Archivo de la etiqueta: FIL

De Fox a Peña Nieto, Políticos de Pantalla

Jenaro Villamil

Lo sucedido con el librogate de Peña Nieto y la secuela de errores cometidos para “frenar” la ola de mensajes irónicos y de críticas en redes sociales confirmaron no sólo la incultura del precandidato priista sino la continuidad de una tendencia iniciada con Vicente Fox, el presidente de la decepción.

La alternancia por la vía del PAN llevó a Los Pinos a un hombre hábil en la mercadotecnia política, antisolemne en medio de los rituales y la retórica priistas y encandiló a la mayoría de electores con su promesa del cambio y su imagen de políticoMarlboro. Con Vicente Fox se llegó a la cumbre de la política telegénica: la imagen por encima del programa, el desplante humorístico, el spot que sustituye al discurso coherente. La jefa de Comunicación Social fue elevada a la categoría de vicepresidenta. Y Televisa estuvo a sus pies a cambio de poderosos favores (canales digitales, decretazo y renovación de las concesiones hasta el 2021, en automático).

La ecuación cambió desde ese momento: el poder que perdió la presidencia durante la era foxista lo ganó una empresa televisora y otros poderes fácticos porque supieron capitalizar la vulnerabilidad del primer mandatario. Y ese talón de Aquiles se llamó déficit de inteligencia.

Sigue leyendo.

Inauguran y clausuran la #LibreríaPeñaNieto en Twitter

Arturo Loría

Ni el quinto informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón o el concierto gratuito de Britney Spears en el Distrito Federal consiguieron captar la atención de las redes sociales como la apertura de un negocio que se llevó a cabo ayer en Twitter: la Librería Peña Nieto.

El corte de listón se realizó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde su fundador, el virtual candidato a la presidencia por parte del PRI, Enrique Peña Nieto, decidió hablar de títulos que habían marcado su vida personal y política, tras contestar durante cinco minutos a la pregunta de un miembro de la audiencia.

El director de la librería había tuiteado tan sólo unos instantes previos: «Me alegra mucho estar en Guadalajara. En unos instantes más presento mi libro «México, la gran esperanza» aquí en la FIL», sin saber que su nuevo local se convertiría en Trending Topic nacional, e incluso, en crónica internacional de periódicos como El País.

Sorprendentemente, el encargado de la librería -que resulta ser también ex gobernador del Estado de México- no traía un texto preparado, teniendo que improvisar para explicarle al público cuáles eran las tres obras que lo habían marcado, mismas que, seguramente, el cibernauta encontrará en el establecimiento.

El primero de esos tres libros, del que el director de la librería se expresó con toda sinceridad fue «la Biblia en algún momento de mi vida y algunos pasajes bíblicos. No me leí toda la Biblia, pero sí algunas partes. Sin duda, en alguna etapa de (mi) vida, fue importante, sobre todo en la adolescencia” (Vamos, siendo honestos ¿Quién se ha leído la Biblia completa?).

Peña Nieto prosiguió diciendo «leí algo que seguramente en mi vocación por la política alentaba ese espíritu. Fueron varios libros, algunos, La silla del águila, de Krauze”, texto que, hasta ese momento, se creía había sido escrito por Carlos Fuentes. Y es que, al parecer, Krauze es uno de los autores más solicitados en la librería, ya que el dueño aseguró que había revisado de este mismo escritor «ese de caudillos». Aunque el fundador no pudo recordar el título, es posible que se haya referido a Caudillos culturales en la Revolución mexicana, o al menos, eso es lo que mucha gente del público a la que pidió ayuda un tanto nervioso, pensó.

De nuevo, con es honestidad que le caracteriza, Peña Nieto se pusó reflexivo y continuó: “…de ahí incluso la antítesis de ese libro, las mentiras donde habla de la mentira sobre…me quiero acordar del título del libro… ahí la dejamos en La silla del águila, aquí hay unos que leen más, deben acordarse más cuál es…”.

