Archivo de la etiqueta: Ladies de Polanco

El rating, enemigo perfecto de la creatividad: Jenaro Villamil

Tomo 39 de los Cuadernos de EL FINANCIERO

Lunes 19 de septiembre 2011

Viridiana Villegas Hernández

Homozapping es el nuevo libro de la colección de los Cuadernos de EL FINANCIERO. Más allá del juego de palabras que es el título, Jenaro Villamil —su autor— define así al homo sapiens de nuestros días: aquel en constante búsqueda de contenidos en medios electrónicos e impresos con el fin de contrastarlos y dejar de asimilarlos de manera pasiva.

Las sociedades de hoy no sólo están mediatizadas por la prensa, la radio y la televisión, sino también por las redes sociales, los blogs y demás contenidos en la red. ¿Cómo llegamos a este punto? El periodista Jenaro Villamil, autor del libro Homozapping, explica que ”si bien este nuevo milenio se ha caracterizado por ser convergente gracias a las plataformas que propone, ello no significa que hoy en día la supremacía de la Internet, el video y la telefonía desplacen por completo a los demás medios, como se ha pensado de los periódicos tras diversos decretos de muerte, pues la prensa tiene más de 200 años de existencia y seguirá adelante porque se está reinventando a través de sus ediciones online, de la utilización de los blogs y en menor medida de las redes sociales; de alguna manera Twitter ha significado el retorno del telégrafo adaptándolo a la simultaneidad y masividad de los 140 carateres”.

En 1969 ocurrió un hecho sin precedentes en la historia del hombre: la misión espacial Apolo XI comandada por Neil Armstrong llegaba a la Luna y con ello se concretaba el primer gran media event transmitido por televisión.

Sigue leyendo

Las Ladies de Polanco y los 140 Caracteres de Infamia

Jenaro Villamil

Imagínate que una cámara o un dispositivo móvil te graben cuando enfureces por el tráfico, cuando te recuerdas la progenie de los gobernantes o simplemente cuando decides sacar al clasista interiorizado contra los uniformados de la ley. Ahora, imagínate que esa cámara intrusiva te difunda en cadena nacional, en Canal 2, durante veinte minutos continuos, y te conviertas, de pronto, en la incivilidad ejemplar que se necesita para un discurso de criminalización o, simplemente, para el divertimento de los prejuicios en una sociedad hambrienta de furias reservadas.

Eso ha sucedido con las Ladies de Polanco, dos ciudadanas que en su soberbia etílica se enfrentan a unos policías –que presuntamente las extorsionaron-, demuestran su amplio repertorio del cabroñol, nuevo género híbrido en el habla masculinizada de las féminas que deciden ser “modernas”, y su imagen se difunde en Youtube y en Televisa hasta el hartazgo.

¿Qué importa la hambruna en África, las masacres en Siria, los enfrentamientos en Libia o la continua descomposición en las ciudades del noreste del país? Esos temas no son noticia. La noticia está en el escarnio, en el morbo que emocionalmente nos puede identificar con las Ladies o con los policías. Ni a Genaro García Luna se le hubiera ocurrido un montaje tan espectacularmente conveniente para “educar” cívicamente a las audiencias.

Las televisoras están hambrientas de rating. Las Ladies de Polanco resolvieron durante dos días la agenda informativa, pretendimos olvidar la balacera en el Estadio Corona de Torreón, el aniversario de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipasla nueva ola de feminicidios en Ciudad Juárez o los allanamientos continuados en el reino de Peña Nieto. Hasta las reliquias de Juan Pablo II y la milagrería ofensiva quedaron en un segundo plano.

Sigue leyendo.