Archivo de la etiqueta: Estela de Luz

Iconografía de un sexenio fallido (Segunda Parte)

Jenaro Villamil

6.-Estela de Corrupción.-El sexenio de Calderón coincidió con el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Los “festejos” oficiales fueron fallidos, caros y sin ningún empuje histórico. Un Gran Coloso efímero y un desfile de espectacularidad sospechosa formaron parte de las ceremonias del 2010, que pasaron rápido en la memoria.

En contraste, la Estela de Luz, convocada y licitada desde la SEP como gran símbolo de los festejos resultó ser la Estela de la Corrupción o la “Suavicrema” como el humor mexicano la rebautizó. Se inauguró un año después. Tuvo un sobreprecio mayor al 60 por ciento. Nadie cree que esta columna sin mayor encanto tuvo que costar más de 1 mil millones de pesos. En todo caso, la Estela de Corrupción sirvió de punto de referencia para las marchas del movimiento #YoSoy132.

Sigue leyendo

La Estela de Luz: «resultado de la corrupción», concluyen nuestros lectores

El Zappo

“Es un sentido homenaje a los héroes que en los últimos dos siglos han forjado una gran nación, a toda una generación de insurgentes que se lanzó a romper las cadenas de la esclavitud”,dijo el presidente Felipe Calderóndurante la ceremonia de inauguración del monumento Estela de Luz. A pesar del «sentido homenaje», miles de mexicanos piensan que, en realidad, el monolito de 104 metros de altura es un insulto, particularmente por el dinero gastado en algo que muchos consideraban innecesario.

390 millones de pesos costaría originalmente la representación de los «héroes de los últimos dos siglos», sin embargo, 15 meses después de lo planeado, la pieza acabó costando más de mil millones de pesos. Este radical cambio, nos hizo preguntarle a nuestros lectores su opinión al respecto a través de una encuesta. Los resultados fueron éstos:

Sigue leyendo.

Encuesta de la semana

#Estela de Pus, Protesta en Twitter

Jenaro Villamil

Fuente: cnn.com

Desde su cuenta en Twitter @FelipeCalderón el primer mandatario hizo oídos sordos a las protestas del domingo y de la polémica por el enorme dispendio de la Estela de Luz y lanzó el siguiente mensaje:

“Felicito a @LujambioAlonso, J. Manuel Villalpando, @CSaizar y a todos los servidores públicos que hicieron posible la #Estela de Luz. Bellísima!”.

Ni una sola palabra sobre los cientos de mensajes que se produjeron desde el sábado 7 hasta este lunes 9 de enero en contra de una obra que debió costar originalmente 398 millones de pesos y acabó costando 1 mil 35 millones de pesos. Mucho menos ninguna referencia presidencial a las críticas del propio arquitecto César Pérez Becerril, autor de la obra, quien ha solicitado un estudio al Colegio de Ingenieros para demostrar lo injustificado del elevado costo.

La cerrazón gubernamental frente a las críticas sólo las ha alentado. Personalidades del mundo del espectáculo se han sumado a esta ola. Bastan los siguientes ejemplos:

Sigue leyendo.

Estela de Luz, Monumento a la Opacidad

Jenaro Villamil

Con 15 meses de retraso, con un costo que se incrementó de los 390 millones de pesos originales a más de 1 mil millones de pesos, con cuatro auditorías que revelaron en su investigación las triquiñuelas de funcionarios de la empresa Triple I y de la constructora GUTSA –la misma que fue investigada por denuncias en su contra por las fallas en la Autopista del Sol de Acapulco-, la Estela de Luz fue inaugurada este sábado por Felipe Calderón Hinojosa.

Unico orador en una ceremonia desangelada y adelantada un día antes de la fecha programada, Calderón tuvo el sarcasmo de señalar que “el monumento da una razón más para sentirnos orgullosos de ser mexicanos”.

La Estela de Luz, un monolito de 104 metros de altura, hecho con 704 paneles formado por 2 planas de cuarzo, ubicada en el cruce de Paseo de la Reforma y Circuito Interior, pretendía ser el “gran monumento” de las fiestas del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. Y resultó ser una burla mayúscula para la población. Resulta que esta obra es más cara que la misma Torre Eiffel de París y, por supuesto, infinitamente menos hermosa.

Sigue leyendo.

Estela de Corrupción, la Herencia de los Festejos del Bicentenario

Jenaro Villamil

Bonitos espectáculos y discursos demagógicos hace menos de un año circulaban por todo el país, en vísperas de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México. El gobierno de Felipe Calderón, atrasado en todo, decidió tirar la casa a la ventana en eventos masivos sin consistencia histórica alguna, en un Coloso ridículo que era en honor a un contrarrevolucionario y en presumir una “Estela de Luz”, como monumento emblemático que no se terminó en los tiempos requeridos.

 A menos de doce meses, esta “Estela de Luz” fue analizada y rebautizada este miércoles en la Comisión Permanente como un “Monumento a la Corrupción” del calderonismo durante la fallida y atrabancada comparecencia del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas.

El funcionario no supo explicar qué demonios tenían que hacer los fondos del Turissste en el dispendio de los festejos, por qué un monumento que debía costar 398  millones de pesos del dinero público se elevó a 1 mil millones de pesos y no se terminó en agosto de 2010 (ni ahora), por qué la empresa GUTSA (auditada por la propia Secretaría de Función Pública ante el incumplimiento de contratos de la Autopista del Sol) está en un proyecto del gobierno federal, en conjunto con la empresa Proyectos y Desarrollos de Infraestructura S.A. de C.V.

Sigue leyendo.