Archivo de la etiqueta: IMSS

Gana pareja gay juicio de seguro social

Las activistas aseguraron que el área jurídica de la STPS se comprometió a facilitar la afiliación al IMSS de parejas homosexuales

 

Rafael Cabrera

La pareja gay de Judith Vázquez y Lol Kin Castañeda fue de las primeras en casarse en el DF. Foto: Archivo Reforma. Imagen: reforma.com

Ciudad de México  (6 enero 2011).- Luego que el Gobierno federal se desistiera del recurso de revisión interpuesto contra el amparo que les permitía registrarse ante el IMSS, las activistas gay Lol Kin Castañeda y Judith Vázquez finalmente ganaron el proceso legal, convirtiéndose así en la primera pareja del mismo sexo en recibir seguridad social como matrimonio.

En 2010, el Juez Cuarto de Distrito en Materia Laboral otorgó un amparo a Castañeda para que, como derechohabiente, pudiera registrar a Vázquez como su cónyuge legal ante el IMSS.

Sin embargo, el 22 de noviembre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal (STPS) determinó presentar un recurso de revisión en contra del amparo.

Vázquez señaló a REFORMA que tras reunirse con representantes del área jurídica de la Secretaría, estos determinaron desistir del recurso.

Sigue leyendo

Televisa y el Escándalo de las Farmacéuticas

Miguel Angel Toscano. Imagen: jornada.unam.mx

Texto publicado originalmente en la edición No. 1776 de la revista ¨Proceso

La red de intereses de altos funcionarios de Televisa con la industria farmacéutica, particularmente de su vicepresidente Bernardo Gómez con la empresa Landsteiner, demandada penalmente desde abril de este año por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como la sociedad entre Grupo Televisa y la trasnacional Genomma Lab, empresa líder de medicamentos de “primer nivel” y de cuidado personal en Estados Unidos y Puerto Rico, están detrás del escándalo mediático que se detonó esta semana en todos los espacios informativos de la televisora para documentar “la relación corrupta a base de comisiones y sobornos” entre el Seguro Social y otros laboratorios.

De acuerdo con fuentes de la industria farmacéutica, consultadas por Proceso, tanto Grupo Televisa como Landsteiner, empresa cuyo accionista principal Miguel Granados Cervera es primo político de Bernardo Gómez, han tenido serias diferencias con Miguel Angel Toscano, director de Cofepris, quien impulsó una demanda penal contra el laboratorio por presunta falsificación del medicamento Femulán, que sería el genérico intercambiable de otro inmunodepresor conocido en el mercado como Renacept, durante los estudios de bioequivalencia realizados en el Hospital General de México.

La demanda provocó el cierre temporal de las instalaciones de Landsteiner en Toluca, generándole pérdidas por cerca de 60 millones de pesos, así como presiones “desde el más alto nivel” gubernamental en contra de Toscano, titular de Cofepris.

Otro motivo de malestar contra la comisión responsable de aprobar o no el registro de medicamentos y su circulación en el mercado fue la orden de retirar y destruir la Sibutramina, medicamento para bajar de peso.

Sigue leyendo

La Tragedia ABC y la Trama de Intereses Mediáticos

Molinar y Bours. Imágenes: SDPnoticias.com y contralacensura.wordpress.com.

¿Por qué casi de manera simultánea a la divulgación del informe de la Comisión Investigadora de la Suprema Corte de Justicia sobre los 15 responsables de la tragedia de la guardería ABC, de Hermosillo Sonora, surgió una campaña de defensa a Juan Molinar Horcasitas, Eduardo Bours y Daniel Karam en algunos medios masivos?

El silencio de los “comunicadores” vinculados a Televisa sobre la responsabilidad de Eduardo Bours, ex gobernador de Sonora es el resultado de las nuevas sociedades del consorcio mediático. Desde 2009, Bours es el accionista mayoritario –poseedor del 51 por ciento- de la empresa de televisión restringida Megacable.

Megacable es el nuevo socio de Televisa, junto con la empresa española Telefónica, en la licitación del primer par de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad.

Sigue leyendo