Archivo de la etiqueta: Notiver

Relatoría especial condena crimen contra periodista en México

Washington D.C. 29 de julio de 2011 – La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato de la periodista mexicana Yolanda Ordaz, que apareció muerta el 26 de julio en el municipio de Boca del Río, Veracruz. La Relatoría Especial solicita a las autoridades la realización de investigaciones prontas y diligentes para esclarecer el motivo del crimen, identificar y sancionar adecuadamente a los responsables, y nuevamente exhorta al Estado a implementar una política integral de prevención, protección y procuración de justicia ante el contexto de violencia que sufren periodistas y medios de comunicación en México.

De acuerdo con la información recibida, Yolanda Ordaz trabajaba como reportera de asuntos policíacos en el periódico Notiver de Veracruz. La misma había desaparecido desde el domingo 24 de julio, después de avisar a familiares que iba a cubrir una información. Su cuerpo fue encontrado decapitado detrás de las oficinas del periódicoImagen del Golfo y cerca de la radioemisora MVS.

Este es el segundo homicidio cometido contra periodistas de Notiver en un mes y el quinto contra comunicadores en México en 2011, que podrían estar relacionados con el ejercicio de la profesión. El pasado 20 de junio, el periodista Miguel Ángel López Velasco(conocido como Milo Vela), subdirector de Notiver, fue asesinado en su casa, en Veracruz, junto con su esposa y su hijo. En 2011 han sido reportados además: la desaparición y el posterior asesinato de Noel López Olguín, el 8 de marzo en Veracruz; los homicidios de Luis Ruiz Carrillo y José Luis Cerda Meléndez, el 25 de marzo en Monterrey; y la desaparición de Marco Antonio López Ortiz, el 7 de junio en Guerrero, cuyo paradero todavía es desconocido. En otros ataques contra medios de comunicación murieron la repartidora Maribel Hernández, el 31 de enero en Ciudad Juárez; y el ingeniero Rodolfo Ochoa Moreno, el 9 de febrero en Coahuila.

Sigue leyendo.

La Ola Sanguinaria contra Periodistas en México

Jenaro Villamil

Yolanda Ordaz, uno de los periodistas asesinados. Fuente: Notiver

En lo que va de este año, siete periodistas han sido asesinados en el país, tres de ellos laboraban en Veracruz: el reportero Noel López Olguín, el editor Miguel Angel López Velasco (Milo Vela), y Yolanda Ordaz, reportera de la fuente policiaca.

Todo indica que los crímenes de López Velasco y de Ordaz están relacionados. Ambos trabajaban para Notiver, el periódico más importante de Veracruz, y López Velasco era el editor de Ordaz. Sus asesinatos ocurren en medio de un incremento de la violencia provocada por el enfrentamiento con bandas del crimen organizado y por las secuelas del tránsito del gobierno de Fidel Herrera y de Javier Duarte, ambos del PRI.

Un dato más despierta los focos rojos en Veracruz. La ola homicida contra periodistas en esta entidad viene acompañada de una guerra sucia entre las autoridades ministeriales, un presunto grupo llamado “Mata Zetas” y el cártel conocido como Los Zetas, uno de los más sanguinarios en las entidades del Golfo de México.

Sigue leyendo.

Encuentran muerta a reportera de Notiver

Ciudad de México | Martes 26 de julio de 2011

Redacción | El Universal

Fuente: Notiver

Esta mañana fue encontrado el cuerpo de Yolanda Ordaz de la Cruz, reportera de Notiver, que se encontraba desaparecida desde el pasado domingo.

La comunicadora, que cubría la fuente policiaca, fue localizada en la avenida Ruiz Cortines en las inmediaciones del periódico Imagen, en el municipio de Boca del Río.

El pasado 20 de junio, el periodista de Notiver y jefe de la sección policiaca, Miguel Ángel López Velasco, junto con su esposa, Agustina Sola y su hijo Misael, también reportero del mismo diario, fueron acribillados en su propio domicilio.

Con información de Notiver y diariopresencia.com

Relatoría especial deplora asesinatos de periodista y su familia en México

Miguel Ángel López Velasco. Imagen: http://www.mediaspy.org/

Washington D.C., 23 de junio de 2011 — La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  (CIDH) condena los asesinatos del periodista Miguel Ángel López Velasco, su esposa y su hijo, cometidos el 20 de junio alrededor de las 6 de la mañana en su casa en Veracruz, México. La Relatoría Especial exhorta al Estado a investigar estos crímenes de manera oportuna, diligente y exhaustiva. También llama nuevamente al Estado a implementar una política integral de prevención, protección y procuración de justicia ante el contexto de violencia que sufren periodistas y medios de comunicación en México.

