Archivo de la etiqueta: Fidel Herrera

#GabineteModernodeEPN, Algunas Propuestas

Jenaro Villamil

Foto: Ramón Romero. Fuente: El Universal

La alegría por la unidad priista, la moderna institución de “la cargada” y el evento festivo para considerar a Enrique Peña Nieto como el candidato único del PRI a la presidencia de la República, apoyado por TODOS los sectores, organizaciones, comités directivos estatales, legisladores, presidentes municipales y hasta vendedores ambulantes afiliados al tricolor, nos ha provocado esta última iniciativa lanzada en Twitter.

Elija usted a los integrantes del #GabinetemodernodeEPN. Estas son algunas de las propuestas lanzadas y retomadas por nuestros amigos de redes sociales:

Sigue leyendo.

La Ola Sanguinaria contra Periodistas en México

Jenaro Villamil

Yolanda Ordaz, uno de los periodistas asesinados. Fuente: Notiver

En lo que va de este año, siete periodistas han sido asesinados en el país, tres de ellos laboraban en Veracruz: el reportero Noel López Olguín, el editor Miguel Angel López Velasco (Milo Vela), y Yolanda Ordaz, reportera de la fuente policiaca.

Todo indica que los crímenes de López Velasco y de Ordaz están relacionados. Ambos trabajaban para Notiver, el periódico más importante de Veracruz, y López Velasco era el editor de Ordaz. Sus asesinatos ocurren en medio de un incremento de la violencia provocada por el enfrentamiento con bandas del crimen organizado y por las secuelas del tránsito del gobierno de Fidel Herrera y de Javier Duarte, ambos del PRI.

Un dato más despierta los focos rojos en Veracruz. La ola homicida contra periodistas en esta entidad viene acompañada de una guerra sucia entre las autoridades ministeriales, un presunto grupo llamado “Mata Zetas” y el cártel conocido como Los Zetas, uno de los más sanguinarios en las entidades del Golfo de México.

Sigue leyendo.

Elecciones Indecentes

Gabino Cué. Imagen de: http://www.terra.com.mx

Una singular epidemia de cinismo recorre ahora a la clase política. Por un lado, tenemos a Miguel Angel Yunes, rey de la mapachería electoral, clamar que en Veracruz se cuente “voto por voto” como si se tratara de un simpatizante lopezobradorista del 2006. Por otro, César Nava, Jesús Ortega y Manuel Camacho levantan euróficos sus brazos para demostrar que las alianzas electorales sí funcionaron aunque ninguno de los candidatos ganadores sea un panista de larga tradición y mucho menos un militante de la izquierda. Y Beatriz Paredes, que hace apenas una semana aparecía rodeada de la cúpula priista como la gran lideresa frente a la tragedia de Tamaulipas, ahora está más sola que nunca, en la soledad de una victoria pírrica para el PRI en 9 de 12 entidades.

Indecente es un calificativo menor para unas elecciones que desde las campañas estuvieron teñidas de violencia, de equívocos y de un muestrario de guerra sucia que llegó a tales niveles de bajeza que ni siquiera hubo tiempo de asimilarlas, mucho menos de analizarlas. Tampoco habrá tiempo de sancionarlas porque renunció la fiscal especial de la Fepade, Arely Gómez, en una clara demostración de intervencionismo calderonista.

El doble lenguaje predominó en toda la contienda. Algunos priistas llamaron “contra natura” las alianzas del PAN y del PRD, pero también las utilizaron para colocar a sus candidatos –como en el caso de Sinaloa y de Durango-, en el mejor ejercicio de gatopardismo que se haya visto. En varios estados las alianzas opositoras sirvieron para reciclar a los priistas perdedores de las contiendas internas.

Sigue leyendo