Archivo de la etiqueta: Grupo Caliente

Play City y Multijuegos, las “Minitas de Oro” de Televisa (Primera Parte)

Texto original publicado en la edición 1818 de Proceso

Jenaro Villamil

“¡Con sólo venir ganas!”, dice la promoción del Play City, ubicado en el primer piso del exclusivo centro comercial Antara, en la colonia Polanco, Distrito Federal. Este centro de bingo y sport books  es una de los 25 instalaciones que Apuestas Internacionales S.A. (IASA), filial de Televisa, ha abierto en todo el país desde que el 25 de mayo de 2005 obtuvo de la Secretaría de Gobernación un permiso para explotar 130 salas (65 de bingo y 65 de sport books) hasta el 24 de mayo de 2030.

Es el mayor número de permisos otorgados de golpe a una compañía desde que se expidió la Ley de Juegos y Sorteos, en diciembre de 1947. En menos de seis años, Televisa ya rivaliza con Grupo Caliente, de Jorge Hank Rohn en sociedad con el grupo español Codere, y con la Corporación Interamericana de Entretenimiento (Grupo CIE), de Alejandro Soberón Kuri, también socio de Grupo Codere. Paradójicamente, Grupo CIE es socio al 49 por ciento con Televisa (propietaria del 51 por ciento) en la empresa de espectáculos OCESA.

A pesar de ser el tercer consorcio en importancia en la industria del juego y de las apuestas legalizadas, Televisa organizó el lunes 29 de agosto, en el programa Primero Noticias, una pasarela de cuatro horas de dirigentes políticos, empresarios, legisladores, comediantes, deportistas, conductores, el propio presidente de la Repúbica y, por supuesto, el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, para hacer un llamado a “cerrar filas” y a la “unidad” frente a los delincuentes, frente a los trágicos acontecimientos del Casino Royale en Monterrey.

Juez y parte en la industria del juego y de las apuestas en México, Televisa también ha informado sobre las corruptelas en la operación de 561 establecimientos que operan en México, de los cuales sólo 306 son legales, de acuerdo con la información de la Secretaría de Gobernación, pero nunca menciona que ellos forman parte de este gran negocio que pretende expandirse hacia la verdadera “mina de oro”: las apuestas online en internet.

Sigue leyendo.

Hank y Eruviel, la Huella del Tigre Blanco

Foto: AP/Alejandro Cossio. Imagen: http://www.cfnews13.com/

Jenaro Villamil

Dueño de la escena, ahora más “intocable” que nunca tras las pifias de las procuradurías general y estatal de Baja California, Jorge Hank Rhon, dio rueda de prensa en su oficina, acompañado de un personaje disfrazado con el logotipo de Caliente,su red de empresas de apuestas, y con el rostro de un Xolozcuintle, en referencia a su equipo de futbol.

La alegría de Hank Rhon no es para menos. Su detención y posterior liberación puso en ridículo a elementos del ejército, a la procuradora Marisela Morales y, en general, a la pretensión del gobierno de Felipe Calderón por acalambrar a los priistas, en vísperas de las elecciones del Estado de México, las más importantes de este año.

En su euforia, el hijo del “profesor” Hank González también dejó en ridículo a Eruviel Avila, el candidato a gobernador priista, y a su jefe de campaña, Luis Videgaray. Ambos negaron una y otra vez a través de Twitter, de entrevistas y en el debate televisivo de hace una semana, en Canal 2, que Hank Rhon hubiera apoyado al ex alcalde de Ecatepec.

Hank los desmintió. “Indiscutiblemente a cualquier candidato de mi partido (ayudaré), en lo personal y en la forma que yo pueda siempre apoyaré a mi candidato, que cualquiera que sea del PRI es mi candidato, en el lugar donde esté”, subrayó en la conferencia de prensa.

Hank Rhon confirmó lo publicado por Proceso, en su edición 1806, por el periódicoReforma y por el columnista Miguel Ángel Granados Chapa: el Grupo 33, con página en Facebook, tiene su aval y apoyan en el Estado de México.

“Me hicieron el favor de decirme que si les invitaba el trayecto de aquí para allá y les conseguimos un autobús, de amigos, para que se fueran al Estado de México y hasta donde tengo conocimiento andan allá, el autobús no era mío”, confirmó.

Además de esos simpatizantes, a la campaña de Eruviel se integraron Eduardo Ledesma, diputado federal del Partido Verde, y Manuel Rodríguez Monarrez, ex director del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana durante el gobierno municipal de Hank Rhon.

Sigue leyendo.

