Jenaro Villamil
Reportaje original publicado en Proceso No. 1857

Esta semana, Emilio Azcárraga Jean, se declaró a favor de la tercera cadena de televisión vía Twitter. Fuente: http://www.wradio.com.mx
Todo es posible en Grupo Televisa con tal de obtener la autorización definitiva de los cinco integrantes de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para adquirir el 50 por ciento de Grupo Iusacell, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, y de remontar la “peor crisis de imagen pública” que tiene la empresa encabezada por Emilio Azcárraga Jean, tras la serie de protestas de los jóvenes universitarios que se agruparon en torno al movimiento #YoSoy132 y que han acusado a la televisora de ser monopólica, manipular la información y tener un arreglo político-publicitario a favor del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con fuentes bursátiles, a Azcárraga Jean no sólo le interesa salvar la más ambiciosa operación de 1,600 millones de dólares a través de la cual compró deuda convertible en acciones para tener el 50 por ciento de Grupo Iusacell.
Al “Tigrillo”, como se le conoce en el mundo empresarial, también le interesa que las críticas en contra de Grupo Televisa no pongan en riesgo su inversión de más de 1,200 millones de dólares en Univisión, la cadena de televisión más importante en habla hispana en Estados Unidos, anunciada desde diciembre de 2010.
Si en Estados Unidos se ponen límites a la inversión de Televisa en Univisión se impediría la concreción de dos nuevas aventuras empresariales de Azcárraga Jean: crear un canal de noticias en español, al estilo de lo que fue “Eco” –creado por su padre Emilio Azcárraga Milmo- y comercializar el Teletón Latino, a semejanza del que se realiza hace tres lustros en México.
En menos de un mes, las críticas hacia Televisa han dejado los círculos de especialistas en derecho a la información para salir a las calles de la Ciudad de México y de otras capitales de las entidades del país. El periódico especializado The Wall Street Journal publicó en mayo dos amplios reportajes señalando las protestas en contra del consorcio que encabeza Azcárraga Jean.
Sigue leyendo.