
Oficinas de Imagina Media Audiovisual. Foto: Electro07
Jenaro Villamil
Grupo Televisa, el mayor conglomerado de medios de comunicación en habla hispana, tendrá el 14.5 por ciento de las acciones de la nueva cadena televisiva de España, denominada Imagina Media Audiovisual, que surge de la fusión de La Sexta y Antena 3, convirtiéndose en el corporativo más grande de la península ibérica, con 8 canales que tendrán una cuota del 25.7 por ciento de las audiencias televisivas de ese país y controlará el 42 por ciento del mercado publicitario.
En La Sexta, Televisa tenía el 40.8 por ciento de las acciones, en sociedad con Globomedia y Mediapro, que tenían el 59.2 por ciento restante. Tras la fusión con Antena 3, del Grupo Planeta, Televisa convertirá este 40.8 por ciento en el 14.5 por ciento de las acciones del nuevo corporativo mediático Imagina que rivalizará directamente con Mediaset (producto de la fusión en 2009 entre Telecinco y Grupo Prisa, editor del diario español El País).
En un comunicado dirigido a sus accionistas, Televisa explicó que la transacción se efectuará mediante el canje de acciones de La Sexta por participaciones sociales en Imagina y no involucra intercambio monetario.
Una vez concluida la transacción, Televisa pasará a ser accionista de Imagina, con derecho a tener dos de los 12 directores que formarán parte del Consejo de Administración de Imagina.
La Sexta fue una aventura que no rindió los beneficios esperados. Esta cadena sólo llegó a tener el 11.6 por ciento de los ingresos publicitarios (frente al 43 por ciento de Mediaset) y sólo el 7.2 por ciento de la audiencia, ante el 21.7 por ciento de los canales de la cadena pública TVE y el 26.4 por ciento de Mediaset.
Sigue leyendo.