Archivo de la etiqueta: Expresión Política Nacional

El PRI, la Fuerza de la Cargada y los Rounds de Sombra (Segunda parte)

Segunda parte del reportaje publicado en la edición No. 1820 de la revista Proceso. Consulta la primera parte aquí.

Jenaro Villamil

Con la reaparición de Arturo Montiel, el ex gobernador condenado mediáticamente por corrupto y exonerado jurídicamente por su sucesor y sobrino, Enrique Peña Nieto, también se mandó un claro mensaje de retorno de la impunidad en las filas del PRI que pretende gobernar el país de nuevo.

La reaparición de Montiel, ovacionado también en el evento del 15 de septiembre pasado, forma parte de otro elemento de la cargada: la impunidad es el pegamento fundamental de la “unidad priista”, entendida no como disciplina sino como una larga cadena de complicidades que se reiventan sexenalmente.

Peña Nieto sabe que una de sus principales debilidades es su vinculación con Montiel. Fue su secretario de Administración (firmó los cheques y estuvo al tanto del desvío de fondos), jefe de la bancada del PRI en el Congreso local que frenó cualquier investigación en el 2005 y el delfín que le sobrevivió al escándalo de Montiel en octubre de ese mismo año.

Por eso mismo, la “normalización” de la figura de Montiel es una apuesta por el olvido político en aras de la cargada mediática. Televisa, juez y parte en este juego, no comentó nada en sus espacios de análisis informativo sobre el retorno de Montiel, su ex cliente y su ex víctima en el escándalo de 2005.

Sigue leyendo.

Destapes, Traslapes y Encuestas en el Arranque de Agosto

Cada precandidato se está creando una plataforma alternativa o paralela a sus propios partidos: Enrique Peña Nieto y EPN; Santiago Creel y México Adelante; Andrés Manuel López Obrador y Morena; y ahora Marcelo Ebrard y su movimiento Demócratas de Izquierda.

Inicia agosto de 2011 con la intensificación de los movimientos en pos de la sucesión del 2012. La ciudadanía es escasa o espectadora de estos movimientos, mientras los medios van dando una cobertura especial, bien como promotores de encuestas o como cronistas de estos “destapes” y “traslapes” en los últimos días.

La jornada reciente inició con el 7 de julio con el evento de autopromoción de Enrique Peña Nieto y su discreta “cargada” de apenas 300 invitados en la Casa de Gobierno de Toluca para dar a conocer oficialmente el movimiento Expresión Política Nacional.

Sigue leyendo.

Los Ex Presidentes y Peña Nieto, Relaciones Peligrosas

Jenaro Villamil

Empeñado en la “normalización” de su vida pública, Carlos Salinas de Gortari dejó sentir su influencia sobre Enrique Peña Nieto, desde antes de que iniciara el gobierno del sucesor de Arturo Montiel. Ahora, crecientes rumores al interior del peñismo, señalan que existe un distanciamiento entre el ex presidente y el precandidato presidencial más aventajado del PRI para el 2012.

No sólo Salinas se ha sumado a la ola de promoción del gobernador mexiquense. También Vicente Fox, el primer presidente panista del país, apareció esta semana haciendo declaraciones favorables al precandidato presidencial del PRI, a quien alabó por formar parte de “una nueva generación de priistas cuyos miembros crecieron en un ambiente democrático. Enrique Peña Nieto pertenece a esa generación”.

Más discreto, sin aspavientos, Ernesto Zedillo, el último presidente priista también influye en el entorno peñista, a través de ex colaboradores suyos y con su presencia creciente en los consejos de administración de distintas trasnacionales que van desde Union Pacific hasta el Grupo PRISA, el consorcio editor del periódico El País y socio al 50 por ciento con Televisa en Radiópolis.

Sigue leyendo

“El Candidato no es la Campaña”, Principio a Discusión al Interior del PRI

Jenaro Villamil

“El candidato no es la campaña”, es una de las frases del documento de la Secretaría de Acción Electoral que fue entregado al Consejo Político Nacional del PRI, el máximo órgano deliberativo del partido, que este sábado inició su renovación con el registro de los 1,300 consejeros que en septiembre definirán el método de elección del candidato, la plataforma política y las alianzas para los comicios presidenciales del 2012.

Para la movilización del 2012, el PRI prevé que necesitará 5 millones de “promotores del voto” que serán diseminados en las 233 mil casillas de todo el país, se organizarán en 2 mil brigadas territoriales y ubicarán las preferencias electorales de los ciudadanos en cuatro categorías: “priista”, “oposición”, “indeciso” o “abstinente”.

