Archivo de la etiqueta: Fundación para la Libertad de Expresión

Un peligro que libertad de expresión entre en zona de crisis en México

FUNDALEX

Guadalajara, Jal., a 29 de marzo de 2012

Es peligroso que en nuestro país la libertad de expresión esté entrando a una zona de crisis porque es la advertencia de que los demás derechos están a punto de ser conculcados y, de esta forma, se está empujando a México a un estado fallido, fue la conclusión a la que llegaron los integrantes de la Fundalex en el foro celebrado ayer en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara.

Tras un recorrido por la ocurrencia de ataques a los periodistas y medios de comunicación masiva en los últimos años, así como por el libertinaje con que actúan algunos, azuzados por el poder político en nuestro país, también se hizo un trazado por las amenazas a la libertad de expresión en países de América Latina como Ecuador, Venezuela, Colombia, Bolivia, Nicaragua y algunos otros.

Por este motivo, Armando Prida Huerta, presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión expresó: “es una obligación defender la libertad de expresión. No queremos que nos ocurra como aquel fragmento atribuido al poeta alemán Bertold Bretch pero original del pastor protestante Martin Niemoeller que decía así: «Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí».

Sigue leyendo.

Organizaciones y medios lamentan la muerte de Miguel Ángel Granados Chapa

El Zappo

Distintas organizaciones y medios del país han lamentado la reciente muerte del periodista Miguel Ángel Granados Chapa, ocurrida el pasado domingo 16 de octubre en la Ciudad de México.

A través de un comunicado de prensa, la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) expresó que se unía al duelo de familiares y amigos de Granados Chapa, «pero sobre todo con el pueblo de México quien perdió a uno de los mejores exponentes de la libertad de expresión; periodista crítico, honesto y congruente».

La Fundalex destaca que Granados Chapa será recordado en todos los medios en los que publicó o participó, así como en las aulas de clases «donde enseñó el camino ético del oficio que practicó durante más de 4 décadas».

La pérdida de Granados Chapa deja un gran vacío tanto para la opinión pública como para la opinión publicada, concluye la fundación, dado el «peso de sus argumentos, como por su claridad específica y su sapiencia documentada».

Sigue leyendo.

Preocupa clima autoritario e impunidad contra periodistas

El Zappo

La Fundación para la Libertad de Expresión expresó a través de un comunicado su creciente preocupación ante el clima autoritario que se percibe en diversos países de América Latina, particularmente, hacia los periodistas. A esta preocupación se suman los niveles de impunidad que la organización percibe en los crímenes hacia los trabajadores de este gremio.

Como ejemplo pone el caso de Medardo Flores y un grupo de comunicadores populares voluntarios de Radio Uno de San Pedro Sula, ubicada al norte de Honduras, quienes fueron asesinados el pasado 8 de septiembre. Flores era un destacado colaborador en programas de opinión y entrevistas que fungía como encargado de finanzas del Frente Nacional de Resistencia Popular, movimiento que lidera Manuel Zelaya.

Flores es el cuarto periodista asesinado en Honduras en lo que va de 2011 y según la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suman 14 las muertes de periodistas cuyas causas no se han aclarado y que podrían tener relación con el ejercicio de la profesión desde el golpe de Estado de junio de 2009 contra el ex presidente Manuel Zelaya.

Sigue leyendo.

Firmarán el Manifesto Puebla Defensores de las Audiencias

México, D. F., a 6 de mayo de 2011

Con la participación de destacados expertos en el tema, los días 12, 13 y 14 de mayo se realizará el Encuentro Internacional de Observatorios de Medios y Defensores de las Audiencias de América Latina, el cual tiene la intención de aglutinar a quienes realizan ésta labor, con el fin de acentuar su importancia, promover su multiplicación y subrayar la aportación de tales figuras en la vida democrática de la región.

Una vez desarrollados los temas bajo el patrocinio de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de las Américas – Campus Puebla (CIJ-UDLAP) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), el día 14 se construirá la Red de Observatorios de Medios y Defensores de las Audiencias de Nuestra América.

Sigue leyendo.