Archivo de la etiqueta: La reina del sur

Telenovelas en 2011, la Crisis de los Ratings

Jenaro Villamil

Imagen promocional de la telenovela "Dos Hogares". Fuente: http://televisa.esmas.com/

Hubo alguna vez, en 2004 por ejemplo, que la telenovela Amor Real llegó a tener 43.1 puntos de rating, o la adaptación de Televisa a la novela colombiana La Fea más Bella tuvo 43 puntos en 2007. Todavía en 2010,Teresa tuvo 32.9 puntos o Soy tu Dueña, del mismo año, registró 30.4 punto de audiencia a nivel nacional, según las mediciones del IBOPE.

Sin embargo, en 2011, las telenovelas del Canal 2 de Televisa han tenido serias dificultades para rebasar los 20 puntos de rating. Ni siquiera es porque su competencia, TV Azteca, tenga mejores producciones o porque el gusto mexicano por los melodramas haya disminuido.

El problema real es que las producciones han ido bajando de calidad, se han hipercomercializado y sus actores y actrices protagónicos son tan malos que no se distinguen entre un monólogo de Peña Nieto o una situación de tensión dramática.

Fue el caso este 2011 de Dos Hogares, una telenovela que destacó por su humor involuntario y la muy mala actuación de Anahí, la actriz y cantante que Televisa quiso lanzar al estrellato en lugar de Lucero, Maité Perroni, Galilea Montijo o alguna otra protagónica. A pesar de estar en el horario estelar de Canal 2, Dos Hogares registró hasta el 7 de diciembre un rating de 19.7 puntos, por debajo de Una Familia con Suerte,producida por Juan Osorio y que resultó ser la única telenovela de Televisa que rebasó los 20 puntos.

Sigue leyendo.

Tigres del Norte se niegan a dejar de «narrar la realidad en México»

Por Tomado de internet / Crónica

Día de publicación: 2011-05-19

Los Tigres del Norte dijeron el jueves durante la presentación de su álbum acústico para cadena MTV, que seguirán cantando las historias que narran la realidad en México, un día después de que el vocero de seguridad nacional celebrara la prohibición de los narcocorridos en el estado de Sinaloa.

El miércoles se dio a conocer que Sinaloa, al norte de México, prohibió la difusión de los temas sobre narcotraficantes, conocidos como narcocorridos, en establecimientos y presentaciones. El vocero de seguridad nacional Ajelandro Poiré celebró esta decisión en su cuenta de Twitter.

 Por su parte, el Congreso del estado de Chihuahua, también en el norte del país, aprobó un decreto a principios de mayo, que prohibe a la radio y televisión, promover artistas que interpreten narcocorridos. Al igual que en Sinaloa, la medida también impide que se interpreten esas canciones en conciertos.

Sigue leyendo.

Estrena Televisa la serie El equipo, que ensalza las acciones de la Policía Federal

Arturo García y Gustavo Castillo

Periódico La Jornada

Miércoles 11 de mayo de 2011, p. 11

La noche del lunes, un día después de que el poeta Javier Sicilia pidió en el Zócalo la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, Televisa estrenó en el Canal de las Estrellas la serie policiaca El equipo, en la cual se exalta el papel de la Policía Federal (PF, dependiente de la SSP) en la guerra del gobierno de Felipe Calderón contra el narcotráfico.

De acuerdo con el informe del proyecto original (La Jornada, 5 de abril), en la serie se resalta a la PF como si fuera la única instancia involucrada en esa lucha en México, relegando al Ejército y la Marina a un segundo plano, y por lo menos en la descripción del programa, la Procuraduría General de la República (PGR) ni siquiera aparece.

Sigue leyendo.

Televisa censuró escenas del teledrama La Reina del Sur: Doehner

Proceso
Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, D. F., a 28 de abril (apro).- La llamada de atención que por escrito le hizo la Secretaría de Gobernación a Televisa por no respetar la clasificación de los primeros tres capítulos de la telenovela La Reina del Sur (basada en la novela homónima  del español Arturo Pérez-Reverte), “llegó bastante tarde”, según el director de dicha historia televisiva, Walter Doehner.

