Archivo de la etiqueta: El Sicario

Narcofosas y Calderón, Mensajes Frente al Horror

Jenaro Villamil

Imagen de la cuenta de Twitter del Presidente Felipe Calderón.

El mismo día que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lanzó un duro comunicado de condena al Estado mexicano por el hallazgo de 145 cadáveres en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón hacía uso de su nueva estrategia de comunicación (o incomunicació) en su cuenta de Twitter y escribió el siguiente mensaje:

“Muchas felicidades a las Fuerzas Armadas por la captura de El Kilo y toda su banda de Zetas, autores de la masacre de migrantes ahí”.

A las 11: 17 horas del lunes 18 de abril, el mandatario mexicano insistió en la alabanza:

“La detención de El Kilo y Los Zetas de San Fernando, fue el resultado de una gran coordinación de fuerzas federales”.

Ni una sola palabra presidencial de apoyo a los cientos de personas que han acudido a la morgue para saber si entre esos cadáveres se encuentra algún familiar. Tampoco ningún compromiso por investigar si existen otros cuerpos hallados en fosas similares. Mucho menos referencia alguna a lo expresado por la CIDH.

Sigue leyendo.

Los Muertos sin Nombre, el Escándalo de las Narcofosas

Jenaro Villamil

Portada del libro "El Sicario", de Charles Bowden y Molly Molloy.

“No puedo decir con precisión cuánta gente fue ejecutada…Es imposible saberlo. Yo estuve una vez en la ejecución de 100 personas. Todas fueron enterradas en un lugar específico; pudieron ser miles de ejecuciones”.

Este es el testimonio de El Sicario, libro y documental del mismo título realizados  por los periodistas Charles Bowden y Molly Molloy, cuyo adelanto se publica en la edición de Proceso, este 17 de abril. Las palabras de este asesino a sueldo, de Ciudad Juárez, sólo confirman el horror que está por venir tras el descubrimiento de fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, que hasta ahora suman casi 150 cuerpos, la mayoría sin identificar.

El protagonista del documental insiste: “Bueno, digamos que hay por lo menos 100 narcofosas, de las cuales, posiblemente sólo cinco o seis han sido descubiertas”.

El menciona tan sólo las fosas existentes en la frontera de Ciudad Juárez y Estados Unidos. Además de estos cementerios clandestinos, en Tamaulipas, en Nuevo León, en Durango y en Coahuila se calcula que pueden existir decenas o cientos de estos sitios.

Sigue leyendo.