Archivo de la etiqueta: miguel angel yunes

El Tango del Pacto

Jenaro Villamil

Rosario Robles 03En menos de tres meses los estrategas del gobierno de Enrique Peña Nieto cometieron uno de los errores elementales de comunicación política: sobrevender expectativas. Dieron como hechos consumados lo que apenas son reformas legislativas –laboral, educativa, telecomunicaciones– incompletas hasta ahora.  Olvidaron que el diablo no sólo está en los detalles sino en la operación política. Convirtieron al Pacto por México en la cárcel del éxito gubernamental, tan preocupado por promover el spot internacional del “nuevo milagro mexicano”.

Los defensores del Pacto por México convirtieron un acuerdo administrativo-político en el parto de los montes. Todos aquellos que se opongan, cuestionen o critiquen los “grandes logros” de papel han sido sentenciados mediáticamente como enemigos del progreso, de México y hasta “promotores del vandalismo”, como está ocurriendo con la bomba detonada en Guerrero.

Sigue leyendo

Lectores opinan: «Calderón mandó a Yunes a responderle a Elba».

El Zappo

La semana pasada se realizó en este espacio una encuesta cuyo objetivo era recabar la opinión de nuestros lectores en torno al caso Miguel Ángel Yunes-Elba Esther Gordillo, denominado por muchos medios como «El fin de la omertá«.

De las 235 respuestas obtenidas, el 56.6% (133 concluyó que en el fondo lo que ocurrió fue que el Presidente Felipe Calderón mandó a Miguel Ángel Yunes a «responderle» a la maestra, tras la serie de «confesiones» que ésta realizó el pasado 29 de junio.

Sigue leyendo.

Elba Esther y Televisa, Pactos son Amores

Jenaro Villamil

Foto: Marco Peláez. Imagen: http://revistareplicante.com/

En la guerra de lodo e impunidad que se ha desatado entre el gobierno de Felipe Calderón, el ex director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes, y la presidenta vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, Televisa ha jugado un papel de amortiguador. Extraño en una empresa dedicada a explotar cuanto escándalo mediático pueda para sacar el mayor provecho posible en convenios publicitarios, rating o favores políticos.

Sin embargo, los acuerdos entre Emilio Azcárraga Jean y Elba Esther Gordillo al parecer están a prueba de todo golpeteo, siempre y cuando existan convenios millonarios de por medio.

El 16 de junio de 2009, Gordillo y Azcárraga Jean se elogiaron mutuamente, al dar a conocer el convenio por 150 millones de pesos, con recursos del SNTE, para promover un programa de concursos titulado Todo Mundo Cree que Sabe, que pasó sin pena ni gloria ese y el 2010.

El programa era un infomercial disfrazado de concurso de conocimiento y sabiduría de niños que demostraban lo bien educados que estaban por sus maestros. Su conductor, Marco Antonio de Regil, no pudo con el paquete de hacer creíble lo que a todas luces era un largo spot a favor del dominio de la maestra.

Sigue leyendo.

Las Nuevas Teleseries Patrocinadas con Dinero Público

El Zappo

Fue una alegría confirmar que la Secretaría de Seguridad Pública destinó 118 millones de pesos para financiar una serie televisiva que pasó sin pena ni gloria, salvo por el escandaloso dispendio y el infomercial evidente de El Equipo. Inició con 15.4 puntos de rating en el Valle de México y terminó con pobres 11.4.

Convocamos a los amigos de las redes sociales en Facebook y Twitter para proponer series que quizá podamos patrocinar todos. Y estas fueron algunas ideas:

Sigue leyendo.

Encuesta de la semana

Calderón, las Televisoras y el Talk Show Elba Esther-Yunes

Jenaro Villamil

“Es de lamentarse que se dé un espectáculo así”, comentó Felipe Calderón en su primera reacción pública a la suma de acusaciones que se han lanzado Elba Esther Gordillo, lideresa del SNTE y mujer fuerte del Panal, y Miguel Angel Yunes, ex director general del ISSSTE y ex candidato del PAN a gobernador en Veracruz.

Las declaraciones del presidente de la República se transmitieron en una entrevista con León Krauze, conductor de Televisa, el miércoles 6 de julio. No abundó en las presuntas malas cuentas del ISSSTE y menos en el reparto de posiciones de poder que confirmó Gordillo, hace quince días, cuando decidió romper  con el gobierno calderonista.

El mandatario de origen panista simplemente confirmó que “sí hubo acuerdo” con Elba Esther y que a su gobierno le corresponde garantizar “que ni un solo centavo del erario haya sido utilizado indebidamente”.

“Por eso, sea Yunes o quien sea, tiene y tendrá la obligación que ese dinero se maneje escrupulosamente y sea la maestra Elba Esther Gordillo, o quien sea, la que pida un favor el que sea, eso no puede hacerse porque va contra la ley, y mi exigencia, y espero que se haya cumplido, y las auditorías demostrarán que se haya cumplido, pues que no se maneje eso absolutamente nada en contra de la ley”, afirmó un tanto atropelladamente Calderón.

Sigue leyendo.

«La alianza del gobierno con SNTE debe terminar»: Santiago Creel Miranda

Foto: AP. Imagen: terra.com.mx

La alianza política del gobierno con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya dio de sí y debe terminar, porque no ha dado los resultados esperados en el mejoramiento de la educación, manifestó hoy aquí el senador Santiago Creel Miranda.

