Archivo de la etiqueta: José Ramón Cossío

Coloquio Veracruzano de Otoño

El Zappo

El día de hoy y mañana se estará llevando a cabo en la ciudad de Xalapa, Veracruz el Coloquio Veracruzano de Otoño, titulado La perspectiva mexicana en el siglo XXI. 11 conferencias de distintas personalidades del periodismo, la justicia y la vida académica conformarán a este coloquio.

Entre los participantes del día de hoy se encuentran José Woldenberg (Los déficits de la transición democrática, 10:00 am), Alberto Olvera (Política y moral pública, 11:30), Mauricio Merino (Federalismo, 13:00 hrs.), Marco A. Hernández (Educación, 16:00 hrs.), Cristina Puga (El papel de los empresarios, 17:15 hrs.), Jenaro Villamil (La responsabilidad de los medios, 18:00 hrs.) y Jean Meyer (Iglesias, 19:00 hrs.).

Para el viernes 25 están programados el Ministro de la SCJ José Ramón Cossío Díaz (Justicia, 9:00 am), Ernesto López Portillo (Seguridad Pública, 10:30 am), Luis F. Aguilar (Gobernabilidad y gobernanza, 12:00 hrs,) y Guadalupe González González (México y el mundo, 13:30 pm).

Sigue leyendo.

Plantean relanzar temas de transparencia y rendición de cuentas para su inclusión en Agenda Nacional

IFAI/063/11

Académicos, periodistas y representantes de la sociedad civil, que integraron el Grupo Oaxaca hace 10 años, acordaron relanzar los temas de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, para reposicionarlos en la agenda nacional.

Con motivo de la conmemoración de los 10 años de la Declaración de Oaxaca, iniciativa que alentó la elaboración y posterior promulgación de esa Ley Federal de Transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) organizó el panel de discusión  Perspectivas y retos  sobre la implementación de la Ley Federal de Acceso a la Información.

En este evento, los panelistas coincidieron en la necesidad de reactivar al Grupo; impulsar el fortalecimiento de una cultura de la transparencia; identificar y atacar “zonas grises” en el acceso a la información, como sindicatos, fideicomisos y partidos políticos, y socializar el tema en las redes sociales.

Sigue leyendo.

Suprema Corte Faculta a Cofetel a Determinar Tarifas de Interconexión

Por votación dividida de 6 votos contra 4, el pleno de la Suprema Corte de Justicia resolvió que la Comisión Federal de Telecomunicaciones puede fijar la tarifa de interconexión para las empresas del ramo, un día después que el mismo organismo determinó que la tarifa en la red móvil de Telcel y Iusacell para este año debe ser de 0.39 centavos por minuto, mientras quedan pendientes 28 desacuerdos de interconexión.

La determinación de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte constituye un golpe a los intereses del magnate Carlos Slim, después de que la Comisión Federal de Competencia impusiera una multa de mil millones de dólares en contra de Telcel, la empresa de telefonía móvil más importante del país, con el 70 por ciento del mercado.

Los ministros Juan N. Silva, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Jorge Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar, Sergio Valls y José Ramón Cossío sostuvieron que la ley le confiere a Cofetel las atribuciones para fomentar una sana competencia entre los prestadores de servicios de telecomunicaciones.

En cambio, el ministro ponente Fernando Franco, así como las ministras Margarita Luna Ramos, Olga Sánchez y el ministro Sergio Aguirre Anguiano señalaron que una disminución de interconexión no garantiza una reducción de precios al usuario final porque “no existe disposición legal que obligue a los concesionarios a repercutir en los precios el incremento o decremento de las tarifas”.

“Yo quisiera saber cuál va a ser la empresa que al final de cuentas les va a decir a sus clientes: ‘Fíjense que gané, fijense que gané la tarifa que yo les cobrara, que era de tanto, que me cobraba tanto mi interconector, ahora resultó que es más baja, ahí les va la devolución de todo esto”, puntualizó la ministra Margarita Luna Ramos.

Sigue leyendo.