Archivo de la etiqueta: Nicaragua

Televisa, el año de su auge y de su peor crisis de credibilidad

Jenaro Villamil

Cerco pacífico realizado a Televisa por #YoSoy132 en julio de este año.

Cerco pacífico realizado a Televisa por #YoSoy132 en julio de este año.

Todo parecía perfecto para este 2012 en la cúpula directiva de los Cuatro Fantásticos de Televisa. Se impusieron a la lógica y consiguieron la autorización de la Comisión Federal de Competencia para fusionarse con Iusacell, empresa de su presunto competidor TV Azteca. Sus ingresos y ganancias se incrementaron, sobre todo, en la rama de televisión satelital y en telecomunicaciones.

A nivel político lograron lo que querían. Su cliente consentido, Enrique Peña Nieto, fue el candidato presidencial del PRI. El sexenio falleciente de Felipe Calderón Hinojosa les entregó, como nadie, una fortuna en contratos publicitarios. Su principal adversario, Carlos Slim, con todo y ser el magnate Forbes más rico del mundo no pudo lograr el cambio de título de concesión en materia publicitaria. Y su competidor en televisión restringida, MVS, se quedó sin el refrendo para explotar la banda 2.5 Ghz que aceleraría el proceso de acceso a la banda ancha inalámbrica.

Sigue leyendo

Caso Nicaragua: testigos sacan a relucir nombres de Amador Narcia y López Dóriga

Roberto Fonseca

Proceso

Los presuntos traficantes detenidos en Nicaragua. Foto: AP

MANAGUA (apro).- En la jornada inicial del juicio que se ventila en Nicaragua contra los 18 mexicanos acusados de tráfico internacional de estupefacientes, “lavado” de dinero y crimen organizado, surgieron una vez más los nombres de dos destacados representantes de la cadena mexicana de Televisa: el de Amador Narcia Estrada y el de Joaquín López-Dóriga.

El oficial de la Dirección de Migración y Extranjería de Nicaragua, que sirvió como primer testigo oculto de la Fiscalía y que sólo se identificó como “Oficial Código Número 3”, aseguró que él tuvo a la vista los documentos originales de los seis vehículos incautados al grupo de mexicanos, los cuales estaban firmados y sellados por Amador Narcia Estrada, vicepresidente de Información de Noticias de Televisa.

El “Oficial Código Número 3”, que vestía de chaqueta blanca manga larga y portaba un pasamontañas negro, pasó al estrado un poco antes de las 15:00 horas de este lunes 10, en el Juzgado Penal número 9 de Managua, y aseguró que cada documento describía el vehículo circulando, la placa y los equipos de filmación, grabación y de comunicación incorporados a los supuestos vehículos de Televisa.

Sigue leyendo

Televisa en Nicaragua: el revés de la trama o la trama al revés (Primera Parte)

Reportaje publicado por Proceso No. 1875.

Homero Campa/ Jenaro Villamil/Primera Parte

Carta enviada a Nicaragua de parte de Televisa.

El jueves 4 de octubre llegó a la redacción de Proceso un correo electrónico anónimo con supuestas cartas de Grupo Televisa dirigidas a las autoridades de Nicaragua y de Costa Rica cuyo propósito era “informar” que dos camionetas “propiedad” de la empresa se encontraban “comisionadas” en esos países y solicitaba “la ayuda posible” para que “los compañeros reporteros y personal técnico” que tripulan esos vehículos “puedan realizar la labor correspondiente”.

Las misivas tienen fechas del pasado 14 de agosto. Seis días después –el 20 de agosto- las autoridades de Nicaragua detuvieron las dos camionetas –tipo Van placas 886-XCR y 444XCJ- junto con otras cuatro también registradas a nombre de Televisa. En los vehículos se encontraron ocultos 9.2 millones de dólares y rastros de cocaína. Sus tripulantes -18 mexicanos, liderados por una mujer que se identificó como Raquel Alatorre Correa- se encuentran en la cárcel El Chipote, en Managua, acusados por la justicia nicaragüense de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico internacional de estupefacientes.

Los documentos enviados a la redacción de Proceso están escritos en hojas membretadas de Televisa: debajo del texto aparece como marca de agua el logotipo de la empresa; el mismo logotipo destaca en el ángulo superior izquierdo, en la parte inferior está escrita la razón social de la empresa y la dirección Av. Chapultepec 17, colonia Doctores.

Sigue leyendo.

Televisa y la Caravana de la Coca

Jenaro Villamil

El nombre de la aduana “Las Manos”, en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, no podía haber sido mejor para el escándalo creciente sobre las presuntas narco-camionetas pertenecientes a Grupo Televisa, que transportaban no sólo a 18 mexicanos y 9.2 millones de dólares en efectivo sino también eran unidades móviles que se trasladaron por ambos países centroamericanos bajo el pretexto de grabar documentales sobre las bellezas naturales costarricenses.

El enredo para la empresa de Emilio Azcárraga Jean es cada vez mayor. Primero se deslindaron de los 18 mexicanos detenidos, incluyendo a la presunta líder del grupo, Raquel Alatorre Correa. Dijo que ninguno trabaja para Televisa y se deslindó de ser propietario de alguna de las 6 camionetas que viajaron por Costa Rica en más de 40 ocasiones portando el inconfundible logotipo del monopolio televisivo.

La primera suspicacia surgió cuando la prensa nicaragüense citó a elementos de la Policía Nacional de Nicaragua, quienes detuvieron a los 18 mexicanos el 20 de agosto pasado, asegurando que Alatorre Correa aseguró ser “reportera, presentadora y jefa de información” sin precisar para qué medio de comunicación trabajaba. Cuatro días después El Nuevo Diario aseguró que se trataba de una reportera de Televisa.

Sigue leyendo

Encuesta de la semana