Archivo de la etiqueta: miguel angel granados chapa

Homenaje a Miguel Ángel Granados Chapa en la UAM Xochimilco

Este próximo jueves 8 de marzo se realizará un homenaje al periodista Miguel Ángel Granados Chapa que consiste, principalmente, en la asignación de su nombre al auditorio del Edificio de Talleres de Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

La cita es este próximo jueves a las 10:30 de la mañana y el evento dará inicio con la develación de la placa conmemorativa; posteriormente, a las 11:00 horas, se presentará el documental Un hombre en la Plaza Pública, dirigido por Virgilio Caballero; a mediodía se lanzará la convocatoria del Premio Miguel Ángel Granados Chapa y, finalmente, a las 12:30, los presentes se trasladarán al patio central de la Universidad, que por ese día, se convertirá en Plaza Pública, en honor a la columna que por años escribió el periodista en el periódico Reforma. En este último acto simbólico, amigos y colegas de Granados Chapa  expresarán algunas palabras sobre el homenajeado.

Compartimos a continuación el cartel promocional del evento:

Grupo Salinas-Televisa, el Espíritu del Chiquihuite

Jenaro Villamil

Cuando el gobierno federal decidió licitar la banda 1.7Ghz, en 2010, Grupo Iusacell emprendió una batería de demandas contra la sociedad formada por Nextel-Televisa para anular la concesión de 30 Mhz. Más de 60 demandas interpuestas en varios tribunales marcaron la animosidad de la empresa telefónica de Ricardo Salinas Pliego.

Para sorpresa de muchos, pero no de aquellos que conocen los métodos de extorsión y presión del segundo consorcio mediático más poderoso del país, desde diciembre de 2010 comenzó una negociación con Grupo Televisa para venderle la totalidad o el 50 por ciento de la deuda de Iusacell, convertible en acciones.

La alianza se selló, en secreto y por encima de los accionistas bursátiles, el 21 de diciembre, el mismo día que Telmex y Telefónica, los enemigos en apariencia irreconciliables firmaron un convenio de interconexión.

En enero de 2011 el columnista Miguel Angel Granados Chapa hizo una revelación que mereció la airada reacción de rechazo de Televisa y de TV Azteca. Publicó que Televisa emprendía una operación para comprar la “totalidad” de Grupo Iusacell, la cuarta empresa de telefonía móvil en el país.

La operación se confirmó en abril del mismo año. Ni siquiera le pidieron una disculpa al periodista y, mucho menos, se molestaron en explicar por qué una decisión de este tipo se hacía de espaldas a los inversionistas bursátiles. Era el espíritu del Chiquihuitazo que se apropió de ambas televisoras. No tenían nada qué explicar. Simplemente anunciaron que la empresa de Emilio Azcárraga Jean había comprado títulos de deuda que Iusacell tenía con el financiero David Martínez, a cambio de convertirlos en acciones. La operación equivalía a 1,600 millones de dólares. Televisa se convertía en propietario del 50 por ciento de la empresa telefónica de Grupo Salinas.

El anuncio se dio a conocer en medio de la guerra más dura desatada desde febrero de ese mismo año entre las televisoras y la dupla Telmex-Telcel, de Carlos Slim. Grupo Carso suspendió su publicidad en ambas televisoras. TV Azteca argumentó que no le aceptaría anuncios a ambas empresas hasta que bajaran las tarifas de interconexión.

No se trataba de un pleito arreglado. Era la disputa corporativa más dura protagonizada por los titanes de la radiodifusión y de las telecomunicaciones, sin que el gobierno de Felipe Calderón intentara regular mínimamente esta disputa. Incluso, parecía que desde la SCT se alentó este pleito para avalar la futura sociedad en Iusacell que convertía a Televisa en la única empresa con posibilidades de dar servicios de total play.

Sigue leyendo.

Rememoran Batallas de Granados Chapa contra la Concentración Mediática

Foto: Vangaurdia/ Especial. Fuente: vanguardia.com.mx

Jenaro Villamil

El diputado federal del PAN, Javier Corral, reveló que él fue la fuente que le proporcionó a Miguel Angel Granados Chapa la información sobre las negociaciones entre Televisa y Grupo Iusacell, filial de Grupo Salinas, para fusionarse y que fue publicado el domingo 23 de enero de 2011 en laPlaza Dominical.

Durante el homenaje póstumo al autor de Plaza Pública, organizado por la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Corral afirmó que desde el 21 de diciembre de 2010 él tenía la información de que ambos grupos habían firmado un acuerdo de intención para lograr esta fusión que permite una mayor concentración en televisión y en telecomunicaciones.

En el evento el periodista Virgilio Caballero reprochó que ni Televisa ni TV Azteca han destacado el fallecimiento de Granados Chapa. “No existe como noticia”, y esto es un reflejo de que el periodista fue incómodo para el duopolio televisivo.

