Archivo de la etiqueta: milenio

Desmiente José Aquino versiones de Milenio Diario

Jenaro Villamil

El empresario mexico-norteamericano José Aquino desmintió la información publicada en dos partes por Milenio Diario, negando que haya tenido una relación política con Julio DiBella, director de PCTV y que se integró a la campaña de Josefina Vázquez Mota, así como que acostumbre utilizar 5 alias o nombres distintos y que mantenga más de “100 demandas civiles” en el estado de California.

En entrevista radiofónica con Carmen Aristegui, en MVS Noticas, Aquino reiteró que el eje principal de su demanda es contra el empresario Alejandro Carrillo, quien fue el enlace para un proyecto de promoción televisiva de Enrique Peña Nieto entre la comunidad hispana de Estados Unidos y derivó en un presunto fraude por 56 millones de dólares.

El dueño de Frontera Television Network fue categórico al aclarar que “Milenio miente”. Explicó que los juicios y demandas que tiene en Estados Unidos se derivan de su actividad como comprador de hasta “800 predios y bienes raíces” al año que se ponen a remate por las instituciones bancarias en el país vecino.

Sigue leyendo.

Silencio de las Televisoras; 90 por ciento a Favor de Nuevas Cadenas de TV Abierta Digital

Jenaro Villamil

Tal como se perfilaba, casi el 90 por ciento de los participantes en la consulta que organizó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) se pronunció a favor de la existencia de una nueva cadena de televisión abierta, en señal digital, mientras que el 86.7 por ciento considera que existe suficiente mercado publicitario para sostener una nueva cadena televisiva.

Frente estos resultados del sondeo realizado entre el 14 de noviembre y el 7 de diciembre de este año, tanto Televisa como TV Azteca, las dos empresas que dominan el 95 por ciento del mercado publicitario y de contenidos de televisión abierta y poseen el 80 por ciento de las concesiones, han guardado silencio.

Sólo los informativos de WRadio, empresa vinculada a Televisa, Radio Fórmula, Milenio TV y otras empresas de medios masivos de comunicación destacaron las cifras del comunicado de la Cofetel, emitido el pasado 21 de diciembre.

Sigue leyendo.

Organizaciones y medios lamentan la muerte de Miguel Ángel Granados Chapa

El Zappo

Distintas organizaciones y medios del país han lamentado la reciente muerte del periodista Miguel Ángel Granados Chapa, ocurrida el pasado domingo 16 de octubre en la Ciudad de México.

A través de un comunicado de prensa, la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) expresó que se unía al duelo de familiares y amigos de Granados Chapa, «pero sobre todo con el pueblo de México quien perdió a uno de los mejores exponentes de la libertad de expresión; periodista crítico, honesto y congruente».

La Fundalex destaca que Granados Chapa será recordado en todos los medios en los que publicó o participó, así como en las aulas de clases «donde enseñó el camino ético del oficio que practicó durante más de 4 décadas».

La pérdida de Granados Chapa deja un gran vacío tanto para la opinión pública como para la opinión publicada, concluye la fundación, dado el «peso de sus argumentos, como por su claridad específica y su sapiencia documentada».

Sigue leyendo.

Canal 22, política o cultura

  • 2011-02-24•Tendencias

    Cambio de frecuencia

    Fernando Mejía Barquera

Luego de cuatro años al frente del Canal 22, el escritor Jorge Volpi anunció formalmente el martes su renuncia a la dirección de esa emisora, cuya condición legal y administrativa es peculiar en México: el 22 es un canal cultural, pero se norma por el régimen de concesiones, característico de las televisoras y radiodifusoras comerciales.

Buena administración

Cuando ingresó a la dirección del Canal 22, prácticamente nadie impugnó la designación de Volpi. Avalado intelectualmente por una obra literaria prolífica y variada, podía suponerse que tendría la imaginación, creatividad y apertura de criterio necesarios para que la programación del 22 se rigiera por esos principios. Y así fue. Tampoco se le conocía militancia partidista, lo que generaba confianza en cuanto a la pluralidad en el tratamiento informativo de los programas periodísticos.

