David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de septiembre de 2011, p. 25

El cineasta estadunidense visitó ayer a los participantes del movimiento Ocupa Wall Street. Les dijo: Ustedes hacen algo histórico. Los dueños del dinero son ladrones, cleptómanos. Han intentado tomar nuestra democracia y volverla una hipocresía. El lingüista Noam Chomsky les envió un mensaje de apoyo: Cualquiera que tenga los ojos abiertos sabe que el gansterismo de esta plaza financiera ha causado daño severo al pueblo de Estados Unidos. Y ha sido así durante más de 30 años, al incrementarse su poder económico y político. Foto: Ap. Fuente: jornada.unam.mx
Nueva York, 27 de septiembre. El cineasta Michael Moore visitó anoche a los participantes de Ocupa Wall Street, a quienes Noam Chomsky envió un mensaje de apoyo, sumándose a otras figuras que continúan dando un alto perfil a esta pequeña acción que se ha mantenido durante más de una semana en un parque a un par de cuadras de Wall Street.
Entre amenazas de que las autoridades expulsarán a losocupantes
del parque, rebautizado Plaza Libertad, el arresto de más de 80 de ellos cuando realizaban una de sus marchas cotidianas, el pasado sábado –con excesivo uso de fuerza, que ya generó denuncias formales contra la policía de Nueva York– y una generosa cobertura de algunos medios masivos, incluso el New York Times, noticieros de televisión y radio locales, además de redes sociales y herramientas como el Livestream, la breve presencia de Moore y la expresión de apoyo de Chomsky alegraron y nutrieron a los jóvenes aquí.

En 100 años la gente recordará que ustedes llegaron a esta plaza e iniciaron este movimiento
, declaró el cineasta ante unos 150 manifestantes. Sin megáfonos o sistema de sonido, las palabras de Moore llegaban a todos con la práctica que se utiliza en las llamadasasambleas generales
, donde cada fila de personas repite en coro las palabras a los que están atrás, y como ola se trasmite el mensaje.
Han hecho algo muy histórico y muy importante, tenía que suceder en algún lugar
, dijo Moore, y recordó que hace unos 11 años él mismo fue detenido frente a Wall Street cuando, junto con Rage Against the Machine, decidió lanzarse contra las puertas de la bolsa de valores.
Sigue leyendo.