Archivo de la etiqueta: Movimiento Regeneración Nacional

La decisión de López Obrador, lecturas mediáticas

Jenaro Villamil

El anuncio de la separación de Andrés Manuel López Obrador de los tres partidos que lo postularon para la presidencia de la República (PRD, PT, MC), la convocatoria a fundar una nueva organización a partir de noviembre y el rechazo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a reconocer a Enrique Peña Nieto como el candidato triunfador de los comicios presidenciales de este año fueron los tres ejes de la cobertura informativa del más reciente mitin celebrado por el ex jefe de Gobierno capitalino en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tras la calificación exprés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el otorgamiento de la constancia de mayoría al candidato del PRI y Partido Verde y los primeros pasos dados por Peña Nieto para configurar su próximo equipo de gobierno, la expectación se centró en la decisión que adoptaría López Obrador.

Sigue leyendo

AMLO Candidato, los Escenarios se Mueven

Jenaro Villamil

Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard en la conferencia que dieron el día de hoy para anunciar el resultado de la encuesta que posicionó al primero como candidato del PRD para las elecciones de 2012. Fuente: El Universal

Después de varias notas negativas desde el flanco de la izquierda partidista (los pleitos de las tribus, la derrota en Michoacán, entre otras), la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador y de Marcelo Ebrard  distiende la situación entre los dos principales liderazgos del PRD y modifica los escenarios del 2012.

Estas son algunas lecturas que podemos derivar del anuncio de que López Obrador ganó en 3 de las 5 preguntas que se midieron en las encuestas realizadas por Covarrubias y Nodo:

1.-Ruptura por otro lado.-La anunciada ruptura y división entre López Obrador y Ebrard no se dio. Al menos, en función de quién será el candidato presidencial para el 2012. Este pacto logra distender la situación entre los movimientos de afiliados y simpatizantes que ambos encabezan. Y, sobre todo, le otorga al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) un nuevo protagonismo.

Quienes salen mal parados son algunas tribus y grupos del PRD que le apostaron a esta fractura, en especial, los integrantes de Nueva Izquierda. Jesús Zambrano, dirigente formal del PRD y líder de esta corriente, cometió una tremenda pifia al adelantar que existía un “empate” entre ambas figuras. Quizá habló metafóricamente, pero esta expresión lo dejó como mal árbitro y coloca a Los Chuchos en una situación de franca desventaja.

La ruptura puede venir por este flanco. Y eso significaría otro episodio de reacomodos difíciles en la estructura del PRD.

Sigue leyendo.

Zapping Sucesorio: Los Movimientos Panistas, AMLO en la Contienda y los Allanamientos de Peña Nieto

Jenaro Villamil

Se intensifican los movimientos sucesorios, sobre todo en el flanco del partido gobernante: Santiago Creel se reúne con Vicente Fox en una interpretación de la “revancha” del grupo que perdió la interna del 2006 frente a Felipe Calderón; Josefina Vázquez Mota se autorganiza un dispendioso informe con aires de “cargada” blanquiazul; Ernesto Cordero es criticado por sus propios competidores ante el evento de León, Guanajuato, con apoyo gubernamental; y  Emilio González aparece en una encuesta del periódico Mural, de Jalisco, con un 55 por ciento de preferencias de los militantes del blanquiazul de ese estado que cierran filas en torno a él.

El movimiento de Santiago Creel fue muy claro: junto con el ex presidente y su ex jefe convocaron a los panistas a rechazar la línea a favor de un candidato. Creel leyó un comunicado de cinco puntos donde hace un llamado a “una unidad que permita darle la vuelta a la hoja de las divisiones y que el pasado sólo sirva para impulsar las tareas del presente y la construcción del futuro”.

Vázquez Mota, la otra puntera al interior del blanquiazul junto con Creel, afirmó que la elección del PAN debe resolverse “sin repetir las liturgias del destape o coronación”, pero sus críticos no fueron muy benévolos a la liturgia de autopromoción al dar su informe como coordinadora de la bancada de San Lázaro en el Teatro Metropolitan.

Sigue leyendo.