uno de los impulsores de lo que algunos etiquetaron como la revolución Facebook
, afirmó que “antes odiábamos a Estados Unidos porque daba las armas con las cuales Mubarak nos mataba. Ahora con Ocupa Wall Street amamos a Estados Unidos, aunque –aclaró– aún odiamos al gobierno de Estados Unidos”.
Hablaron de la evolución de su movimiento, del papel de los jóvenes, y Maher agregó que
la experiencia de estos movimientos de jóvenes en Egipto, en Europa, en Estados Unidos
es lo que define este momento. Los jóvenes del mundo enfrentamos lo mismo, nos estamos uniendo
. Hablaron de cómo el movimiento egipcio empezó con unos cuantos, después fueron miles, y finalmente millones; de cómo los jóvenes y los trabajadores se unieron, de cómo aprendieron de las experiencias de otras luchas en otras partes del mundo.
En el foro, realizado mediantemicrófono humano
(cada frase es repetida por el coro de asistentes para que todos logren escuchar, sin sistema de sonido), respondieron a preguntas de los ocupas sobre la diferencia entre demandas políticas y sociales y cómo incorporar otros sectores al movimiento.