Del Hankazo a la “Campaña Negra”, Temblores para Peña Nieto

Texto original publicado en la edición No. 1806 de la revista Proceso

Jenaro Villamil

Imagen: noticias.prodigy.msn.com

“No le muevan. Hay que esperar el desenlace del proceso judicial”, fue la orden terminante del mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto a sus colaboradores, horas después que se conociera la detención de Jorge Hank Rhon, el hijo menor de Carlos Hank González, el máximo exponente del Grupo Atlacomulco.

Desde San Luis Potosí, la mañana del mismo sábado 4 de junio, el dirigente nacional priista Humberto Moreira lamentó la incursión de efectivos militares en el domicilio del dueño de Grupo Caliente y acusó al gobierno federal de encabezar una “cacería de brujas” contra el integrante de una “destacada familia priista”.

Antes de que optaran por el silencio, la reacción más significativa fue la de Luis Videgaray, actual coordinador de la campaña de Eruviel Avila. El ex secretario de Finanzas de Peña Nieto afirmó que “ni un solo peso” de la fortuna de Hank Rhon, calculada en mil millones de dólares, se había destinado al apoyo del candidato priista a la gubernatura del Estado de México.

Videgaray respondió a los señalamientos de Carlos Navarrete, coordinador de los senadores del PRD, y de Luis Sánchez, dirigente estatal perredista, quienes ventilaron el posible apoyo financiero de la familia Hank Rhon para la campaña de Eruviel Avila.

El golpe contra Hank Rhon fue el inicio de una semana negativa para la campaña de Eruviel Avila y, sobre todo, para las aspiraciones presidenciales del propio Peña Nieto.

Sigue leyendo.

El Hankazo, las Lecturas de una Detención

Jenaro Villamil

Desde la mañana del sábado 4  hasta la madrugada del 7 de junio, la detención de Jorge Hank Rhon, ex alcalde priista de Tijuana, hombre de una fortuna mayor a los mil millones de dólares, considerado uno de los “intocables” del viejo régimen, ha generado distintas lecturas en los medios masivos, impresos y en las redes sociales.

A estas alturas, la acción del ejército y el traslado de Hank Rhon a las instalaciones de la Procuraduría General de la República generaron una carambola de varias bandas en las lecturas políticas de este incierto verano. He aquí algunas de las más señaladas:

Sigue leyendo.

Detención de Hank Rhon, las Suspicacias en Twitter

Imagen de la cuenta de Twitter de Manuel Espino.

Jenaro Villamil

La detención del empresario y exalcalde tijuanense Jorge Hank Rhon, uno de los «príncipes herederos» de las dinastías históricas del PRI, generó una ola inmediata de reacciones en Twitter y redes sociales, donde se recordó el vínculo de Hank Rhon con las agresiones al semanario Zeta, el origen de su fortuna como empresario de centros de apuestas y del hipódromo Caliente, así como la sospecha de ser una medida electoral en el contexto de las elecciones en el Estado de México.

Hank Rhon es hijo de Carlos Hank González, el ex hombre fuerte de la clase política del Estado de México. Famoso por su axioma: «político pobre, es un pobre político», Hank González se convirtió en símbolo del enriquecimiento a partir de las posiciones de poder político, mientras que su hijo menor fue considerado el emblema de las oscuras relaciones, nunca confirmadas plenamente, entre el crimen orgaizado y la política.

Estas referencias surgieron en decenas de mensajes que se lanzaron en Twitter, así como otras que recordaban sus extravagancias y desafortunadas declaraciones:

Sigue leyendo.

Los Xolos: el sello negro de Hank Rhon

Raúl Ochoa y Antonio Heras

Imagen: proceso.com.mx

TIJUANA, BC.- El recién ascendido equipo de futbol Xoloitzcuintles, propiedad del empresario Jorge Hank Rhon, exalcalde de Tijuana y frustrado candidato a gobernador de Baja California, no sabe de carencias ni de las dificultades con que sobreviven la mayor parte de las franquicias de la división de ascenso.

Los jugadores y el cuerpo técnico del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente viajan en avión, disfrutan de buena alimentación preparada por nutriólogos y se hospedan en un hotel de lujo con casino y casa de apuestas cuyo dueño es Hank Rhon.

Aunque la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) prohíbe que haya casas de apuestas ligadas con las competencias de este deporte, el caso de los Xolos se suma al de Televisa, que ha llegado a tener tres equipos de futbol en el máximo circuito (actualmente sólo son América y San Luis Potosí) y es dueña de centros de apuestas (Play City) vinculados con los resultados de los torneos de futbol. Estas irregularidades son toleradas por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) que preside Justino Compeán, exempleado de la televisora.

Sigue leyendo.