Archivo de la etiqueta: Hugo Chávez

Chávez y Fox, las antípodas

Jenaro Villamil

Hugo Chavez y FoxLlegaron al poder casi al mismo tiempo: Hugo Chávez lo asumió en 1999 y Vicente Fox en el 2000. Ambos triunfaron electoralmente frente a la crisis de sus sistemas políticos: el chavismo venció al bipartidismo de COPEI y AD, el foxismo se alzó con el primer presidente no priista en décadas. Y los dos eran populistas, término que generalmente sólo se utiliza para describir a los regímenes de izquierda.

El populismo de Chávez fue evidente. Fue un líder carismático en la clásica definición de Max Weber. El era el medio, el mensaje y el proyecto. Tomó la bandera de Bolívar y construyó un proyecto que llamó socialista, nacionalista y redentor de los más necesitados. Los formulismos democráticos lo incomodaban, pero venció en todas las elecciones y refrendos que promovió. Supo articular alianzas regionales y se convirtió en un nuevo eje sudamericano con Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Ecuador como principales aliados.

Sigue leyendo

Chávez, el Mediático

Por Jenaro Villamil

Foto: Simpatizantes de Chávez en la Plaza Bolívar de Caracas. La Jornada / AP

Foto: Simpatizantes de Chávez en la Plaza Bolívar de Caracas. La Jornada / AP

Una auténtica conmoción global ha provocado la muerte de Hugo Chávez. No por esperado, ante un cáncer agresivo y súbito, el fallecimiento del mandatario venezolano ha dejado de sorprender a detractores y simpatizantes. La muerte del polémico comandante generó una ola de solidaridad como no se había visto en décadas ante el deceso de un mandatario latinoamericano.

Desde Barak Obama, gobernante del “imperio”, que expresó sus deseos para tener una “relación constructiva” con Venezuela, hasta su contendiente en los comicios de 2012, Henrique Capriles, todos los llamados desde el exterior y al interior de la nación andina fueron a la reconciliación y a la tolerancia.

La mayoría de los presidentes latinoamericanos expresaron el reconocimiento a su liderazgo. Cristina Fernández, de Argentina, decretó 3 días de duelo. Dilma Roussef, de Brasil, afirmó que la muerte de Chávez “entristece a todos los latinoamericanos”. Y hasta Sebastián Piñeira, de Chile, en las antípodas de Chávez admitió que a pesar de sus diferencias “siempre supe apreciar la fuerza y compromiso con que el presidente Chávez luchaba por sus ideas”. Lula, el otro líder latinoamericano coincidente con el chavismo, expresó su “profunda tristeza”.

Chávez coleccionó epítetos. Fue acusado de “golpista”, “dictador”, “caudillo avasallador”, populista, redentor y toda la serie de adjetivos lanzados desde las distintas tribunas mediáticas por sus opositores de dentro y fuera de Venezuela. Sus adversarios fueron sus mejores propagandistas. Chávez se convirtió en los últimos 14 años en un punto de referencia para lo mejor y lo peor de las campañas ideológicas lanzadas en el mundo latinoamericano.

Seguir leyendo.

Campaña publicitaria contra el odio escandaliza al mundo

The Independent, Afp y Reuters
Periódico La Jornada
Jueves 17 de noviembre de 2011, p. 2

El grupo textil italiano provocó una nueva polémica al difundir fotomontajes publicitarios en los que se besan el estadunidense Barack Obama y el venezolano Hugo Chávez; el palestino Mahmoud Abbas y el israelí Benjamin Netanyahu (abajo), así como el papa Benedicto XVI y el imán de la mezquita egipcia de Al Azhar, Ahmed el Tayeb. También figuran la alemana Angela Merkel y el francés Nicolas Sarkozy, y los líderes de las Coreas del Norte y del Sur, Kim Jong Il y Myung Bak, respectivamente. La fotografía en la que aparece el pontífice fue retirada tras la protesta del Vaticano. Fuente: jornada.unam.mx

París, 16 de noviembre. El papa Benedicto XVI besa al jeque de la mezquita de Al Azhar. Pero es el presidente estadunidense, Barack Obama, quien parece ser el más cotizado en la campaña contra el odio a la que hoy se sumó Benetton, al aparecer en un anuncio besándose con su par venezolano Hugo Chávez, y en otro con el líder chino, Hu Jintao, en imágenes logradas gracias a fotomontajes.

En el universo Benetton, y en la única pareja de sexos opuestos que aparecen besándose figuran la canciller federal alemana, Angela Merkel, con el presidente francés, Nicolas Sarkozy. También son mostrados intercambiando ósculos el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el presidente palestino, Mahmoud Abbas; los líderes de Corea del Norte y del Sur, Kim Jong-il y Myung Bak, respectivamente.

La empresa italiana de ropa Benetton, con la esperanza de volver a escandalizar al mundo y recuperar sus recientes pérdidas en el sector de la moda, reveló este miércoles una campaña contra el odio, que consiste en una polémica serie fotográfica.

Por lo pronto, ante presiones del Vaticano, el anuncio en que aparecían el Papa y el imán fue retirado de la serie de imágenes prohibidas por Sunday Times, Internacional Herald Tribune y The Guardian.

Sigue leyendo.