Archivo de la etiqueta: Ley Federal de Telecomunicaciones

Argumentan a Favor de la Neutralidad de Internet en México

Jenaro Villamil

Francisco Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, solicitó discutir una iniciativa para reformar el artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

A propuesta del senador Javier Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, se discutió una iniciativa para reformar el artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones con el objetivo de garantizar el libre acceso a internet y evitar que los concesionarios de una red pública de telecomunicaciones (telefonía, internet o televisión restringida) puedan bloquear el contenido de esta herramienta.

Conocida como la iniciativa de “cobertura universal y neutralidad en internet”, esta propuesta busca el reconocimiento legítimo de los usuarios de la red de telecomunicaciones y va en sentido contrario a otros intentos de restringir como la Ley SOPA o el ACTA.

“Es una iniciativa que presenté hace tiempo. Se trata de preservar el principio de neutralidad como un básico del funcionamiento de internet para evitar que se quieran poner controles de todo tipo: comerciales, políticos, de filtros de información que finalmente ya están apareciendo en temas de ACTA, SOPA, PIPA y demás, las leyes que quieren restringir supuestamente el uso de obras protegidas por el derecho de autor”, argumentó el senador perredista de Nayarit.

Castellón Fonseca también subrayó que con el principio de neutralidad de la red se evitaría que las autoridades intervengan en este tema. Consideró que esta iniciativa se discutirá junto con la Comisión de Telecomunicaciones y Transportes, presidida por el senador del PRI, Fernando Castro Trenti.

Sigue leyendo.

Designa Calderón nuevo Comisionado en Cofetel sin Experiencia en el Sector

Alexis Milo. Imagen: http://eleconomista.com.mx/f

Jenaro Villamil

El presidente Felipe Calderón designó a Alexis Milo, economista del ITAM y de la Universidad de Yale, como nuevo integrante del pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, cargo vacante desde que el 10 de mayo pasado Rafael del Villar terminó su periodo en este organismo integrado por cinco miembros.

El comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes advierte que Milo “cuenta con 16 años de experiencia en la administración pública federal, en donde ha desempeñado diversos cargos relacionados con la política económica del país en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Presidencia de la República”.

De acuerdo al boletín, Milo fue “el responsable del tema de telecomunicaciones y secretario técnico del Gabinete Económico y de la Competitividad de la Oficina de la Presidencia” y lo califica como “un activo impulsor de la Agenda Digital Nacional, junto con diversos actores públicos y privados”.

Sin embargo, el nombramiento de Milo no fue bien recibido en distintos organismos especializados en telecomunicaciones, debido a su falta de experiencia en el sector.

Sigue leyendo.

López Obrador, se Pronuncia a Favor de una Tercera Cadena de TV

Jenaro Villamil

Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial del 2006, se pronunció a favor de la existencia de una “tercera cadena de televisión”, así como de una nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y de la Ley Federal de Radio y Televisión para evitar la concentración monopólica en telefonía, en televisión por cable y defender la soberanía del país en materia de política satelital.

Al presentar los 50 puntos más importantes de su Nuevo Proyecto de Nación, López Obrador habló ante sus seguidores en el Auditorio Nacional del Distrito Federal, sitio donde reiteró que va a buscar la candidatura presidencial por el 2012, aunque no especificó si será por el PRD o por otra fuerza.

López Obrador reunió en una nueva obra, coordinada por Jesús Ramírez, los principales puntos de su proyecto alternativo para el 2012. En el apartado 3 sobre la democratización de los medios de comunicación, el ex jefe de Gobierno capitalino enumeró las siguientes propuestas:

Sigue leyendo.