Archivo de la etiqueta: Mario Vargas Llosa

Televisa revira a Slim: creará plataforma digital de futbol y nuevo canal en inglés

Jenaro Villamil

Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, anunció anoche en entrevista con Joaquín López Dóriga algunos de los proyectos que la televisora tiene para 2013.

Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, anunció anoche en entrevista con Joaquín López Dóriga algunos de los proyectos que la televisora tiene para 2013.

En plena competencia con Carlos Slim por las transmisiones y la publicidad de los partidos de futbol, el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean anunció el lanzamiento de un nuevo canal en inglés junto con Univisión y la cadena norteamericana ABC News, así como el incremento de su cobertura deportiva en 2013.

En la serie de anuncios que dio sobre su programación para este año, Azcárraga Jean afirmó: “estamos lanzando una nueva plataforma de redes sociales en fútbol… donde toda la gente que gusta del futbol puede meter su contenido”.

Entrevistado por Joaquín López Dóriga, en el noticiario nocturno de Canal 2, Azcárraga Jean no especificó la fecha de lanzamiento del nuevo canal ni cómo funcionará la nueva plataforma en redes sociales.

Sigue leyendo

Vargas Llosa y Julian Assange, la mentira en su verdad

Jenaro Villamil

El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa está alterado, ofuscado con la ola de solidaridad en torno a Julian Assange. En su reciente alegato, “Julian Assange en el Balcón”, el extraordinario novelista hace un análisis tan pobre como prejuicioso sobre la personalidad del australiano, el litigio internacional en el que anda envuelto y el fenómeno de Wikileaks y su impacto informativo.

La mayoría de los periódicos y medios electrónicos que replicaron el texto de Vargas Llosa se centraron en la descalificación personal a Julian Assange, ignorando el fondo de la argumentación del peruano.

“No hay razón alguna para considerar a Julian Assange un cruzado de la libertad de expresión, sino más bien un vivillo oportunista que, gracias a su buen olfato, sentido de la oportunidad y habilidades informáticas, montó una operación escandalosa que le dio fama internacional y la falsa sensación de que era todopoderoso, invulnerable y podía permitirse todos los excesos”, sentencia Vargas Llosa.

Sigue leyendo.

Premia la FIL a Fernando Vallejo

Arturo Jiménez
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 2

El escritor colombiano Fernando Vallejo saluda al público tras recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. Foto: EFE. Fuente: http://mexico.cnn.com/

Guadalajara, Jal., 26 de noviembre. Un llamado a no votar, críticas a los 71 años de dominio priísta, al sexenio de Vicente Fox y al de Felipe Calderón, a la doble moral de la Iglesia católica y a la corrupción de los políticos, pero también su inclinación por la música popular mexicana, su defensa de los animales, su humor, sarcasmo, provocación y lanzamiento de dardos hacia todos lados, así como un público seducido y entregado, aderezaron el discurso del escritor colombiano y mexicano Fernando Vallejo al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011.

Dona los 150 mil dólares

Siempre escritor y ciudadano incómodo, ayer Vallejo (Medellín, 1942) fue convertido además en un premiado y ovacionado incómodo, en un auditorio Juan Rulfo abarrotado en el que también mostró su agradecimiento y generosidad:

Me siento muy honrado por el premio que me dan; no pienso que lo merezca; este diploma lo guardaré en mi casa con orgullo; y los 150 mil dólares que lo acompañan se los doy, por partes iguales, a dos asociaciones caritativas de México (defensoras de animales).

Fue una ceremonia en la que estuvieron en el presídium escritores como los premios Nobel de Literatura Herta Müller y Mario Vargas Llosa, y funcionarios como Raúl Padilla López, Nubia Macías, Marco Antonio Cortés Guardado y Consuelo Sáizar.

En conferencia de prensa posterior, Vallejo dijo que Calderón es un hombre indigno del puesto que ocupa, él no puede presidir el destino de 110 millones de personas porque no es nadie ni ha hecho nada por México, sino un vivo de la política. Y él como Fox, se apoderaron de un partido limpio que era el PAN, de sus posibilidades electorales. Dejaron impunes todos los delitos, el saqueo y envilecimiento del PRI a México.

Sigue leyendo.

Vargas Llosa rompe con el principal diario de Perú por hacer ‘propaganda’ de Keiko Fujimori

Beatriz Jiménez | Lima

Actualizado miércoles 01/06/2011 11:24 horas

El escritor peruano Mario Vargas Llosa. Foto: Efe. Imagen: elmundo.es

A cinco días de las elecciones, el Nobel de Literatura 2010 se ha quedado sin la única tribuna mediática de la que gozaba en el Perú. A través de una carta, ha anunciado su decisión de no publicar su columna ‘Piedra de Toque’ en el diario ‘El Comercio’ al considerar que este poderoso grupo, dueño de cuatro periódicos y dos canales de televisión, «se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori«.

Mario Vargas Llosa no ahorra en detalles para criticar la cobertura electoral que realiza ‘El Comercio’ «en su afán de impedir por todos los medios la victoria de Ollanta Humala» y llega a reducirlo a la altura «de los peores pasquines que viven del amarillismo y el escándalo».

El escritor narra que este grupo «viola a diario las más elementales nociones de objetividad y ética periodística». Para el Nobel, el grupo mediático más importante del país «silencia y manipula la información, deforma los hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias que puedan dañar al adversario a la vez que en todo el grupo de medios se despide e intimida a periodistas independientes«.

En el mes de abril, el despido de los periodistas Patricia Montero y José Jara, productora general y productor de noticias de ‘Canal N’, respectivamente, generó un terremoto de críticas. Ambos periodistas del grupo El Comercio declararon a ELMUNDO.es que habían sido despedidos por razones políticas al negarse a apoyar a Keiko Fujimori.

Sigue leyendo.