Víctor Pérez
Corresponsal Madrid
La movilización de la juventud española, ya ampliamente conocida como “Movimiento 15M”, a raíz de la convocatoria del 15 de Mayo a través “Democraciarealya” en facebook y en internet en general viene arropada intelectualmente por la obra del filósofo francés Stéphane Hessel, “Indignez vous!” (Indígnense). Este antiguo miembro de la resistencia francesa en la Segunda Guerra Mudial, lanza un llamado a la juventud en general a la recuperación de la vida pública y el compromiso social como colorario a la indignación que provocan las injusticias sociales. Es sorprendente que su mensaje haya calado en una España abducida por la sobreexplotación de los éxitos deportivos en diversos ámbitos. Nadie esperaba un movimiento de este calado después de 18 días durante los que se enfrentaron hasta cuatro veces consecutivas los archienemigos del fútbol español y europeo. A cada partido que se disputaba más aundiencia televisiva generaba. Se llego a rozar un 70% del “time share” o porcentaje de audiencia que tiene un canal televisión cuando los espectadores lo sintonizan. Los políticos contentos preparando su campaña como siempre, inagurando nuevas estaciones de metro, aeropuertos sin terminar y sin licencia para operar, la derecha atizando al gobierno con el terrorismo etarra , el par y la crisis económica y los catalanes, con sus elecciones a la Generalitat ya consumadas, haciendo recortes en la sanidad y los servicios públicos.
Y por si esto fuera poco, la incorporación de políticos corruptos e imputados en las listas de los grandes partidos era una cosa menor que no merecía más atención que la que le quieran dar sus estatégas políticos de uno y otro bando. La condesa Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, animal político aznariano, muy segura de que iba a ser un paseo militar, se dedicaba a hacer política nacional criticando al Presidente de Gobierno, José Rodríguez Zapatero. Pero de pronto,mientras los dirigientes de los partidos nacionales se debatían si seguía o se paraba la campaña electoral por el seísmo en Lorca, irrumpe la joventud madrileña con una marcha el 15 de mayo organizada a través de http://www.democraciarealya.es y la página con el mismo nombre en Facebook. Los promotores de estas páginas y la movilización del 15M son personas desconocidas, entre ellas se conoce el nombre de Manuel Josús Román Estrade y un abogado en paro.