Archivo de la etiqueta: Medio Ambiente

Carlos Monsiváis, el Adelantado

Jenaro Villamil

Un Homenaje para Conmemorar el Natalicio de un Escritor que Sigue entre Nosotros

Carlos Monsiváis es un caso extraño de conquistador que ya intuía y conocía las dimensiones de los territorios imaginarios, -intelectuales, culturales, periodísticos, sociales- antes de haberlos colonizado plenamente.

El  método de conquista de Monsiváis nunca fue la espada y la cruz, sino el humor y la inteligencia. Su método de amistad nunca fue el apapacho y la falsa amabilidad sino el desafío intelectual y el compromiso compartido.

Era un conquistador desde las izquierdas. Con ellas mantuvo un permanente diálogo y exigencia, pero nunca la abandonó como opción vital, aún con todos sus excesos, sus prejuicios, sus ánimos teológicos, sus carencias. De la derecha le interesaban sus códigos, su lenguaje, incluso sus expresiones artísticas y, por supuesto, sus exabruptos que lo divertían al elaborar Por mi Madre, Bohemios,  pero no la falsa seguridad que da la superioridad de las jerarquías.

La obra de Carlos Monsiváis es abierta, vital, provocadora, permanente. Aún dialoga con los jóvenes que recientemente han marchado con Javier Sicilia denunciando la irracionalidad de la doble violencia –verbal y física- que ha imperado en este sexenio; con quienes defienden aquí y en todo el mundo el derecho a ser diferentes, el respeto a sus opciones de vida como gays, lesbianas o transexuales; a quienes batallan por darle acceso a medicamentos, servicios de salud dignos e integridad moral a quienes viven con VIH; para quienes han migrado de sus lugares de origen y enriquecen la cultura de las ciudades donde viven y se niegan a ser el pretexto para campañas de odio xenofóbico; a quienes pelean por el respeto a la laicidad y están en contra de los prejuicios morales y de los intentos de uniformidad cultural; para los movimientos feministas y medioambientalistas; para quienes ejercen el periodismo crítico, cotidiano, a pesar de la autocensura imperante; para los insumisos que aún creen y luchan por una nueva dignidad.

Identifico tres ejes importantes en la vitalidad de la obra de Monsiváis que quiero reflexionar con ustedes:

Sigue leyendo.

Carlos Monsiváis, el Adelantado

A continuación compartimos con ustedes el texto que Jenaro Villamil presentó en el homenaje por el primer aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis, llevado a cabo hoy al mediodía en Bellas Artes.

Foto: EFE. Imagen: http://mexico.cnn.com/

Carlos Monsiváis es un caso extraño de conquistador que ya intuía y conocía las dimensiones de los territorios imaginarios, -intelectuales, culturales, periodísticos, sociales- antes de haberlos colonizado plenamente.

El  método de conquista de Monsiváis nunca fue la espada y la cruz, sino el humor y la inteligencia. Su rigor era periodístico por la precisión en los detalles, en la información, pero su alcance era más amplio por la complejidad de su prosa. En su obra, como en la amistad, no prevalecía el apapacho o la falsa amabilidad sino el desafío intelectual y el compromiso compartido.

La obra de Carlos Monsiváis es abierta, vital, provocadora, permanente. Aún dialoga con los jóvenes que recientemente han marchado con Javier Sicilia denunciando la irracionalidad de la doble violencia –verbal y física- que ha imperado en este sexenio; con quienes defienden aquí y en todo el mundo el derecho a ser diferentes, el respeto a sus opciones de vida como gays, lesbianas o transexuales; a quienes batallan por darle acceso a medicamentos, servicios de salud dignos e integridad moral a quienes viven con VIH; para quienes han migrado de sus lugares de origen y enriquecen la cultura de las ciudades donde viven y se niegan a ser el pretexto para campañas de odio xenofóbico; a quienes pelean por el respeto a la laicidad y están en contra de los prejuicios morales y de los intentos de uniformidad cultural; para los movimientos feministas y medioambientalistas; para quienes ejercen el periodismo crítico, cotidiano, a pesar de la autocensura imperante; para los insumisos que aún creen y luchan por una nueva dignidad.

Identifico cuatro ejes importantes en la vitalidad de la obra de Monsiváis que quiero reflexionar con ustedes:

Sigue leyendo.

“Verdes” en sus propuestas ambientales los candidatos a gobernar el Estado de México

Margarita Campuzano

El pre candidato Eruviel Ávila ha hecho, entre sus propuestas para el gobierno del Estado de México, la eliminación de la tenencia sin tomar en cuenta que el tráfico es la segunda fuente de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI). Imagen: http://www.planetaazul.com.mx/

En los debates que han sostenido los tres candidatos a gobernar el Estado de México, Alejandro Encinas, Eruviel Ávila y Luis Felipe Bravo Mena, han brillado por su ausencia las propuestas medioambientales. Se han extrañado propuestas concretas en lo que se refiere a la protección y cuidado del entorno y los recursos naturales; y menos aún hemos escuchado cuál es el modelo de desarrollo sustentable ni su visión para que las ciudades del Estado de México transiten hacia economías de bajo carbono.

La cobertura de los medios de información denota también el poco interés que, en general, éstos tienen por la parte “verde” de las plataformas electorales. En twitter lo que predominó luego del segundo debate fue una serie de muy simpáticos comentarios sobre las “chapitas” de Eruviel (el Trending Topic fue #MeMaquilloComoEruviel). En tanto,  en los medios tradicionales tanto impresos como electrónicos se destacaron los ataques y los trapos sucios del pasado de los candidatos. Se acusaron de prácticas deshonestas, corrupción y rendición de cuentas deficientes, y hasta hablaron de hacerse un examen antidoping.

Gracias a que el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se atravesó en el camino de las campañas electorales, los candidatos –más a fuerza que por un probado compromiso ambiental-, salieron a hablar de sus propuestas. De igual forma, algunos medios aprovecharon la coyuntura mediática de la celebración para revisar qué han incluido en sus plataformas los aspirantes a gobernar la entidad mexiquense.

Sigue leyendo.