Jenaro Villamil

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, murió ayer al desplomarse el helicóptero en que viajaba rumbo a Cuernavaca, para asisitir a una reunión sobre procuración de justicia. El accidente de la nave Superpuma, de la Fuerza Aérea Mexicana, ocurrió en Chalco, estado de México. Foto Alfredo Domínguez. Fuente: jornada.unam.mx
Más de 30 minutos, entre las 8:55 y 9:30 de la mañana del viernes 11 de noviembre, el helicópteroSuper Puma, XC-UHM TPHOG, donde viajaba el titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, se perdió del radar del Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y sólo fue hasta que se confirmó que el principal responsable de la seguridad interior del país no llegó al evento con integrantes del Poder Judicial, en Morelos, que comenzó la búsqueda de la aeronave.
Estos datos se desprenden de la versión ofrecida por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, en la conferencia de prensa que ofreció a las 21:30 horas del mismo viernes para ofrecer los primeros avances de las investigaciones sobre este suceso que, por segunda ocasión en el sexenio de Felipe Calderón, le costó la vida a un secretario de Gobernación en México.
Pérez Jácome también advirtió al leer un comunicado que este tipo de helicópteros, propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana, “no tienen cajas negras” y que en el lugar donde se desplomó el Súper Puma habían “capas de nubosidad a baja altura” cuyo efecto era una “reducción de la visibilidad”.
En otras palabras, el principal responsable de la seguridad interior del país, considerado el número 2 del gabinete, estuvo “fuera del radar”, como si no se tratara de un asunto de suma urgencia.
“Al comprobarse que la aeronave no había llegado a Cuernavaca, a la hora estimada de inicio del evento, a las 9:30 horas, y que no se encontraba en las pantallas de visualización, de inmediato se enviaron aeronaves para su búsqueda, las cuales avistaron el helicóptero siniestrado a las 11 horas con 12 minutos, a 4 kilómetros al suroeste del poblado de Santa Catarina Ayotzingo, municipio de Chalco, en el Estado de México”, afirmó el titular de la SCT.
¡Pasaron casi dos horas entre que detectaron que no llegó el helicóptero de Blake Mora y que aeronaves de la Secretaría de la Defensa y la Policía Federal “avistaron” el Super Puma! Si esto es actuar, “de inmediato”, entonces los valores de la prisa y la eficacia son muy distintos en la administración calderonista a las del mundo común.
Sigue leyendo.