La periodista Carmen Aristegui destacó que esta historia de la fusión entre Iusacell y Televisa es “una de las muchas que caracterizaron el profesionalismo de Granados Chapa”. La conductora de MVS Radio recordó el “rostro sereno” del columnista antes de fallecer y la manera en que se despidió en su última Plaza Pública, dos días antes de morir.

Sigue leyendo.

Homenaje a Granados Chapa en el Club de Periodistas

El Zappo

El día de mañana a las 16 horas, la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) rendirá homenaje a Miguel Ángel Granados Chapa.

«Por la palabra y la historia hecha, por su legado crítico y aportación para la democracia en nuestro país» serán algunos de los motivos por los que la AMEDI haga un tributo al periodista fallecido el domingo pasado

El evento contará con la presencia de Virgilio Caballero, Javier Corral Jurado, Rene Delgado, Fátima Fernández Christlieb, Francisco Paoli Bolio, Luis Javier Solana, Javier Solórzano y Jenaro Villamil. Es posible que también estén presentes en el homenaje Carmen Aristegui y René Delgado.

La cita es el próximo jueves 20 de octubre a las 16 horas en el Club de Periodistas en la Ciudad de México (Filomeno Mata 7, Centro Histórico).

Organizaciones y medios lamentan la muerte de Miguel Ángel Granados Chapa

El Zappo

Distintas organizaciones y medios del país han lamentado la reciente muerte del periodista Miguel Ángel Granados Chapa, ocurrida el pasado domingo 16 de octubre en la Ciudad de México.

A través de un comunicado de prensa, la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) expresó que se unía al duelo de familiares y amigos de Granados Chapa, «pero sobre todo con el pueblo de México quien perdió a uno de los mejores exponentes de la libertad de expresión; periodista crítico, honesto y congruente».

La Fundalex destaca que Granados Chapa será recordado en todos los medios en los que publicó o participó, así como en las aulas de clases «donde enseñó el camino ético del oficio que practicó durante más de 4 décadas».

La pérdida de Granados Chapa deja un gran vacío tanto para la opinión pública como para la opinión publicada, concluye la fundación, dado el «peso de sus argumentos, como por su claridad específica y su sapiencia documentada».

Sigue leyendo.

Granados Chapa por Granados Chapa

Jenaro Villamil

El axioma del periodista Miguel Angel Granados Chapa fue muy claro: “los periodistas no pueden, ni deben, ser socios de los políticos. Por eso, a la larga, cada periodista está en el lugar que se merece. Y la gente lo sabe”.

Esta frase le dio título al libro de conversaciones e intervenciones más importantes de Miguel Angel Granados Chapa, editado a finales de 2010 por la colección Cuadernos de El Financiero, coordinada por el periodista Víctor Roura.

Como una manera de homenaje al autor de la Plaza Plública, al conductor constante del programa radiofónico del mismo nombre en Radio UNAM, al editor, reportero, cronista, subdirector de Información y maestro de decenas de generaciones de periodistas exponemos a continuación algunas de las principales ideas que Granados Chapa expone en este libro periodístico:

Sigue leyendo.

Granados Chapa, la última batalla de un guerrero

Jenaro Villamil

Miguel Angel Granados Chapa, columnista y periodista mexicano de referencia durante las últimas cuatro décadas, terminó así los dos últimos párrafos de su “Plaza Pública” de este viernes 14 de octubre en el periódico Reforma:

“Es deseable que el espíritu impulse a la música y a otras artes y ciencias y otras formas de hacer que renazca la vida, permitan a nuestro país escapar de la pudrición que no es destino inexorable. Sé que es un deseo pueril, ingenuo, pero en él creo, pues he visto que esa mutación se concrete.

“Esta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”.

Directo, intenso, como ha sido su trayectoria, Granados Chapa nos anunció así su batalla final con un mal que lo aquejado en los últimos años y que nos hará prescindir de su “Plaza Pública” en Reforma, de su columna semanal en Proceso y de su imprescindible noticiario en Radio UNAM, pero no de su obra, de su testimonio como periodista, de su infatigable compromiso por el derecho a la información, el derecho a la crítica, a la libertad de expresión que como pocos él ha ejercido en este país, a pesar de los múltiples intentos de los poderes autoritarios por silenciarlo, incluso, por desprestigiarlo. Cómo olvidar que tan sólo a principios de este año TV Azteca y Televisa lo llenaron de improperios para desmentir una de sus columnas que fue confirmada precisamente por ambos poderes fácticos meses después: la fusión de estas empresas en Iusacell.

Sigue leyendo.

Autoridades, los Principales Agresores a Periodistas

Los depredadores de Reporteros Sin Fronteras. De acuerdo a la organización, éstos son algunos de los jefes de estado o señores de la guerra que representan una gran amenaza para el periodismo. Imagen: http://www.periodistas-es.org/

La impunidad que acompaña a los homicidios y agresiones contra periodistas indica que hay una “inquietante falta de interés oficial” en México por la protección de éstos, admitió Jadranka Mihalic, representante del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, al tiempo que Artículo XIX y Cencos advirtieron durante su último reporte sobre el 2010 que el 49 por ciento de las agresiones contra informadores provienen de las autoridades y el 26.45 por ciento de personas “presuntamente vinculadas al narcotráfico”.

