Archivo de la etiqueta: Emilio González

Balacera en Torreón, los “Daños Colaterales”

Jenaro Villamil

Aficionados que asisten al encuentro de fútbol Santos contra Morelia intentan ponerse a salvo tras escucharse ráfagas de armas de fuego durante el juego en el estadio Corona, de Torreón. Foto: EFE/Vanguardia. Fuente: vanguardia.com.mx

El 1 de febrero de 2010 tres balaceras en bares de Torreón, Coahuila provocaron la muerte de 10 personas, 15 heridos y una ola de pánico en esta población lagunera que se ha ido acostumbrando a la zozobra de la violencia. La información se perdió entre las decenas de notas que a diario dan cuenta del clima de descomposición en la ciudad industrial más importante de aquel estado y en el noreste del país atenazado por la guerra entre Zetas, Golfo, policías, militares.

Sin embargo, la noche del sábado 20 de agosto, los nombres del Estadio Corona, del club de fútbol Santos y de Torreón dieron la vuelta al mundo a través de las redes sociales por una balacera que provocó la abrupta interrupción de las transmisiones del partido contra el Morelia.

TV Azteca fue duramente criticada por suspender la señal, ESPN, el canal de deportes de televisión restringida, rompió récords de audiencia al continuar con la transmisión y la Federación Mexicana de Futbol tuvo que dar una conferencia de prensa para no impactar el negocio más importante en las audiencias televisivas.

El término “balacera en Torreón” se convirtió en trending topic en Twitter y tan sólo en Google tiene 207 mil ligas, mientras que en otras redes sociales la discusión alcanzó niveles de ciencia ficción para explicar la existencia de unas “balas perdidas” al interior del estadio.

La estrategia de recuperación de imagen internacional del país, articulada por el gobierno federal, fue la más afectada a raíz del escándalo en la aldea global de los medios. Los 18 minutos de pánico y confusión en el estadio de Torreón sepultaron los spots gubernamentales que en vísperas de V Informe de Gobierno promueven los “logros” en materia de combate al narcotráfico.

Sigue leyendo.

Para documentar nuestro optimismo: La política como bolero

Jenaro Villamil

1-Spot, spot que te pintas de cualquier color/ spot, spot llena un poco de mi vida/ spot spot….Canto en honor a la precampaña del EPN.

-“Veo uso sesgado de los recursos destinados a la comunicación (Están sesgados porque no son tan millonarios ni parejos como los del declarante en todos los medios electrónicos, la R. spot); porque a nadie sorprende y creo que merecería una explicación por qué justamente, a partir del anuncio personal de que están en estos espacios, curiosamente la inversión en comunicación se ha incrementado en niveles que no tenían precedente….

“Yo creo que evidencian claramente un manejo y una orientación muy puntual a una promoción personal” (Ay, expresión onomatopéyica de quien se muerde la lengua, la R. informercial).

(Enrique Peña Nieto, mesurado y transparente gobernador del Estado de México al referirse al incremento en los gastos de comunicación social de Ernesto Cordero, Milenio,20 de agosto, 2011, p. 04).

Sigue leyendo.

Destapes, Traslapes y Encuestas en el Arranque de Agosto

Cada precandidato se está creando una plataforma alternativa o paralela a sus propios partidos: Enrique Peña Nieto y EPN; Santiago Creel y México Adelante; Andrés Manuel López Obrador y Morena; y ahora Marcelo Ebrard y su movimiento Demócratas de Izquierda.

Inicia agosto de 2011 con la intensificación de los movimientos en pos de la sucesión del 2012. La ciudadanía es escasa o espectadora de estos movimientos, mientras los medios van dando una cobertura especial, bien como promotores de encuestas o como cronistas de estos “destapes” y “traslapes” en los últimos días.

La jornada reciente inició con el 7 de julio con el evento de autopromoción de Enrique Peña Nieto y su discreta “cargada” de apenas 300 invitados en la Casa de Gobierno de Toluca para dar a conocer oficialmente el movimiento Expresión Política Nacional.

Sigue leyendo.