Archivo de la etiqueta: Morelos

El “Cinco de Canela” de Peña Nieto

Jenaro Villamil /Alejandro Saldívar

Mitin de Peña Nieto en Xochitepec, Morelos. Foto: Alejandro Saldívar. Fuente: proceso.com.mx

XOCHITEPEC, Morelos.-Aquí no estuvieron los @ectivistas, ni los jóvenes copetudos, sino los “amados” de Orihuela, el “Club de Fans” de Peña Nieto, los tamborileros, las mujeres de entusiasmos programados y hasta un contingente encabezado por Karla, una mujer transexual de Temixco, quien llegó con 150 personas a expresar su apoyo al candidato presidencial del PRI.

Peña Nieto “va a ganar por lo que es, no por lo que tiene, que es un cinco de canela”, comenta coqueta Karla, que se llama Carlos Patricio Guzmán, y llegó como líder de comerciantes de Temixco, portando una bandera de Emprendedores por la Nación, un membrete más que ha surgido para apoyar a los candidatos priistas en la localidad.

-¿Le pedirás a Peña Nieto el reconocimiento de la comunidad trans? –le pregunto a Karla.

-Me siento un gay muy liberal. Nunca he necesitado de la orientación de otra persona para ser gay. Todo lo que he hecho, ha sido por mi propia iniciativa, así que yo apoyo a Peña Nieto.

-¿Pero él apoya la diversidad sexual? –se le insiste.

-Lo que pido es que nos tome en cuenta a cada uno de nosotros. Que cada uno tengamos un recurso para nosotros.

Karla, a quien le llaman “La Reina del Pueblo”, hace la señal de moneda con sus dedos. Cuenta que desde los 14 años “levanta mítines” para el PRI, pero también para el PRD, como Oscar Rosas, ex candidato en su municipio.

-¿Va a ganar Peña Nieto por guapo?

-Va a ganar por lo que es. Nuestro partido es como el rábano.

-¿Por qué?

-Porque tiene los tres colores de la bandera: verde, blanco y colorado. Peña Nieto va a ganar por eso.

Sigue leyendo.

Reviven Lema Porfirista “Orden y Progreso” en la Campaña Priista de Morelos

Jenaro Villamil

XOCHITEPEC, Morelos.-En la cuna de Emiliano Zapata, héroe revolucionario y agrarista, el candidato priista a la gubernatura, Amado Orihuela Trejo, revivió para su campaña el lema famoso de los “científicos” de la dictadura porfirista: “Orden y Progreso”, al tiempo que el aspirante presidencial Enrique Peña Nieto mencionó por primera vez en su discurso el Pronasol, programa emblemático del salinismo.

“Los programas sociales pertenecen a los mexicanos y no a partido político alguno”, destacó Peña Nieto, quien se comprometió a darle continuidad al “Pronasol, a Progresa y a Oportunidades”, aunque no distinguió las diferencias entre el Solidaridad de la era de Carlos Salinas y el Progresa zedillista y el Oportunidades de los últimos doce años de gobiernos panistas.

Peña Nieto no firmó ninguno de sus “compromisos de campaña” en Morelos. Prometió que retornaría a la entidad. Criticó el crecimiento de la pobreza durante los últimos doce años de administraciones federales del PAN y reiteró lo que en otros eventos ha mencionado: que revisará la estrategia de combate contra el crimen organizado.

El aspirante presidencial del PRI acudió a Morelos, después de suspender su visita, el pasado 10 de abril, ante los brotes de inconformidad de grupos locales del tricolor, descontentos por las listas de candidatos a diputados federales y senadores.

El descontento fue inevitable en este evento. A pesar de las estrictas medidas de seguridad, a las puertas del Centro de Convenciones de este municipio, habilitado para que Peña Nieto sostuviera un encuentro con cerca de 2 mil priistas, decenas de simpatizantes de César Cruz Ortiz, aspirante derrotado a alcalde de Temixco, y otros líderes municipales protestaron por las “imposiciones” en las candidaturas.

Al finalizar el evento, Peña Nieto se acercó a los manifestantes y los saludó. No hubo ningún acuerdo específico. En decenas de cartulinas expresaban su inconformidad con las “listas”.