Durante el foro sobre la libertad de prensa, realizado en las instalaciones del Senado, Andrew Radolf, director de la oficina de la UNESCO en San José admitió que la situación en contra de informadores “ha empeorado”, ya que al parecer “la violencia seguirá atacando a la libertad de expresión y de opinión”.

El informe de Artículo XIX y Cencos advierte que en 2010 se documentaron y registraron un total de 155 agresiones contra periodistas, trabajadores e instalaciones a los medios de comunicación en México, cifra menor a la de 2009 (244 casos), pero advirtieron que esta disminución “no responde a una mejora significativa”.

“Mientras los contextos de violencia en algunos estados del país se agudizan, la denuncia pública de las agresiones disminuye, como consecuencia de la falta de investigación del Estado mexicano. Suman ya 44 asesinatos y 8 periodistas desaparecidos en lo que va del sexenio” de Felipe Calderón Hinojosa, advierte el informe de ambas organizaciones.

Sigue leyendo.

La Telenovela de las Telecomunicaciones: Televisa Negocia Adquirir Acciones en Iusacell

Jenaro Villamil

 

Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego. Imagen: http://www.chihuahuapost.com/

Después de los airados desmentidos de Televisa y de Grupo Salinas en contra del columnista Miguel Angel Granados Chapa, quien publicó el domingo 23 de enero que la empresa de Azcárraga Jean “tendría ya en sus manos la totalidad de las acciones de Iusacell”, este lunes 4 de abril Alberto Aguilar, autor de la columna Nombres, Nombres y Nombres afirma que existen “negociaciones avanzadas” para que Televisa se alíe con Iusacell y adquiera la deuda que esta compañía adquirió con David Martínez, el regiomontano dueño de Fintech.

El adelanto de Aguilar puede constituir una nueva bomba en medio de la guerra entre Telcel-Telmex y las dos grandes televisoras porque revelaría una recomposición en el mercado de la telefonía móvil en México. También explicaría por qué en los canales de Televisa se ha estado promocionando de manera intensa Iusacell y sus promociones de la red 4G, en clara competencia con Telcel.

Aguilar advierte en su columna, publicada en El Universal:

“En efecto, le adelanto que esa televisora (Televisa) podría aliarse al Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego en Iusacell, asunto en el que aparentemente ya hay negociaciones muy avanzadas.

“Estas encajan en los tiempos que vive la telefónica que dirige Adrián Steckel, quien ya alcanzó un arreglo con sus acreedores y que prácticamente está a punto de dejar su actual estatus de concurso mercantil.

“Hasta donde se sabe, Televisa adquirirá la importante tenencia de deuda del regiomontano David Martínez, dueño de Fintech Advisory, de la que ya le he platicado.

“El aguzado financiero fue comprando en los mercados deuda de Iusacell y a la fecha es propietario del 98 por ciento del papel de la emisión 2011, 92 por ciento de la de 2012 y 76 por ciento de las de 2013. Esta la adquirió con un descuento entre 40 y 50 por ciento por algo así como unos 200 millones de dólares.

Sigue leyendo.

Televisa Acusa a Telmex por Incumplimiento de Millonario Contrato de Bestel

Jenaro Villamil

En sendas inserciones pagadas a plana completa en varios periódicos de circulación nacional, Grupo Televisa acusó a Telmex, compañía de Carlos Slim, de ser la causante del retraso en la operación de la red de telefonía interna del ISSSTE que se le licitó a favor de Bestel, empresa filial de la televisora, por más de 2 mil millones de pesos.

Con la firma de Manuel Compeán Palacios, director general corporativo de Comunicación de Televisa, la empresa de Azcárraga Jean acusa también al periódico Reforma de “deformar” la realidad, de “servir a los intereses económicos de quien es uno de sus principales anunciantes”, en clara referencia a Telmex, pero no niega que se haya retrasado el servicio que ganó Bestel, durante el periodo en que Miguel Angel Yunes era director del ISSSTE.

En su parte medular, el desplegado de Televisa afirma:

“En lo que toca a Bestel, filial de Televisa, que ganó el concurso para dar el servicio de la red privada virtual del ISSSTE, Reforma no nos consultó para la elaboración de su nota del 28 de febrero y es evidente que tampoco lo hizo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De haberlo hecho hubiera podido informar a sus lectores que los retrasos en la operación de la red del ISSSTE derivan de que Telmex se ha negado a entregar los enlaces que debiera, en clara violación a su título de concesión. Esa es la razón del retraso, cuyo propósito no es otro que el de forzar a la autoridad a que revierta la licitación a favor de Telmex. Por las buenas o las malas, Telmex quiere quedarse con esta licitación y Reforma le hace el juego. Hay que destacar que el 15 de febrero Televisa presentó una denuncia ante la SCT por la negativa de Telmex a proveer los enlaces. Además, Telmex se ha negado a asistir a las juntas de avenencia técnica de la secretaría”.

Sigue leyendo.