Archivo de la etiqueta: Iglesia

Iglesia: “aberraciones”, feminismo y gays

GUADALAJARA, Jal.— Para la Arquidiócesis de Guadalajara, la homosexualidad, la llamada ideología de género y el feminismo son “aberraciones” que pueden destruir a la sociedad.

En la sección editorial de la edición 721 de El Semanario, publicación del arzobispado tapatío que se distribuirá el próximo domingo, el sacerdote Antonio Gutiérrez Montaño, presidente del Consejo Editorial, escribió primero sobre la castidad, las relaciones sexuales y la homosexualidad.

En referencia al ciclo de conferencias denominadas “Camino a la castidad” llevado a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre pasados, y que presuntamente patrocinó la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco, aclaró que la intención del evento no era “curar de la homosexualidad”.

“Hubo personas que se inscribieron en este taller, que nada tenían que ver con el mismo, pero que iban a buscar elementos para atacar la intención de la Iglesia de que seamos castos, como lo debe ser el esposo (siendo fiel a su cónyuge), el consagrado (siendo célibe), el soltero y el homosexual. Todos podemos, aunque la subcultura del sexo nos esté presentando la imposibilidad de lograrlo, ser castos”, advirtió.

Sigue leyendo

Los claroscuros de Benedicto XVI

Bernardo Barranco

Texto originalmente aparecido en La Jornada el Miércoles 24 de noviembre de 2010.

Las inesperadas y sorprendentes declaraciones del papa Benedicto XVI sobre el uso del condón que se justifica en algunos casos particulares, sobre todo bajo los riesgos de contagio de enfermedades de transmisión sexual, han provocado reacciones inusitadas en todo el mundo. Estas afirmaciones están contenidas en el libro Luz del mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos, resultado de seis horas de entrevista del pontífice con el periodista alemán Peter Seewald, realizadas del 26 al 31 de julio pasados en la residencia de Castel Gandolfo del Vaticano. Si tal aseveración la hubiese realizado un obispo ordinario le habría caído la reprobación de la Iglesia o, peor aún, si un teólogo, esa rara especie en extinción, se hubiese atrevido públicamente a justificar el uso del profiláctico, muy probablemente se le habría abierto un juicio canónico y estaría en las listas negras, condenado al ostracismo. Pero, ante la incredulidad de la curia, ¡lo dijo el Papa!

Es cierto que pueden ser insuficientes y hasta tardías las afirmaciones de Benedicto XVI, pero lo valioso es que abren el tema a la discusión, precisamente cuando la Iglesia ha estado cada vez más hermética en debatir a fondo y con apertura una controversia que se había venido petrificando. La sorpresa en el mundo católico fue mayúscula; los obispos consultados por la prensa nerviosamente evaden las respuestas hasta no haber leído el libro o recibir indicaciones expresas de Roma. Lo significativo de este episodio es que los actores religiosos más conservadores y recalcitrantes de la Iglesia están obligados a tomar otras actitudes y a debatir en nuevos terrenos la utilización de los preservativos. Por ello, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, apuró a precisar y aclarar en larga conferencia de prensa, este domingo, que el Papa no cambia ni reforma la enseñanza ni la concepción de la Iglesia sobre el uso del preservativo. Si bien es cierto que Benedicto XVI no lo dijo en una encíclica o instrucción formal, lo dicho, dicho está a nivel mundial.

Sigue leyendo

Condones y Pederastas, los Enredos de Ratzinger

Demasiado tarde o demasiado tímido, el papa Benedicto XVI ha levantado una nueva ola de reacciones al ser publicadas algunas de sus declaraciones en el libro-entrevista La Luz del Mundo, en relación con los dos talones de Aquiles que su pontificado recibió como herencia de Juan Pablo II: la contundente negativa  al uso del condón como método de anticoncepción y de prevención del VIH-Sida; y las investigaciones por encubrimiento en los escándalos de pederastia que no se limitan sólo al caso de los Legionarios de Cristo y su fundador Marcial Maciel, sino también a otros prominentes sacerdotes como Lawrence Murphy y Peter Hullerman.