Acaso existían dudas sobre su eficacia como administrador, también fundamental para dirigir un canal de tv. Pero incluso en ese rubro, Volpi mostró capacidad: dotó al 22 de una estrategia comercial —recordemos que, por tener una concesión, el canal puede comercializar espacios—, criterios de programación y producción, un código de ética, además de incorporar la figura del “defensor del televidente”. También estuvo atento a los cambios tecnológicos para colocar al 22 en el camino de la digitalización y ampliar su cobertura.

Sigue leyendo aquí.

Evalúan Google y Facebook compra de Twitter por hasta 10 mil mdd

Milenio

Jue, 10/02/2011 – 07:5

Washington.- Tanto Google como Facebook, entre otras grandes empresas, han entablado contactos con Twitter, con vistas a la eventual adquisición de esta red social por un precio que podría llegar a los 10 mil millones de dólares, informó hoy el diario The Wall Street Journal.

El periódico, que cita fuentes «muy cercanas» a los contactos, señala que hasta la fecha las negociaciones no han dado resultado, mientras que un portavoz de la propia Twitter evitó hacer comentarios al respecto.

«Pero lo notable es la cantidad que las personas familiarizadas con el asunto dicen enmarcaron las discusiones con al menos algunos potenciales interesados: una valuación estimada entre 8 mil y 10 mil millones de dólares», indicó el reporte.

Las cifras que se manejan en estas conversaciones están muy por encima de la valoración que se hizo en diciembre pasado de esta popular red social en Internet, de sólo 3 mil 700 millones de dólares.

Sigue leyendo

Los poblanos se despiden de Mario Marín

El día de hoy publicaron en el periódico Milenio Puebla la siguiente imagen que muestra una de las tantas mantas con las que los poblanos decidieron despedir hoy al gobernador Mario Marín. Tras seis años de gobierno precioso nos interesaría conocer su opinión en torno a este caso, al final (si es que esto puede ser considerado un final) que esta historia tuvo y lo que usted considera le espera a un Estado como Puebla, sobre todo tras la transición de partidos en el gobierno.

Imagen: milenio.com

De Secuestros, Medios y Narcopoder

Still de uno de los vídeos que los secuestradores pidieron difundir. Imagen: blogdelnarco.com

Muchas situaciones inéditas están ocurriendo en lo que ya constituye un salto cualitativo del narcopoder en su propia guerra y reacomodo del país: ahora exigen mediante el secuestro de reporteros y camarógrafos su acceso a la pantalla de Televisa, el medio masivo de mayor penetración en el país, y si no les cumplen no se conforman solamente con el acceso a Milenio TV, señal asociada a Televisa a través de su participación accionaria en Multimedios (TVI). El viernes lanzaron una granada en las instalaciones de Televisa, en Nuevo Laredo, recordando que si se trata de narcoterrorismo, lo vivido en Ciudad Juárez es un inicio peligroso de una comunicación del miedo por parte de los cárteles.

Lo ocurrido con el secuestro de cuatro periodistas –tres reporteros y un camarógrafo- el lunes 26 de julio en Gómez Palacio, Durango no sólo está relacionado con la historia de la directora del Cereso estatal 2, Margarita Rojas, presunta “facilitadora” para que los reos vinculados al narcotráfico pudieran salir a realizar matanzas en ciudades vecinas, como en Torreón, Coahuila.

El contexto más amplio nos habla de dos sucesos ocurridos esta semana que termina de manera kafkiana: primero, la difusión de una carta y una nueva imagen de Diego Fernández de Cevallos, donde le reclama a sus hijos que no regateen con sus captores el monto necesario para su liberación, y segundo, el espectacular operativo militar en Zapopan, Jalisco para detener a Ignacio “Nacho” Coronel, quien según la Secretaría de la Defensa Nacional, murió en la refriega.

Sigue leyendo