Archivo de la etiqueta: La Reina del Pacífico

El Equipo, Telenovela a la Medida de García Luna

Jenaro Villamil

Promocional del programa "El Equipo". Imagen: http://tvenserie.com/

Música bélica, un cielo nublado como trasfondo, un grupo de cuatro héroes disfrazados de agentes del orden, de miradas inescrutables, vestidos y en pose muy similar a la que promueve el reclutamiento de jóvenes a la Policía Federal en enormes espectaculares en la Ciudad de México, son las audio imágenes del spot de la nueva telenovela-serie El Equipo, que este martes 9 de mayo estrena el canal 2 de Televisa, a las 22 horas.

El Equipo es una producción de Pedro Torres, el director de Filmmates Group, famoso por ser el brazo derecho de Alejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización de Televisa, que se dedica a financiar con recursos de los gobiernos estatales lo mismo spots como los del Bicentenario, que infomerciales a favor de Enrique Peña Nieto, o producciones espectaculares a cuenta de las dependencias federales que le paguen a la empresa de Emilio Azcárraga Jean.

El eslogan de la telenovela El Equipo no deja lugar a dudas de que se trata de una producción para documentar la versión heroica que el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el propio Genaro García Luna quisieran que prevaleciera sobre la guerra contra el crimen organizado: “ellos saben que el bien vence al mal”.

La telenovela se estrena justo un día después que decenas de miles de personas corearan en el Zócalo capitalino la renuncia de Genaro García Luna como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a propuesta de Javier Sicilia, y dos meses después de que Televisa promovió el Acuerdo para la Cobertura de la Violencia.

Sigue leyendo.

Julio Scherer y las Historias de Muerte y Corrupción

Periodismo en Libros

Jenaro Villamil

Israel Gutiérrez, El Pelón, se inició como sicario a los trece años en los rumbos de Iztapalapa. Fue “campana”, distribuidor de droga y matón a sueldo. Perteneció a un grupo criminal que en su nombre lleva el sello de una nueva generación perdida: Los Desechables.

En el nuevo libro de Julio Scherer García uno de los hallazgos periodísticos más notables son las viñetas de otros jóvenes que como El Pelón forman parte de la era de los desechables de la guerra de Calderón contra el narcotráfico y contra el futuro.

“El sicario representaba la modernidad, la nueva ola. La muerte debería responder a un gesto frío y un tiro seco. Se trataba de un ritual innovador, limpio”, escribe Scherer García.

Con la maestría que le dan los años de una pluma afilada como un dardo, memoriosa y sin concesiones, el fundador de la revista Proceso retrata en este libro no sólo las historias de quienes matan para morirse jóvenes sino quienes desde sus espacios de poder y corrupción han logrado en los últimos años lo que nadie hubiera esperado de nuestra transición fallida: más de 30 mil muertos por esta “guerra” sin salida.

En una de las breves entrevistas que Scherer García recupera con el general Luis Garfias, contemporáneo del ex director de Excélsior, el militar sintetiza así la brutalidad de esta guerra:

“En España, todas las muertes provocadas por grupos terroristas en los últimos cincuenta años, sumadas, son menos de las que ha habido en México durante los cuatro años pasados. Increíble. Si contamos todos los muertos de la ETA en España, el ERI en Irlanda, el Baader-Meinhof en Alemania, las Brigadas Rojas que mataron a Aldo Moro, Sendero Luminoso, los tupamaros, los montoneros, suman menos que los treinta mil en México” (p. 87).

Sigue leyendo