Sigue leyendo.

Como Mouriño, José Francisco Blake Mora Fallece en Accidente Aéreo

El Zappo

Francisco Blake Mora. Foto/Fuente: REUTERS/Carlos Jasso

Tres años después del fallecimiento de Juan Camilo Mouriño, ocurrido el 4 de noviembre de 2008, el titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, también murió en un accidente aéreo, cuando se dirigía a una reunión de procuradores en Morelos. Según la información que han confirmado los medios, el helicóptero en el que viajaba Blake Mora y 8 tripulantes más se desplomó en la carretera Chalco-Cuautla.

De los cuatro secretarios de Gobernación que han estado al frente de la oficina de Bucareli en este sexenio, dos han muerto de manera trágica: Mouriño y Blake Mora. Ambos eran considerados por el presidente Felipe Calderón Hinojosa como amigos cercanos. Ambos eran responsables del gabinete de seguridad responsable de la lucha contra el crimen organizado que ha dejado más de 50 mil muertos en estos cinco años.

Con la muerte de Blake Mora, originario de Baja California, la Secretaría de Gobernación se convierte la dependencia con más relevos a lo largo de este sexenio.

Las redes sociales, así como los medios masivos han estado divulgando imágenes del accidente y destacando la “coincidencia” de que el último mensaje en Twitter, enviado por Blake Mora, haya sido para conmemorar la muerte de Juan Camilo Mouriño. De igual forma, ha causado especial conmoción el tweet de un usuario catalogado como @morf0 que el día de ayer aseguraba aseguraba: «mañana a las 11/11 les caerá un secretario del cielo…evite reforma».

Crónica del 8 de Mayo: Campanas, Marcha, Causas, ¡Ya Basta!

Foto: AFP. Imagen: eleconomista.com.mx

Jenaro Villamil

A las 16 horas del soleado domingo 8 de mayo tañen las campanas de la Catedral metropolitana. Es el saludo, es el llamado a la homilía cívica, es la innegable presencia de una corriente cristiana comprometida que acompaña al contingente que encabezan Javier Sicilia, Olga Reyes y decenas de activistas más que partieron tres días antes de Cuernavaca , Morelos para aglutinar a miles de personas en la Marcha por la Paz, la Justicia y la Dignidad que entra al Zócalo capitalino.

En torno a la convocatoria de Sicilia, escritor, poeta, analista y ahora cabeza visible de este movimiento en ciernes se entrelazan como en un crisol de pluralidades, múltiples causas, agravios, ciudadanos insumisos, encabronados con los efectos de esta guerra con 40 mil muertos (según cifras oficiales), miles de desaparecidos, miles de “levantados”, golpeados, torturados por esos mismos que el gobierno federal insiste en presentarnos como “los buenos” que luchan contra “los violentos”.

Ahí vienen sobre las calles de 5 de mayo, de Madero, de 16 de Septiembre los que se unieron al contingente que partió de Ciudad Universitaria, después de la jornada electrizante del sábado 7 de mayo, con el Réquiem de Mozart como trasfondo espiritual y emotivo de quienes no conciben la protesta sin arte.

Sobre la avenida del Eje Central marcharon los indígenas de San Juan Copala, Oaxaca, con sus trajes rojos, elegantes, fuertes como árboles del tiempo; comunidades indígenas de Morelos, de Michoacán y de Guerrero, víctimas de la reciente ola de violencia racista y narcotizada; también el contingente de madres de jóvenes asesinadas en Ciudad Juárez, con su emblemática cruz rosada de protesta contra los feminicidios.

También marchan la familia Le Barón que se enfrentó a la doble violencia de los cuerpos policiacos y criminales en Chihuahua, portando el lábaro patrio; las víctimas de Tamaulipas, estado castigado por la barbarie, la renuncia anticipada de la razón ante el terrorismo persistente; los padres de los niños asesinados por la negligencia oficial en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora; las viudas de los mineros de Pasta de Conchos, Coahuila; un movimiento de presos políticos de Tlaxcala; quienes portan un enorme cartel demandado “Justicia para Betty Cariño Iyri Jaakola”, entre decenas de contingentes.

Sigue leyendo.