Alonso Urrutia y Rubén Villalpando
Enviado y corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 11 de junio de 2011, p. 2

Concentración en Ciudad Juárez en torno al poeta Javier SiciliaFoto Víctor Camacho. Imagen: jornada.unam.mx
Ciudad Juárez, 10 de junio. Las diversas organizaciones que conformaron la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad y grupos de esta urbe fronteriza firmaron esta noche lo que llamaron el Pacto Nacional con Justicia y Dignidad. En su punto medular –aplaudido durante el acto publico– se planteó “el fin inmediato de la estrategia de guerra y la desmilitarización de las funciones policiacas, así como el regreso de los soldados a sus cuarteles”.
Asimismo, demandan cancelar la Iniciativa Mérida y otros proyectos de cooperación de políticas castrenses. Paralelamente, como parte de las estrategias a seguir se planteó impulsar el “juicio político a Felipe Calderón, Genaro García Luna y Javier Lozano”.
Tras intensos jaloneos y discusiones sobre concepciones diferentes de los alcances de las acciones del movimiento, finalmente se firmó un acuerdo que incluyó nuevos temas, como la defensa de los derechos indígenas, la organicidad del movimiento y la reforma laboral.