Archivo de la etiqueta: Movistar

Derechos de Usuarios de Teléfonos Móviles Afectados por Irregularidades de Compañías

Jenaro Villamil

Desde finales de 2010 y en las primeras semanas de 2011 existen tres frentes de conflicto en el servicio de telefonía móvil que afectan directamente a los consumidores mexicanos: en primer lugar, las constantes interferencias en el servicio de 3G de Telcel que han padecido miles de usuarios en la Ciudad de México; los servicios de buzón de voz entre los operadores Unefon, Telefónica y Telcel que ha generado el inicio de un proceso de sanción por parte de la Cofetel y Profeco;  y, en tercer lugar, la disputa entre la empresa de telefonía fija Axtel y las compañías de telefonía móvil –especialmente Telcel- por las tarifas de interconexión que tal parece sólo está orientada a beneficiar a la compañía de Tomás Milmo y no a los usuarios de Axtel.

Las compañías que resultan beneficiadas de un mercado que genera ventas por más de 20 mil millones de dólares al año prácticamente se han hecho ojo de hormiga frente al descontento de los consumidores, echándole la culpa a otras compañías o con estrategias jurídicas para no asumir su responsabilidad frente a los errores en un servicio que es muy caro.

Las autoridades responsables, especialmente la Cofetel, han actuado con suma lentitud, justificándose por su falta de inspectores o por la falta de “dientes” legales que permitan sanciones ejemplares y que las compañías no sigan afectando al consumidor.

Sigue leyendo

La Fibra Optica de la CFE, Negocio para Telefónica y Televisa

López Dóriga y Gil Díaz. Imagen: http://www.esmas.com

Un nuevo e inquietante capítulo en la guerra entre Televisa y Telmex por el control de las telecomunicaciones en el país se abrió desde que el presidente Felipe Calderón anunció el 19 de mayo de 2009 la privatización de los primeros 2 pares de redes de fibra óptica oscura, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, para crear “una nueva red” nacional que provea los servicios de audio, video e internet (el triple play).

Este negocio, valuado en cerca de 2 mil millones de dólares, beneficiará principalmente al monopolio televisivo presidido por Emilio Azcárraga Jean y a su aliado, la empresa española Telefónica MoviStar, dirigida por el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz.

El anuncio ha generado una airada reacción de Carlos Slim, accionista de Telmex, en contra del gobierno de Felipe Calderón porque “pretende destruir” al gigante de la telefonía mexicana, privatizado desde el gobierno de Carlos Salinas, al tiempo que el sector se ha polarizado entre estos dos grandes bloques que actúan como cárteles, cada uno con sus respectivos aliados.

Sigue leyendo