Archivo de la etiqueta: Jorge Hank Rhon

Gobernación y Magistrado protegieron al Casino Royale

Reporte Indigo

La semana pasada el alcalde de Monterrey culpó a la Segob y a los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de solapar a 12 casinos. Uno de ellos es el trágico casino Royale, donde ayer murieron más de 60 personas. Por ello además de los criminales hay dos autoridades que también son culpables.

Monterrey, Redes de Ludopatía y Muerte

Jenaro Villamil

Foto: AP Photo/Hans Maximo Musielik. Fuente: http://www.newsday.com/

No terminaban de rescatar los cuerpos de decenas de muertos y heridos en el casino Royale, en el peor atentado contra civiles en Monterrey, cuando una señora entró al casino Caliente y preguntó: “¿Aquí está todo seguro?”. El encargado del centro de apuestas, propiedad de Jorge Hank Rhon, le dijo que no se preocupara, que ahí seguía el juego.

Esta anécdota, publicada en su edición de este viernes por el periódico Reforma da una idea del contexto de la escalada de violencia en la capital neoleonesa que llegó ya a los centros de apuestas: en Monterrey operan más de 50 centros de juego, la mayoría en condiciones ilegales; se le considera “Las Vegas mexicanas” y antes de que ocurriera este atentado el alcalde Fernando Larrazábal (del PAN) pidió el cierre del Casino Royale.

También la diputada federal Lizbeth García solicitó desde cuatro meses atrás acudió a la PGR, a las oficinas de la procuradora Marisela Morales, para presentar una denuncia solicitando “decretar como medida precautoria la suspensión provisional, y en su momento definitiva, de las operaciones de los centros de apuestas de dudosa legitimidad” en Monterrey.

La ludopatía en la capital de Nuevo León creció al mismo ritmo que la inseguridad y la guerra entre los cárteles, especialmente Los Zetas y los grupos asociados a Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Monterrey se convirtió en la segunda ciudad más violenta del país, sólo después de Ciudad Juárez. Y los casinos se transformaron en un jugoso negocio donde acuden cientos de mujeres especialmente porque consideran que “son los únicos sitios seguros” en las calles de esta ciudad que se transforma en fantasma durante las noches.

Sigue leyendo.

Para documentar nuestro optimismo: La política como bolero

Jenaro Villamil

1-Spot, spot que te pintas de cualquier color/ spot, spot llena un poco de mi vida/ spot spot….Canto en honor a la precampaña del EPN.

-“Veo uso sesgado de los recursos destinados a la comunicación (Están sesgados porque no son tan millonarios ni parejos como los del declarante en todos los medios electrónicos, la R. spot); porque a nadie sorprende y creo que merecería una explicación por qué justamente, a partir del anuncio personal de que están en estos espacios, curiosamente la inversión en comunicación se ha incrementado en niveles que no tenían precedente….

“Yo creo que evidencian claramente un manejo y una orientación muy puntual a una promoción personal” (Ay, expresión onomatopéyica de quien se muerde la lengua, la R. informercial).

(Enrique Peña Nieto, mesurado y transparente gobernador del Estado de México al referirse al incremento en los gastos de comunicación social de Ernesto Cordero, Milenio,20 de agosto, 2011, p. 04).

Sigue leyendo.

Hank y Eruviel, la Huella del Tigre Blanco

Foto: AP/Alejandro Cossio. Imagen: http://www.cfnews13.com/

Jenaro Villamil

Dueño de la escena, ahora más “intocable” que nunca tras las pifias de las procuradurías general y estatal de Baja California, Jorge Hank Rhon, dio rueda de prensa en su oficina, acompañado de un personaje disfrazado con el logotipo de Caliente,su red de empresas de apuestas, y con el rostro de un Xolozcuintle, en referencia a su equipo de futbol.

La alegría de Hank Rhon no es para menos. Su detención y posterior liberación puso en ridículo a elementos del ejército, a la procuradora Marisela Morales y, en general, a la pretensión del gobierno de Felipe Calderón por acalambrar a los priistas, en vísperas de las elecciones del Estado de México, las más importantes de este año.