En conferencia de prensa en el marco de su visita a la entidad, donde sostuvo un encuentro con las cúpulas empresariales y posteriormente se reunió con la militancia panista de la zona metropolitana, Santiago Creel dijo que los gobiernos panistas le tendieron la mano al SNTE para transformar la educación “pero eso no sucedió”.

“No podemos poner en riesgo el sistema educativo por cualquier acuerdo político”, opinó. Insistió en que no se han logrado los dividendos esperados de ese acuerdo político y, por lo tanto, debe terminar.

Agregó que el principal valor del Partido Acción Nacional es el bien común  y no hay mejor forma de ofrecerlo al pueblo más que con una educación de calidad.

Sigue leyendo.

Exige Congreso Investigación a las Cuentas del ISSSTE

Jenaro Villamil

Miguel Ángel Yunes, ex director del ISSSTE. Imagen: http://www.ciudadcapital.com.mx

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el punto de acuerdo para solicitarle a la Secretaría de la Función Pública y a la Procuraduría General de la República que investiguen para realizar las sanciones correspondientes en las cuentas del ISSSTE, organismo cuyo presupuesto correspondiente al 2009 fue de 81 por ciento más de lo autorizado, es decir, 160 mil 323 millones de pesos.

Un día después de que se desatara el escándalo tras las declaraciones de Miguel Angel Yunes, ex director del ISSSTE, que acusó a la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, de pedirle 20 millones de pesos mensuales de las cuentas del instituto para destinarlo al Partido Nueva Alianza (Panal), el Congreso también solicitó que se tomen las “acciones necesarias” para salvaguardar la integridad de los recursos públicos destinados al instituto encargado de los trabajadores del estado.

En el punto de acuerdo, promovido por los legisladores del PRI, se recuerda que la ASF detectó múltiples irregularidades en las cuentas del ISSSTE como el manejo de más de una cuenta por unidad administrativa; que 12 delegaciones del instituto no son capaces de aclarar los motivos del exceso en el número de cuentas; así como contratos por 1,700 millones de pesos del TURISSSTE a empresas para que llevaran a cabo actividades relacionadas con los festejos del Bicentenario de la Independencia, capacitar policías federales e, incluso, organizar actos públicos del presidente Felipe Calderón.

Sigue leyendo

El Talk Show de Elba Esther y Miguel Angel Yunes

Jenaro Villamil

“No sean cabrones, no se trata así a una dama”.

Esa fue una frase famosa de Miguel Angel Yunes, entonces diputado federal en 2005 cuando Elba Esther Gordillo fue defenestrada como coordinadora de la bancada de los priista y le retiraron sus lujosos muebles en la oficina de San Lázaro.

Tras su famoso pleito con otro varón y ex socio político, el entonces dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo. Yunes optó por la alianza con Gordillo, junto con otros ex priistas que se sumaron a su equipo: Tomás Ruiz y Roberto Campa. Este último se convirtió en 2006 en candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal) que finalmente cedió ante Felipe Calderón, entonces aspirante del PAN.

Seis años después de aquella guerra de lodo entre madracistas y elbistas, ahora se vuelve a abrir otro frente de batalla que algunos comentaristas han calificado como “el fin de la omertá” entre Gordillo y el presidente Calderón, su ex aliado.

El primer capítulo de este talk show inició el miércoles 29 de junio, cuando Elba Esther Gordillo decidió “sincerarse” y en una rueda de prensa confirmó que el “arreglo político” que ella signó con Calderón en 2006 incluyó el reparto de posiciones de poder para personajes como Miguel Angel Yunes, quien fue director del ISSSTE.

Sigue leyendo.

 

Telmex le responde a Televisa por el caso de la Licitación Bestel-ISSSTE

Jenaro Villamil

Un día después que Televisa publicara desplegados en varios medios impresos para criticar al periódico Reforma y responsabilizar a Telmex por el incumplimiento de la empresa telefónica Bestel en el contrato de licitación de una red de telefonía en el ISSSTE, el consorcio telefónico de Carlos Slim respondió que ellos han entregado 253 enlaces, de un total de 585 contratados por Televisa y que esta empresa “está pretextando su falta de cumplimiento ante el ISSSTE por problemas ajenos” al gigante de la telefonía fija.

Por primera vez, Telmex detalla públicamente su posición frente a la licitación de la red de telefonía privada en el ISSSTE. Telmex señala que este instituto le entregó a Televisa la licitación a un precio 25 por ciento más caro que el ofrecido por la empresa de Carlos Slim: 1,661 millones de pesos frente a 2,080 millones de pesos ofrecidos por la telefónica subsidiaria del consorcio de Emilio Azcárraga Jean.

“Afectaron por 419 millones de pesos a los intereses del ISSSTE. ¿Son esos los altos costos de Telmex a los que se refiere Televisa en su comunicado?”, se pregunta el comunicado de la empresa telefónica.

Cabe recordar que la licitación de la red de telefonía privada del ISSSTE se realizó días antes de que su entonces director, Miguel Angel Yunes, abandonara el instituto para irse como candidato del PAN a la gubernatura en Veracruz. Durante ese periodo, se especuló que la licitación a favor de Bestel-Televisa fue el cumplimiento de un acuerdo para apoyar a Yunes en su campaña electoral.

Sigue leyendo.