Para cuando el priista comenzó a mencionar la obra de Jeffrey Archer (de la que no pudo recordar los títulos) concluyó que «no podría señalar un libro que haya marcado mi vida», remarcando, eso sí, que la «novela política e histórica», eran de su particular agrado. Y dentro de esos géneros, señaló una obra que actualmente está leyendo, pero que no recordaba ni el título ni al autor: «…La inoportuna muerte del presidente, alguien recuérdeme quién es el autor, porque debería señalarlo… ¿cómo?…” Algunos de los asistentes dijeron nombres pero el precandidato no alcanzó a escuchar. “¿Cómo?, ¿Tomás?, ¿Tomasino?”. Alfredo Acle Tomasini era el autor al que Peña Nieto hacía referencia.

Mientras Luis Videgaray, su asesor, le hacía señas desde la primera fila para que de una vez por todas acabara con la respuesta, según relata el periódico español El País, Peña Nieto continuó diciendo que también había disfrutado de un libro de Enrique Serna «sobre este personaje polémico que fue Santa Anna».

El jefe de la Librería Peña Nieto concluyó que «si hay algo que me gusta mucho es la parte de la historia de México». Horas después, el director de la librería reconocería su error y tuitearía: «La Presidencia Imperial» de E Krauze y «La Silla del Águila» de C Fuentes, dos libros que disfruté leer y hoy confundí. Se los recomiendo».

Poco a poco, distintos usuarios de Twitter se comenzaron a preguntar sobre este nuevo local, así como de los títulos que podrían encontrar en él. Algunas de las recomendaciones que los tuiteros hicieron de la denominada #LibreríaPeñaNieto fueron:

· sobribaz: El libro mas vendido en la #LibreriaPeñaNieto «Cien años de endeudar», de Gabriel García Moreira coautor Enrique Peña Nieto
· @vromog: Mi abuela me decía : si no lees cuando crezcas vas a dar pena nieto.. #LibreríaPeñaNieto
· ralfberserk: #LibreriaPeñaNieto ok, ok, admito que la regué…. El único libro que en verdad he leído es «El libro vaquero»-
· @dany_santillan: «¿Le gustan las obras de Shakespeare? me gustan más las de su hijo Shakespirito» #LibreriaPeñaNieto @EPN”.
· CCViedas:  Lo que natura non da el copete non presta/ #LibreriaPeñaNieto
· @perlademaria: Pregunta: ¿Qué libros marcaron su vida? Respuesta: Los que me pusieron en la cabeza para que caminara derechito… #LibreríaPeñaNieto
· @Luz_azul: Candidato. ¿que opina de Juan Salvador Gaviota? -Es un muy buen suegro- #LibreríaPeñaNieto
· juanmtrejo : «Y cuando despertó, el Dinosaurio todavía estaba allí» :/ #LibreriaPeñaNieto
· Roman_CM: «¿Un libro que me marcó leerlo? ´El dinosaurio´ de Monterroso, pero aún no lo termino… » #LibreriaPeñaNieto
·  alconsumidor: #libreriapeñanieto -Y q’ lee actualmente @epn? -Por ser temporada navideña, empecé el Evangelio, según Santa Clós
Curiosamente, y a pesar de haber conseguido que su librería fuera de los temas más tuiteados, casi al mismo tiempo de que Peña Nieto publicaba «Estoy leyendo tweets sobre mi error de ayer, algunos muy críticos, otros incluso divertidos. Agradezco todos. Sigamos trabajando por México», el negocio desaparecía de la barra de Trending Topics, haciendo pensar a muchos usuarios que la modestia del virtual candidato lo había orillado a pedir a la empresa de la red de microblogging que retiraran a la librería de los TT.
Sea o no verdad lo anterior, es un hecho que este suceso nos permitió ver algo extraño: al candidato al natural, sin un discurso preparado o sin ninguna guía. Habrá que ver si en su catálogo piensa incluir las obras del Premio Nobel Jorge Luis Borgues.