En su euforia, el hijo del “profesor” Hank González también dejó en ridículo a Eruviel Avila, el candidato a gobernador priista, y a su jefe de campaña, Luis Videgaray. Ambos negaron una y otra vez a través de Twitter, de entrevistas y en el debate televisivo de hace una semana, en Canal 2, que Hank Rhon hubiera apoyado al ex alcalde de Ecatepec.

Hank los desmintió. “Indiscutiblemente a cualquier candidato de mi partido (ayudaré), en lo personal y en la forma que yo pueda siempre apoyaré a mi candidato, que cualquiera que sea del PRI es mi candidato, en el lugar donde esté”, subrayó en la conferencia de prensa.

Hank Rhon confirmó lo publicado por Proceso, en su edición 1806, por el periódicoReforma y por el columnista Miguel Ángel Granados Chapa: el Grupo 33, con página en Facebook, tiene su aval y apoyan en el Estado de México.

“Me hicieron el favor de decirme que si les invitaba el trayecto de aquí para allá y les conseguimos un autobús, de amigos, para que se fueran al Estado de México y hasta donde tengo conocimiento andan allá, el autobús no era mío”, confirmó.

Además de esos simpatizantes, a la campaña de Eruviel se integraron Eduardo Ledesma, diputado federal del Partido Verde, y Manuel Rodríguez Monarrez, ex director del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana durante el gobierno municipal de Hank Rhon.

Sigue leyendo.

Para Documentar Nuestro Optimismo: Los Desfiguros y los Osos Ministeriales

Jenaro Villamil

1.-Si hubiéramos sabido que se trataba de Jorge Hank Rhon le hubieran pedido 2 millones de dólares de fianza para evitar el ridículo.

La procuradora general de la República, Marisela Morales aseguró que “no sabía que entre los 11  detenidos” con un arsenal de Tijuana, la madrugada del 4 de junio, estaba el empresario Jorge Hank Rhon (se imaginó que utilizaron al ejército para jugar al Caliente, la R. apostadora).

“Lo primero que te imaginas con esa cantidad de armas es que te van a recibir a balazos, por ello el operativo”, justificó.

Reconoció que no existe algún video sobre el operativo en el que fue detenido Jorge Hank “porque los militares no siempre graban las acciones que emprenden contra la delincuencia” (eso sólo lo hace Genaro García Luna y sus “Equipo”, la R. videoasta).

(Marisela Morales, procuradora General de la República, en entrevista con Adela Micha, en Las Noticias por Adela, Canal 4, 16 de junio 2011).

2.-La PGR se ha convertido en un bolero: agravios, despechos,  valoraciones parciales.

“Ante la inconsistencia de la decisión de la juez se harán valer en los agravios que serán presentados en tiempo y forma por la PGR”.

(Patricia Bugarín Gutiérrez, subprocuradora y titular de la SIEDO, La Jornada, 16 de junio 2011, p. 3).

Sigue leyendo.

Ven ‘ridículo’ del gobierno tras liberación de Hank

Ciudad de México | Miércoles 15 de junio de 2011

Redacción | El Universal

09:47

Manifestantes en apoyo Hank Rhon. Imagen: theguardian.co.uk

Como un «revés gigantesco» y un hecho «extremadamente embarazoso» calificaron renombrados medios extranjeros la puesta en libertad, dos veces en el mismo, del empresario y ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, acusado de acopio de armas por el gobierno federal y de último momento de homicidio por la Procuraduría estatal.

Y es que el priísta dueño de Grupo Caliente logró evadir los cargos que las Fiscalías federal y estatal de Baja California, entre los que se incluían acopio de armas y homicidio.

«El gobierno mexicano de Felipe Calderón fue dejado en ridículo luego que un juez ordenó la liberación del ex alcalde de Tijuana, arrestado a principios de mes con docenas de armas presuntamente aseguradas durante un operativo en su residencia», señaló el diario británico The Guardian.