El también reconocido cineasta mexicano destaca que la historia, que hizo para Telemundo y Antena 3, pasa desde el 4 de abril por Galavisión (Canal 9 de Televisa) a las 22:30 horas y “le está yendo muy bien”.

La Reina del Sur, interpretada por Kate del Castillo, se proyecta en Telemundo desde febrero con un éxito rotundo de rating.

La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación ubicó al menos tres de los primeros capítulos de la telenovela en clasificación D (por su alto contenido de violencia) por lo que debieron transmitirse a partir de las 12 de la noche y Televisa hizo caso omiso por lo que trasmitió esos episodios en clasificación C, después de las 22 horas.

Por ello, la Subsecretaría de Normatividad y Medios de esa instancia gubernamental le envió el 24 de abril la observación por medio de un documento.

Sigue leyendo.

Penultimátum: Prietitos en el arroz de la telenovela La Reina del Sur

La Jornada

Realizada con el respaldo de Telemundo y Antena 3 de España en Colombia, México, Marruecos y España, La Reina del Sur es una de las telenovelas más costosas de los años recientes. La historia se basa en el bestseller de Arturo Pérez Reverte en el que el escritor español cuenta las andanzas de Teresa Mendoza, mujer de Sinaloa que huye de México después de que asesinan a su novio, El Güero Dávila, piloto de narcotraficantes. A partir de ahí, Teresa emprende una carrera delictiva que la lleva a relacionarse hasta con la temible mafia rusa. El personaje central de la telenovela fue encomendado a la actriz Kate del Castillo, ausente de la pantalla chica de México desde hace varios años.

Su estreno a finales de febrero pasado en Estados Unidos constituyó el mayor éxito de Telemundo y obligó a la competencia (la cadena Univisión) a reprogramar el dramón que transmitía a la misma hora. En México se puede ver ahora por el canal 9 de Televisa. Aunque Kate asegura que La Reina del Sur la marcó para siempre como actriz, que es su máxima interpretación y que las futuras producciones en las que participe no pueden ser de menor calidad, comenzaron a aparecer los prietitos en el arroz.

No por la actuación de Kate, sino porque, como señala Andrés López, autor de los librosEl Cártel de los Sapos y Las Muñecas de la Mafia (convertidos después en teleseries de mucho éxito a escala internacional y muy pronto en películas), el personaje central de La Reina del Sur no está anclado en la realidad de lo que es el narcotráfico, en el que un personaje como Teresa Mendoza no puede existir, pues ese mundo es machista por excelencia. López es un ex narco colombiano que tras salir de prisión se ha dedicado con mucho éxito a escribir sobre el ambiente criminal en que se mueven las bandas delictivas, y en las que participan, de alguna forma, desde las autoridades civiles y militares y miles de pobres sin esperanza, hasta empresarios y políticos deseosos de hacerse más ricos y poderosos. Opina que es muy difícil que una mujer se abra paso en ese mundo y llegue a convertirse en lideresa. Con los años de experiencia que tiene sobre el tema, afirma que lo común es que estén detrás de los capos y sean causa de disputa entre ellos. Y nada más.

Sigue leyendo.

Contra su propio pacto, Televisa hace apología de la violencia: SG

Fabiola Martínez

Periódico La Jornada

Domingo 24 de abril de 2011, p. 8

La transmisión de la telenovela La reina del sur muestra “una actitud incongruente” de Televisa con la decisión promovida por esa empresa al firmar el Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia, señaló Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación.

La telenovela, producida por Telemundo y transmitida en México por el en Canal 9 de televisión abierta, está basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte.

La reina del sur es la historia de Teresa Mendoza, quien tras el asesinato de su pareja, piloto de narcotraficantes, forja un poderoso cártel de droga en Europa.

Villarreal aclaró que su comentario no debe ser interpretado como censura, sino como observación acerca de la “incongruencia,” entre la firma de un decálogo de criterios editoriales que propone no usar lenguaje que convierta a delincuentes en “héroes públicos” y la transmisión de una serie que incluye escenas en sentido contrario, en especial con imágenes que hacen apología del narco, como vía para alcanzar el poder económico e incluso político.

Sigue leyendo.