Miguel Ángel López Velasco – también conocido como “Milo Vela” en su columna – era un reconocido periodista, subdirector de Notiver, un periódico de amplia circulación en el Estado de Veracruz. El periodista asesinado se especializaba en temas de seguridad, política y narcotráfico.  Según la información recibida, fue asesinado a disparos en su casa junto a su esposa, Agustina Solana, y su hijo mientras dormían. Su hijo Misael López Solana, también víctima del triple asesinato, era periodista en el mismo diario.

En su Informe Anual de 2007 la Relatoría Especial documentó que el 3 de mayo de ese año una cabeza humana fue arrojada en frente de la sede de Notiver con una nota que decía “este es un regalo para los periodistas, van a rodar más cabezas y Milo Vela lo sabe muy bien”.

El asesinato de Miguel Ángel López Velasco, su esposa y su hijo se produce en el contexto de una grave situación de violencia del crimen organizado contra las y los periodistas y trabajadores de medios de comunicación en México, como constató la Relatoría en suInforme Especial sobre la Libertad de Expresión en México 2010. En lo transcurrido del 2011 se ha reportado el asesinato de Maribel Hernández en Ciudad Juárez el 31 de enero; el asesinato de Rodolfo Ochoa Moreno en el Estado de Coahuila el 9 de febrero; la desaparición y posterior asesinato de Noel López Olguin en el Estado de Veracruz el 8 de marzo; los secuestros y asesinatos de Luis Ruiz Carillo, un familiar suyo y José Luis Cerda Meléndez en Monterrey el 25 de marzo; y la desaparición de Marco Antonio López Ortiz en el Estado de Guerrero el 7 de junio.

Sigue leyendo.

Ascienden a 80 Periodistas Asesinados Desde 2000

Jenaro Villamil

Imagen del domicilio de Miguel Angel López Velasco. Imagen: AP

El asesinato de los periodistas Miguel Angel López Velasco, y de su hijo Misael López, reportero gráfico, colaborador de La Jornada, eleva a 80 el número de trabajadores de la información asesinados en el país desde 2000 y a 9 el de los ultimados en el estado de Veracruz.

Antes del crimen contra López Velasco, su esposa Agustina Solana y su hijo, fue desaparecido Noel López Olguín, el 8 de marzo pasado. Su cuerpo apareció asesinado el 31 de mayo en el municipio de Jáltipan.

López Velasco era considerado como uno de los reporteros especializados en el tema del narcotráfico y su involucramiento con las fuerzas de seguridad en Veracruz. En los años 90 escribió el libro Todos están Adentro, que documenta el enfrentamiento ocurrido entre policías y militares en el paraje conocido como Llano de la Víbora. Este episodio constituyó uno de los casos más emblemáticos en el sexenio de Carlos Salinas sobre el nivel de involucramiento de militares y policías con cárteles de la droga.

Durante varios años, López Velasco escribió su columna “Va de Nuez” en Notiver, bajo el pseudónimo de Milo Vera. El periodista fue subdirector de Notiver.

Durante 38 años, López Velasco trabajó asuntos delicados para la clase política veracruzana: crítica a subprocuradores, al subsecretario Erick Lagos, a alcaldes y caciques del sur de Veracruz, en especial a la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, así como a agentes de tránsito.

Sigue leyendo.

Periodista experto en narcotráfico es asesinado junto a su familia por comando armado en México

Mónica Medel

El periodista Miguel Ángel López Velasco, experto en temas de seguridad y narcotráfico, fueasesinado junto con su esposa e hijo por un comando armado que entró por la fuerza a su casa en el puerto de Veracruz, en la costa del Golfo en México, informó El Universal. López es elsegundo periodista asesinado en menos de una semana en el país en medio de un recrudecimiento de la violencia contra la prensa que además incluye el secuestro de otro reportero hace 11 días.

El homicidio del periodista y su familia fue perpetrado en la madrugada del lunes 20 de junio y La Jornada reportó que «hasta el momento no hay mayores indicios de quien o quienes habrían sido los autores«.

El comunicador escribía la columna «Va de nuez» para el diario Notiver, uno de los de mayor circulación en Veracruz y especializado en temas de seguridad.

Sigue leyendo.