Jenaro Villamil
Inspirado en el Black Friday, tradición de remates en el comercio estadounidense después del día de Acción de Gracias, el gobierno de Felipe Calderón y las principales cámaras empresariales idearon desde el 2011 el “Buen Fin” para promover el consumo intensivo durante tres días de supuestas ofertas en línea y en piso en los principales establecimientos del país.
Optimistas, la ANTAD, la Canaco, la Coparmex, la Concamin, el AMPICI (asociación de sitios de venta en internet) calculan que este año del 16 al 19 de noviembre se realicen compras por 140 mil millones de pesos, un 36 por ciento más que los 106 mil millones de pesos, registrados en 2011.
La campaña mediática está a todo lo que da, sobre todo, en la pantalla televisiva y en la radio. Para el eclipse del mandato de Felipe Calderón representa una operación mercadológica que encubre el principal dato del fracaso económico de su administración: el rezago del salario, la carestía frente al incremento de precios de la canasta básica y su incapacidad para promover medidas reales y no sólo espectaculares.