Archivo de la etiqueta: Guanajuato

17 de Mayo, Día Mundial de… ¿el respeto a las preferencias?

Ricardo Baruch

Hace exactamente un año, el 17 de Mayo del 2010, en el Diario Oficial de la Federación aparecía el decreto por el cual la Presidencia determinaba que el 17 de Mayo sería el Día Nacional por la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias. A nivel mundial, gobiernos y organizaciones conmemoran el Día Mundial contra la Homofobia, pero para México esa palabra va demasiado lejos. Las reacción de organizaciones de la sociedad civil no se hizo esperar y le reprocharon al gobierno federal por su temor de llamar a las cosas por su nombre, sin embargo no hubo ningún cambio.

Dos activistas de la comunidad LGBT en el último mes: Bárbara Lezama en Puebla yQuetzalcóatl Lieja en Guerrero. Y aún así, el gobierno federal y muchos gobiernos estatales se rehúsan a hablar de la homofobia, la de la sociedad y la de las instituciones.

Este año la conmemoración oficial se llevó a cabo en Oaxaca, uno de los 5 estados que han decretado el 17 de Mayo como Día contra la Homofobia. Ahí, el gobernador del estado Gabino Cué junto con el titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio, encabezaron el acto en el que recordaron la importancia de combatir la intolerancia por parte de los individuos pero, principalmente, por parte de los servidores públicos tales como policías, médicos e incluso diputados.

Sigue leyendo.

Los Muertos sin Nombre, el Escándalo de las Narcofosas

Jenaro Villamil

Portada del libro "El Sicario", de Charles Bowden y Molly Molloy.

“No puedo decir con precisión cuánta gente fue ejecutada…Es imposible saberlo. Yo estuve una vez en la ejecución de 100 personas. Todas fueron enterradas en un lugar específico; pudieron ser miles de ejecuciones”.

Este es el testimonio de El Sicario, libro y documental del mismo título realizados  por los periodistas Charles Bowden y Molly Molloy, cuyo adelanto se publica en la edición de Proceso, este 17 de abril. Las palabras de este asesino a sueldo, de Ciudad Juárez, sólo confirman el horror que está por venir tras el descubrimiento de fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, que hasta ahora suman casi 150 cuerpos, la mayoría sin identificar.

El protagonista del documental insiste: “Bueno, digamos que hay por lo menos 100 narcofosas, de las cuales, posiblemente sólo cinco o seis han sido descubiertas”.

El menciona tan sólo las fosas existentes en la frontera de Ciudad Juárez y Estados Unidos. Además de estos cementerios clandestinos, en Tamaulipas, en Nuevo León, en Durango y en Coahuila se calcula que pueden existir decenas o cientos de estos sitios.

Sigue leyendo.