Las declaraciones que se han ventilado en la prensa parecen ir en contra de su reciente homilía en la basílica de la Sagrada Familia, ese portentoso templo construido por Antonio Gaudí, durante su reciente visita a Barcelona. En ella, Benedicto XVI habló como el Ratzinger que todos conocemos desde su época como responsable para la Congregación de la Doctrina de la Fe.

En Santiago de Compostela y en Barcelona el pontífice católico hizo una loa a la noción unívoca y unilateral que tiene de la familia: hombre, mujer e hijos, donde la segunda está subordinada al hogar y demandó que el Estado sea lo suficientemente generoso para subvencionar a este modelo familiar.  No se movió un milímetro de la negativa de El Vaticano frente al condón y generó una airada polémica por sus declaraciones en el avión papal cuando afirmó que existe en España un “laicismo agresivo”, similar al de los años treinta, en clara referencia al periodo de la guerra civil que desembocó en la larga dictadura franquista.

El filósofo Fernando Savater se burló de la posición de Ratzinger en su artículo “¿Hasta Cuándo?”, publicado en El País. Afirmó que el papa “destaca en teología, una de las ciencias más útiles y con mayor futuro, la única que inventa su objeto de estudio, mientras dogmatiza sobre él”, ironizó Savater.

Sigue leyendo

Llegamos tarde al caso Maciel, admite el Papa

CIUDAD DEL VATICANO | Lunes 22 de noviembre de 2010

Notimex | El Universal

El papa Benedicto XVI reconoció por primera vez que existieron ‘atrasos y lentitud’ en El Vaticano para atender las denuncias de abuso sexual de menores contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado.

En un pasaje del libro-entrevista ‘Luz del mundo’, que saldrá a la venta este 23 de noviembre en varios idiomas, el pontífice calificó al iniciador de la congregación mexicana como un ‘falso profeta’ que condujo una ‘vida disipada y extraviada’.

Según el pontífice, el descubrimiento de la doble vida del fundador ‘conmovió’ a la Iglesia tras aceptar que las acusaciones contra el sacerdote mexicano ‘hacía años’ que se conocían.

‘Lamentablemente, hemos llegado con mucha lentitud y atraso a abordar estas cuestiones. De alguna manera estaban muy bien ocultas y sólo desde aproximadamente el año 2000 contamos con asideros concretos al respecto’, estableció.

Recordó que ‘la compañera de Maciel dijo que tenía dos hijos con él’ y apuntó que ‘en México ahora se hacen oír voces que dicen que las disculpas públicas de los Legionarios de Cristo no son suficientes y que hay que disolver la comunidad’.

Joseph Ratzinger calificó la figura de Maciel, muerto en Estados Unidos en 2008, como ‘enigmática’ porque por un lado vivió fuera de la moralidad e inmerso en aventuras y, por el otro, construyó con dinamismo y fuerza la comunidad de la Legión.

Sigue leyendo

Una pastoral recibida con besos

Por  Alberto Sladogna

@sladogna, psicoanalista

Hay cosas que todos dicen porque fueron dichas alguna vez, Montesquieu

Una conducta le parece familiar: descubra que es algo insólito. En lo cotidiano, discierna lo inexplicable. Detrás de la regla establecida, descubra lo absurdo, Bertold Brech

Lo más substancial de la religión: la idea de un padre todo amor. El padre es amor…Extraña supervivencia con lo que Freud cree que va a evaporar la religión, cuando en realidad es la substancia misma lo que él conserva con ese mito bizarramente compuesto del padre. J.Lacan

El sábado 6 de noviembre del 2010 los habitantes de Barcelona, España, dieron una singular recepción al papa Benedicto XVI, fue una articulación cálida del frio que producen a más de un@s  algunas de sus propuestas. El Papa se trasladó  desde la catedral  hasta la iglesia de la Sagrada Familia, obra inconclusa de Antoni Gaudí.

Una iniciativa amorosa recibió a Benedicto XVI:  parejas, de cualquier sexo, besándose. Lo hicieron a iniciativa en la red de la comunidad lésbica, gay, transgénero, travestis y otros  El beso en ciertas circunstancias hace presente una pasión,  según la teología, eso es un pecado, por lo tanto quienes se besaron no necesariamente eran sólo lesbianas, homosexuales, travestis, transgénero,…también estaban allí quienes son calificados de normales: había entre los besos normales heterosexuales.

