Archivo de la etiqueta: Noe Ramírez Mandujano

La ruptura del PAN y el hambre de votos

Jenaro Villamil

El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, acusó al gobierno federal de atentar contra los compromisos del Pacto por México. Foto: Notimex.

El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, acusó al gobierno federal de atentar contra los compromisos del Pacto por México. Foto: Notimex.

El aparente pleito entre la cúpula del PAN y el gobierno de Enrique Peña Nieto por la utilización electoral de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Veracruz y otros municipios tiene su origen en otras razones políticas. No es el clientelismo sino la dura disputa al interior del blanquiazul entre los calderonistas y los demás grupos panistas en función del Pacto por México, lo que ha provocado la radicalización de Gustavo Madero.

La ruptura más dura se está gestando entre la administración peñista y la anterior calderonista. La serie de videos y audios que presentó la dirigencia nacional del PAN para documentar su denuncia penal en Veracruz tiene como contexto las recientes decisiones de la PGR para liberar a Noé Ramírez Mandujano, ex titular de la SIEDO, y al general Tomás Angeles. Ambos casos son muestras claras del fracaso de la supuesta “lucha contra la corrupción” de Calderón.

Sigue leyendo

#ReformaTelecom, juegos de poder

Jenaro Villamil

Senado 02Los juegos de poder amenazan con alterar la dictaminación y aprobación de la reforma constitucional en telecomunicaciones y radiodifusión que vive sus horas claves en el Senado. La presión más fuerte proviene ahora de los grupos empresariales, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial y la CIRT, para modificar la minuta de la reforma y mantener la suspensión del acto reclamado en materia de amparo en este sector tan litigioso.

El coordinador de la bancada del PAN y ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se ha convertido en vocero de estas posiciones empresariales, aún sin contar con todo el apoyo de su bancada, profundamente dividida entre los intereses del calderonismo (representados por Cordero y Javier Lozano, especialmente) y los otros grupos que están a favor de una reforma más profunda y no de una contrarreforma que beneficie a los grupos empresariales y grandes corporativos, como defiende Javier Corral.

Sigue leyendo