Jenaro Villamil
Segunda parte del texto «El fin del mundo y las falsas ‘profecías’ mayas». Consulta la primera parte aquí.
El Tiempo “Cíclico” de los Mayas
El origen de la falsa profecía se localiza en la estela 6 del Monumento Tortuguero, ubicado en Macuspana, Tabasco. Chamanes, videntes, astrólogos, yoguis, sufies, gurús, milenaristas creen que en este monumento, descubierto por el poeta de América, Carlos Pellicer, se anunciaba el fin del mundo al término del 13 Baktún.
En declaraciones a la prensa centroamericana, José Luis Romero, arqueólogo del INAH advirtió que “todo el monumento habla de este personaje, Balam Ahau, gobernante entre 644 y 670 de la era cristiana, de ataques que hizo en contra de poblaciones vecinas, de su padre y de su madre. Y finalmente, como última frase aparece esta mención al Baktún 13”.
“No es el final de una era y el inicio de otra, como se dice en casi todos lados, sino el final de un ciclo y el inicio de otro”, subrayó Romero.