Sigue leyendo.

 

Encuesta de la semana

Hank Rhon logra su libertad dos veces el mismo día

Gustavo Castillo García y Alfredo Méndez

Periódico La Jornada

Miércoles 15 de junio de 2011, p. 2

Jorge Hank Rhon es liberado por segunda ocasión, luego de que el juzgado primero penal negó el arraigo solicitado por la procuraduría estatal. Foto: Xinhua. Imagen: jornada.unam.mx

La Procuraduría General de la República (PGR) continuará investigando a Jorge Hank Rhon por medio de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en busca de fincarle un proceso penal tras haber fracasado en primera instancia por no aportar pruebas suficientes para que fuera enjuiciado por acopio de armas de fuego y explosivos.

Este es el primer caso relevante que pierden Patricia Bugarín, como titular de SIEDO, y Marisela Morales, al frente de la PGR. Esta última instancia ya había fallado en un caso considerado político-electoral, como fueron las acusaciones por delincuencia organizada, delitos contra la salud y otros, contra alcaldes y funcionarios públicos del estado de Michoacán, cuando Eduardo Medina Mora era procurador de la República; todos obtuvieron su libertad y fueron absueltos.

Ayer, la PGR tuvo que hacer uso de su derecho de apelación, luego de que el juzgado noveno de distrito, con sede en Tijuana, estimara que no hay suficientes pruebas para procesar al ex alcalde de Tijuana y 10 de sus empleados, por lo que todos obtuvieran su libertad.

Según la dependencia federal, existen contradicciones de criterio de la juez Blanca Parra Meza, y el empresario debe ser juzgado por acopio de armas.

Sigue leyendo.

Libre Hank por armas, pero lo retiene PGJE en nuevo caso

La Jornada

Antonio Heras, corresponsal, y Alfredo Méndez, reportero

Publicado: 14/06/2011 07:35

Tecate, BC. El ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, recibió auto de libertad luego de que un juez determinó que no hubo pruebas suficientes para procesarlo por acopio de armas de fuego y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Luego de la medida ordenada por Blanca Parra Meza, el político de extracción priísta y diez de sus coacusados dejaron a las tres de la madrugada el Centro de Readaptación Social El Hongo II, ubicado en el municipio de Tecate, Baja California; sin embargo apenas salió libre fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Playas de Tijuana, al parecer por presuntos nexos con armas vinculadas con el asesinato de dos personas en 2009 y 2010 respectivamente.

Estas instalaciones son las oficinas del Grupo Antisecuestros, consideradas como las más seguras de la corporación estatal. Su cuerpo de abogados y un grupo de seguidores se encuentran afuera de estas oficinas en espera de conocer su situación jurídica

En el auto de libertad inmediata, la autoridad judicial señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) no pudo demostrar que los militares se introdujeron el pasado 4 de junio al domicilio del político priísta bajo el principio jurídico de la flagrancia de los delitos señalados.

Sigue leyendo.

Para Documentar Nuestro Optimismo: De las chapas, a la campaña negra y el clembuterol

1.-El nuevo estilo metrosexual en el Estado de México.

“Ya conocen a mi peluquero, ahora les voy a presentar a mi maquillista”.

Eruviel Avila, candidato priista a la gubernatura del Estado de México, en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, Radio Fórmula, 9 de junio 2011.

 2.-“Sombra aquí y sombra allá, maquíllate, maquíllate”.

 “Lo del maquillaje de @eruviel_avila fue un error involuntario (¿Quiere decir que Maybelline lo utilizó para promocionar una nueva línea de productos para metrocandidatos, sin avisarle?, la R. mercadológica), pero yo confieso nos hemos divertido mucho con los ingeniosos comentarios”.

 Luis Videgaray, coordinador de la campaña del PRI en el Estado de México, cuenta en Twitter, 10 de junio 2011.

Sigue leyendo.