¿Quiénes Somos?
Blogueros, insurgentes, provocadores y mediáticos, este blog es una construcción colectiva, tuya y nuestra para salir del hommo videns y recuperar el hommo sapiens. En su mayor parte reproduce los textos, ensayos y reportajes de Jenaro Villamil, analista de medios; asimismo encontrarás textos, imágenes y vídeos que consideremos parte importante del flujo de información actual.Homozapping
Búsqueda
Secciones
- Colaboración (43)
- Diversidad Sexual (55)
- El Baúl del Recuerdo (8)
- El Reality Show de Peña Nieto (122)
- Encuesta (160)
- Entrevista (10)
- Especial (26)
- Monitoreo Informativo (489)
- Otros Textos (296)
- Para documentar nuestro optimismo (21)
- Periodismo en Libros (43)
- República de Pantalla (156)
- Reportaje Central (601)
- Sin Categoría (92)
- Trending Topics (36)
- Triple Play (127)
- Vídeo (41)
- Web (105)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
-
Únete a otros 83.171 suscriptores
Encuesta de la semana
¿Qué hay en la cabecera?
El twitteo cotidiano
- RT @embjpmx: Que gran partido!! Mi querido México ganaba hasta último momento. No sabía quién iba a ganar. Fue suerte para 🇯🇵. Quería que g… 38 minutes ago
- RT @lopezobrador_: ¡Felicidades a los beisbolistas de México! Nunca habíamos llegado tan lejos en este apasionante deporte. Casi tocamos el… 1 hour ago
- RT @AngelLMX: “El respeto al derecho ajeno es la paz ” así luce el Cerro del Fortín en la capital de #Oaxaca previo a la conmemoración del… 1 hour ago
- RT @canalcatorcemx: #PolémicaEnRedes: #Fentanilo|@luigicantu, @cklilian, @melorzav y @HLFrisbie analizan el debate en redes sociales sobre… 1 hour ago
- RT @Claudiashein: Con el Puente Vehicular “Las Adelitas”, 3 millones de personas serán beneficiadas en su conectividad metropolitana. Así… 2 hours ago
Enlaces
Nuestro archivo
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (31)
- mayo 2013 (27)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (29)
- febrero 2013 (28)
- enero 2013 (39)
- diciembre 2012 (38)
- noviembre 2012 (30)
- octubre 2012 (36)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (52)
- junio 2012 (57)
- mayo 2012 (65)
- abril 2012 (68)
- marzo 2012 (59)
- febrero 2012 (76)
- enero 2012 (72)
- diciembre 2011 (62)
- noviembre 2011 (65)
- octubre 2011 (81)
- septiembre 2011 (92)
- agosto 2011 (101)
- julio 2011 (110)
- junio 2011 (118)
- mayo 2011 (105)
- abril 2011 (82)
- marzo 2011 (90)
- febrero 2011 (103)
- enero 2011 (88)
- diciembre 2010 (66)
- noviembre 2010 (54)
- octubre 2010 (62)
- septiembre 2010 (35)
- agosto 2010 (53)
- julio 2010 (30)
- junio 2010 (39)
- mayo 2010 (39)
- abril 2010 (20)
- marzo 2010 (9)
- /Users/arturoloria/Downloads/googledbe93e2bbbf683f4.html
Archivo de la etiqueta: Josefina Vázuqez Mota
Encuesta de la Semana
Publicado en Encuesta
Etiquetado Elecciones 2012, Encuesta, Encuesta de la Semana, Encuesta Indicativa, Ernesto Cordero, Felipe Calderón, Gustavo Madero, Josefina Vázuqez Mota, PAN, santiago creel
El PAN y su “Encuesta Indicativa”, el Dedazo Encubierto
Jenaro Villamil
Cuando todo parecía indicar que el único partido que iba a tener una contienda interna real, con tres precandidatos competitivos (Josefina Vázuqez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero), era el Partido Acción Nacional, ahora resulta que se inventaron un procedimiento denominado “encuesta indicativa” que sólo es apoyada por quien cuenta con menor índices de aprobación demoscópica (Ernesto Cordero), el delfín principal de Felipe Calderón Hinojosa.
De acuerdo con Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, esta consulta previa pretende “medir la fuerza real” de los tres aspirantes panistas porque “es muy difícil saber si las encuestas reflejan lo mismo que el sentimiento que tienen los panistas. Ayudará a saber el nivel de preferencia que existe entre el universo que va a votar el 5 de febrero” (El Universal, 4 de enero 2012, p. 1).
Las declaraciones de Madero parecen un galimatías. ¿Acaso las encuestas que hasta ahora se han publicado no reflejan “el sentimiento de los panistas”? ¿Por qué escogieron el método de encuestas (como el utilizado entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador en el caso del PRD) si realmente desconfían? ¿Se trata acaso de un método de simulación para que sea el aparato del PAN (el Comité Ejecutivo Nacional, dominado ampliamente por Ernesto Cordero con 22 posiciones) el que defina la contienda? ¿Para qué esta simulación? ¿Por qué mejor no realizar esta especie de postulación por aclamación y “unidad” como la de Enrique Peña Nieto en el PRI?
Estas preguntas se están haciendo en los medios, en el atropellado inicio del 2012. Donde no había conflicto público, ahora ya existe.
Publicado en Reportaje Central
Etiquetado Elecciones 2012, Encuesta Indicativa, Ernesto Cordero, Felipe Calderón, Gustavo Madero, Josefina Vázuqez Mota, PAN, santiago creel