Archivo de la etiqueta: Javier Mondragón

Ordena Juez a SCT Responder a Amparo de Telmex para dar Servicios de Triple Play

Jenaro Villamil

Dionisio Pérez-Jacome. Imagen: http://www.vanguardia.com.mx/

La disputa jurídica por el cambio de título de concesión de Telmex para que pueda ofrecer los servicios de triple play dio un nuevo giro este viernes cuando el juez sexto de distrito en materia administrativa, Francisco Javier Rebolledo, requirió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, para que cumpla de inmediato el amparo a favor de la empresa de Carlos Slim, emitido el 27 de abril pasado por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

El requerimiento del juez se produce después que el 9 de mayo emplazó por primera vez a la SCT a que respondiera en un plazo de 24 horas al amparo otorgado a Telmex. El abogado de la SCT, Gerardo Sánchez Henkel, informó que le tomaría «algunas semanas» y no 24 horas, sin embargo, el titular de la Comunicaciones y Transportes está en riesgo de ser sancionado por desacato del fallo judicial.

Para el abogado de Telmex, Javier Mondragón, «los intereses de terceros presionan» al secretario de la SCT, Dionisio Pérez Jácome para que no responda al amparo obtenido por la empresa y que le permitiría ingresar al mercado del audio y video restringido.

Sigue leyendo.

Telmex vs. Televisa-Tv Azteca formalizan acusaciones mutuas

Miriam Posada García
Periódico La Jornada
Jueves 10 de marzo de 2011, p. 30

Los abogados de Telmex Javier Quijano y Javier Mondragón, al momento de llegar a la Comisión Federal de Competencia, donde presentaron denuncias contra Televisa y Tv AztecaFoto Marco Peláez

Teléfonos de México (Telmex) presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) cuatro denuncias en contra de Televisa, Televisión Azteca y diversas cableras a las que acusó de realizar prácticas monopólicas, colusión y exclusión, entre otras faltas a la Ley Federal de Competencia.

El titular de asuntos jurídicos de Telmex, Javier Mondragón, explicó que una de las denuncias está dirigida contra Televisa y Televisión Azteca por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de televisión abierta, y por tratar de sacar del mercado de telefonía a esta empresa al negarle espacios publicitarios.

Otra de las denuncias va en contra de Televisa por haber incumplido las condiciones de la CFC para la compra de Cablemás. Una más corresponde a Cablevisión por prácticas monopólicas absolutas, debido a que esta empresa le negó y bloqueó la venta de publicidad a Telmex.

La cuarta denuncia por colusiónva contra Yoo, el grupo creado por Cablevisión, Cablemás, Megacable y Televisión Internacional, cuando apareció en el mercado Dish México con paquetes y precios más económicos, que obligaron a las viejas cableras, e incluso a Sky, a modificar sus precios y modelo de ventas.

Sigue leyendo.