Benedicto XVI fue a bendecir obras de una iglesia: la Sagrada Familia, construcción inconclusa Antonio Gaudí, arquitecto catalán que lleva ya 125 años tratando de  finalizarse. En esas calles apareció una nueva construcción: las estructuras y formas de las familias actuales. Esos besos no sólo eran rechazo a su presencia. Veamos tres consignas  que enfrentó: Yo no te espero; Pederasta es el que no vota; La única Iglesia que ilumina es la que arde.

Sigue leyendo

Benedicto XVI Lanza Provocaciones y Grupos Laicos Protestan en Medio de una Visita Desangelada

Alrededor de 100 parejas homosexuales se besaron a las puertas de la catedral de Barcelona cuando Benedicto XVI se dirigía en el papamóvil hacia la iglesia de la Sagrada Familia, la inconclusa obra de Gaudí que ayer fue consagrada por el pontífice. El colectivo de gays y lesbianas acusó a Joseph Ratzinger de fomentar una política homófoba y discriminatoria. Foto: Reuters. Imagen: http://www.jornada.unam.mx/

BARCELONA, España.-La  visita de 22 horas de Benedicto XVI a Santiago de Compostella y Barcelona terminó en medio del descontento de grupos defensores de la laicidad, de colectivos feministas y gays y del propio gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, después de que el pontífice criticara la existencia en este país de “una laicidad, un secularismo fuerte y agresivo, como vimos en los años treinta” y que pronunciara una dura homilía en contra de las parejas del mismo sexo, de la despenalización del aborto y de la eutanasia, las reformas sociales más fuertes aprobadas en los últimos tres años por el gobierno socialista.

De manera inesperada, miles de catalanes le hicieron el vacío a una visita que, al menos, se esperaba fuera un gran atractivo turístico. En esta ciudad, donde se esperaba la presencia de medio millón de personas en las calles para salir a saludar al pontífice católico, sólo se registraron 250 mil personas, según los cálculos de las propias autoridades. Quienes pensaron rentar sus balcones para tener una vista privilegiada al recorrido papal se quedaron vestidos y alborotados, ya que el “gran negocio” papal no se hizo.

En la ceremonia del templo de la Sagrada Familia, el imponente templo que el arquitecto Antoni Gaudí diseñó e inició su construcción hace casi un siglo, se observaron asientos vacíos durante la homilía de Benedicto XVI, quien llegó con la espada desenvainada para mantener su posición en contra de los matrimonios del mismo sexo, legalizados desde 2005 en este país, de la despenalización del aborto, y en contra de las nuevas corrientes bioéticas que abogan por la muerte asistida.

“La Iglesia se opone a todas las formas de negación de la vida humana y apoya cuanto promueva el orden natural en el ámbito de la institución familiar”, afirmó Benedicto XVI.

Sigue leyendo

Protestas en Barcelona ante la Llegada de Benedicto XVI

Imagen: elpais.com

BARCELONA.-El fantasma del laicismo y las sospechas por la falta de seguridad han despertado en los dos últimos en España, en la víspera de la llegada de Benedicto XVI quien iniciará una gira pastoral que incluye la ciudad gallega de Santiago de Compostella y la capital catalana de Barcelona.

Bajo el lema “¡Yo no te espero!” una serie de protestas en Barcelona y en Santiago de Compostella han aglutinado a los colectivos laicos, repubicanos, independentistas, gays, lésbicos, víctimas de la pederastia y hasta sacerdotes apóstatas.

Por si las protestas no fueran suficientes, este viernes se rebeló que un policía perdió en una calle de Barcelona una serie de papeles donde están los nombres de los principales responsables de la seguridad de Benedicto XVI, así como detalles sobre la logística y los sitios donde se alojará la comitiva de cerca de 100 personas que acompañarán al pontífice católico.

El responsable del ministerio del Interior español, Alfredo Pérez Ruvalcaba minimizó el contenido de estos documentos, ya que fueron extraviados un mes atrás, y afirmó que la seguridad de Ratzinger está garantizada.

Por lo pronto, la primera de varias manifestaciones de protesta que se han planificado en Barcelona se realizó este jueves en la noche, en la plaza San Jaime, frente a la oficina de la Generalitat, donde se congregaron más de 5 mil personas pertenecientes a cerca de 60 colectivos de organizaciones laicas, republicanas, independentistas, comunistas, gays, lesbianas, feministas, seropositivos y, sobre todo, jóvenes.