El documento advierte que “si todo opera desde el abanderado, éste se agota y se angustia”, por tanto, se propone una movilización a escala vertical.

Sigue leyendo

Hasta Diciembre la Selección de Candidato del PRI: Moreira

Jenaro Villamil

Humberto Moreira. Imagen: http://mexico.cnn.com

El método de selección del candidato a la presidencia de la República del PRI se realizará hasta noviembre y la inscripción y elección interna será en diciembre de este año, aclaró el presidente nacional del tricolor, Humberto Moreira, quien advirtió que “la gran cargada será para construir el proyecto que necesitamos”.

Sin mencionar explícitamente el evento de “apoyo” del 7 de julio a favor del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, Moreira afirmó que todavía faltan varios pasos para decidir el método de selección del PRI y que “en diciembre tiene que ser el registro de los precandidatos o del precandidato”.

Moreira informó que el 23 de julio se realizará la reunión del Consejo Político Nacional, máxima instancia de dirección, para renovarlo. En septiembre habrá un nuevo Consejo Político Nacional y éste será el responsable de autorizar la convocatoria para el registro de candidatos a senadores, diputados federales, gobernadores y presidente de la República en el 2012.

Sigue leyendo

Peña Nieto, la Bufalada del PRI (Segunda Parte)

Segunda parte del texto publicado hoy en el semanario Proceso.

Consulta la primera parte aquí.

La Estructura Paralela

Foto: Hugo Cruz / Imagen: procesofoto.com.mx

La creación de Expresión Política Nacional (EPN) es una continuación de la estructura paralela que el peñismo heredó del gobierno de Arturo Montiel y que desde el 2003 al 2005 coordinó el dirigente estatal priista Isidro Pastor: Fuerza Mexiquense.

Fuerza Mexiquense fue una red paralela, financiada con fondos del erario estatal y donaciones de empresarios beneficiados por los contratos de obra pública de Montiel. Fuerza Mexiquense apoyó campañas priistas en varios estados de la República cuando el PRI nacional se quedó prácticamente en bancarrota a raíz de la multa por el Pemexgate y la derrota en el 2000 frente a Vicente Fox.

Desde su llegada al poder, en octubre de 2005, Peña Nieto transformó Fuerza Mexiquense en Expresión Mexiquense (EM) y se la encargó a Jesús Alcántara Núñez, un político y empresario del autotransporte que se vinculó al actual gobernador desde el gobierno de Montiel.

De 2000 a 2003, Alcántara Núñez fue alcalde de Acambay, sede de la dinastía de autotransportistas y financiadores priistas fundada por su tío Jesús Alcántara Miranda. En 2003 fue diputado suplente de Peña Nieto por el distrito de Atlacomulco. De 2006 a 2009, Alcántara fue diputado federal y operador directo de Peña Nieto en la Cámara de Diputados. Desde 2009 es diputado local y ha sido asesor de Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Gobierno y auténtico “hombre fuerte” de la administración peñista.

Jesús Alcántara es socio de la empresa Autotransportes Herradura de Plata, de Enlaces Terrestres Nacionales (ETN) y de Ómnibus de México. Está emparentado con Roberto Alcántara Rojas, heredero del emporio Grupo Toluca que incluye la flotilla de autobuses más grande de la entidad, socio fundador de las aerolíneas Viva Aerobús y Volaris, que creó junto con Emilio Azcárraga Jean y Pedro Aspe. Roberto Alcántara fue en 2006 el ex responsable de “pasara la charola” con los empresarios en el equipo de campaña de Roberto Madrazo.

Una función similar le corresponde ahora a Jesús Alcántara, quien le ha confiado a sus amigos que “lo que se puede comprar con dinero es barato”. Otros lo conocen como “el hombre del maletín” porque lleva los recursos y las órdenes de Peña Nieto.

Sigue leyendo

Peña Nieto, la Bufalada del PRI (Primera Parte)

Primera parte del texto publicado este próximo domingo en el semanario Proceso.

Jenaro Villamil

No transcurrió ni una semana del aplastante triunfo de su sucesor Eruviel Avila en la gubernatura del Estado de México, cuando Enrique Peña Nieto arrancó el 7 de julio su campaña como “candidato único y de unidad” del PRI a la presidencia de la República, alentando las fracturas y la polémica al interior de su partido.

Sigue leyendo