¿Quiénes Somos?
Blogueros, insurgentes, provocadores y mediáticos, este blog es una construcción colectiva, tuya y nuestra para salir del hommo videns y recuperar el hommo sapiens. En su mayor parte reproduce los textos, ensayos y reportajes de Jenaro Villamil, analista de medios; asimismo encontrarás textos, imágenes y vídeos que consideremos parte importante del flujo de información actual.Homozapping
Búsqueda
Secciones
- Colaboración (43)
- Diversidad Sexual (55)
- El Baúl del Recuerdo (8)
- El Reality Show de Peña Nieto (122)
- Encuesta (160)
- Entrevista (10)
- Especial (26)
- Monitoreo Informativo (489)
- Otros Textos (296)
- Para documentar nuestro optimismo (21)
- Periodismo en Libros (43)
- República de Pantalla (156)
- Reportaje Central (601)
- Sin Categoría (92)
- Trending Topics (36)
- Triple Play (127)
- Vídeo (41)
- Web (105)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
-
Únete a otros 83.171 suscriptores
Encuesta de la semana
¿Qué hay en la cabecera?
El twitteo cotidiano
- #EnVivo. “Ay, no hay que llorar que la vida es un carnaval”…. #MargaritaLaDiosaDeLaCumbia en @canalcatorcemx y… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- #EnVivo. Desde el Zócalo capitalino, en concierto y bailongo masivo y gratuito, #MargaritaLaDiosaDeLaCumbia.… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- #EnVivo. Inicia la transmisión en @canalcatorcemx y @Capital_21 desde la pista de baile más grande del mundo: el Zó… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Inicia el #GranCumbion en @canalcatorcemx. Síguenos también en @MxPlusTV twitter.com/canalcatorcemx… 5 hours ago
- RT @Capital_21: 📺🎤 No te pierdas #MúsicaDeBarrio "𝓤𝓻𝓫𝓪𝓷𝓸" 🌆 Sigue el Capítulo 3 y acompaña a Claudio Martínez en los retos donde las y los… 5 hours ago
Enlaces
Nuestro archivo
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (31)
- mayo 2013 (27)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (29)
- febrero 2013 (28)
- enero 2013 (39)
- diciembre 2012 (38)
- noviembre 2012 (30)
- octubre 2012 (36)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (52)
- junio 2012 (57)
- mayo 2012 (65)
- abril 2012 (68)
- marzo 2012 (59)
- febrero 2012 (76)
- enero 2012 (72)
- diciembre 2011 (62)
- noviembre 2011 (65)
- octubre 2011 (81)
- septiembre 2011 (92)
- agosto 2011 (101)
- julio 2011 (110)
- junio 2011 (118)
- mayo 2011 (105)
- abril 2011 (82)
- marzo 2011 (90)
- febrero 2011 (103)
- enero 2011 (88)
- diciembre 2010 (66)
- noviembre 2010 (54)
- octubre 2010 (62)
- septiembre 2010 (35)
- agosto 2010 (53)
- julio 2010 (30)
- junio 2010 (39)
- mayo 2010 (39)
- abril 2010 (20)
- marzo 2010 (9)
- /Users/arturoloria/Downloads/googledbe93e2bbbf683f4.html
Archivo de la etiqueta: Israel
Encuesta de la semana
El Zappo
La semana pasada se reportó que el FBI y la DEA habían frustrado un atentado que implicaba asesinar al embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos, Adel Al-Jubeir, con una bomba y poner distintos aparatos explosivos en las embajadas de Arabia Saudí y de Israel en Washington.
De acuerdo con información de estas organizaciones, el atentado estaba vinculado a la organización criminal mexicana Los Zetas, ya que según la investigación, parte de la planeación se había llevado a cabo en Reynosa, Tamaulipas, con miembros del cártel involucrados.
Respecto a este tema nos gustaría conocer su opinión.
Publicado en Encuesta
Etiquetado Arabia Saudí, Arabia Saudita, Encuesta, Encuesta de la Semana, Estados Unidos, Guerra contra el narcotráfico, Israel, los zetas, narcoguerra
Indignados, Movimiento Universal del Nuevo Milenio
Primer Apunte
Jenaro Villamil
Barcelona.- En 1920 Paul Klee pintó su acuarela Angelus Novus. Es la imagen de un ángel fragmentado, temeroso, con mirada elusiva como el futuro. El filósofo Walter Benjamin, en 1940, escribió que el Angelus Novus representa el espanto “ante esta tempestad a la que llamamos progreso”. Era el año de la firma del pacto nazi-estalinista que auguraba la guerra más cruenta y devastadora del siglo XX.
El apunte de Benjamin es una de las inspiraciones del filósofo y diplomático Stéphane Hessel, autor de un breve manifiesto de apenas 50 páginas titulado ¡Indignaos!, convertido de inmediato en la hoja de ruta del movimiento de los Indignados que ha tomado las calles de las ciudades principales de España, Grecia, Israel, París y que ha cruzado el Atlántico y está en Wall Street.
En menos de dos semanas de protesta en el parque Zuccotti, de Manhattan, y la expresión de los indignados estadounidenses crece. La detención masiva de 700 manifestantes y el gas pimienta arrojado contra los participantes neoyorquinos no ha apagado la protesta. Al contrario, la extendió a otras ciudades norteamericanas.
El mismo tono de las protestas y la convocatoria a través de redes sociales está en el movimiento estudiantil de Chile, en las primeras marchas que acompañaron a Javier Sicilia en el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad. Seguramente, en México nos deparan otras manifestaciones –hasta ahora apagadas por el miedo y la indiferencia- enlazadas con los indignados de muchas otras partes del mundo.
Estos primeros apuntes constituyen una reseña, análisis y comentario de las tesis sencillas y eficaces que Stéphane Hessel ha planteado en este libro, aparecido en diciembre de 2010, y convertido en un best seller de los movimientos altermundistas, indignados y pacifistas de esta nueva era.
Publicado en Otros Textos
Etiquetado Apuntes sobre los Indignados, ¡Indignaos!, Chile, España, Grecia, Israel, Movimiento de los Indignados, Nueva York, París, Stéphane Hessel