Sigue leyendo

La visita del Papa desata una oleada de protestas de la Barcelona laica

JESÚS GARCÍA / BLANCA CIA

Barcelona – 04/11/2010

Una concentración unitaria, que prevé reunir hoy a 10.000 personas en la plaza de Sant Jaume. Una fiesta con reminiscencias religiosas ( Habemus Party ) en el barrio de la Guineueta. Un encuentro de mujeres que se proclaman «zorras» y «pecadoras» y que harán oír su voz al mismo tiempo que el Papa consagra el tempo de la Sagrada Familia. Una orgía simbólica de homosexuales besándose frente a la Catedral. Y hasta una conferencia con el sugerente título de La Santa Mafia: el imperio económico de la Iglesia .

La llegada de Benedicto XVI ha despertado a la Barcelona más anticlerical y laica. Durante toda esta semana se celebran actos para protestar por una visita que decenas de colectivos consideran no grata. Las ingentes medidas de seguridad para proteger al jefe de Estado del Vaticano impiden cualquier boicoteo. Pero algunos intentarán que, al menos, la visita del Pontífice quede deslucida.

La plataforma Jo no t’espero , integrada por 60 entidades, trabaja desde julio para recibir al Papa a su manera. Esta tarde, a las 19 horas, se celebra el único acto unitario: una concentración en Sant Jaume. El lugar elegido no es gratuito. «Hemos querido escoger el centro del poder político de Cataluña, la sede del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat», explica Alert Riba, de Ateus de Catalunya. «Nos oponemos no tanto a la visita del Papa como a la reacción de las autoridades ante esta visita», añade el secretario general del Movimiento Laico y Progresista, Jofre Villanueva.

Sigue leyendo

Las ironías de Monsiváis: De moral e hipocresías eclesiásticas.

El próximo 19 de octubre, se cumplen cuatro meses de la ausencia de Carlos Monsiváis en las páginas de todos los medios mexicanos donde ironizó, provocó, analizó y compartió causas con tantos. Seguimos con el recuento de frases, aforismos e ironías del Gran Gato. Este blog le debe a él buena parte de su ánimo y de la R.

Jenaro Villamil

1.-“Ningún plan gubernamental funcionará sin la AD (Ayuda Divina)”.

2.-“Si es verdad que cada persona almacena su semen en el cerebro, los guanajuatenses tendrían la represión sexual más cultivada del mundo”.

(¿Por qué diferenciaron alguna vez lo público y lo privado?, Proceso, No. 1370, 2-febrero-2003).

3.-“No me extrañaría encontrarme con un libro intitulado Cómo Caerle Bien al Creador y Obtener que nos Garantice el Paraíso, pero no muy pronto”.

(A propósito de los libros de autoayuda, Proceso, No. 1373, 23-febrero-2003).

4.-“Los condones y los anticonceptivos, armas del genocidio (les faltó el onanismo, que vaya que mediatiza el crecimiento demográfico)”.

(De Condones, Regalos y Votos, Proceso, No. 1385, 18-mayo-2003).

5.-“Un obispo es el baby sister del alma, del cuerpo, del currículum vitae, las cuentas bancarias, el voto, el título profesional y el cheque mediático de cada oveja”.

(Ibid).

Sigue leyendo

Las “Jaladas” de Onésimo

Los obispos que odian a los gays (y a las lesbianas y a las madres soteras  y al condón y a la libertad) nos siguen dando de qué hablar. El nuevo intelectual de estatura moral incuestionable es el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda que acaba de robarle protagonismo y simpatía a La Barbie con estas declaraciones:

“-¿Considera que los sacerdotes respetan el Estado laico?

“-Yo creo que no existe Estado laico. Soy abogado. El Estado está formado por pueblo, territorio y poder. ¿El pueblo es laico? No. Los maizales, o sea el territorio, ¿es laico? No. ¿El gobierno es laico? Sí. Entonces, somos un Estado gobernado por un gobierno laico. Es la definición legal. El Estado laico, Dios me perdone, es una jalada”.

Sigue leyendo