Ángeles Cruz Martínez
Periódico La Jornada
Sábado 16 de julio de 2011, p. 34

El doctor José Antonio Izazola Licea, director general de Censida, con los integrantes del reality La homofobia está out. Foto: Roberto García Ortiz, Ángeles Cruz Martínez. Imagen: jornada.unam.mx
El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida) destinará este año 43 millones de pesos para financiar 62 proyectos de organizaciones civiles –seleccionadas en un concurso– que realizan actividades de prevención. De ese grupo se eligió uno como la mejor propuesta para incidir en cambios de normas sociales, es decir, para abatir estigma y discriminación.
La agrupación civil Diversidad, Deporte y Sexualidad (Didesex), conformada hace menos de un año, recibirá un millón 700 mil pesos, los que ya empezó a gastar en la realización de un reality show que se difunde en Internet a través de las redes sociales.
José Antonio Izazola, director de Censida, advirtió sobre el reto que representa eliminar la homofobia porque transmitir información puede ser sencillo, pero modificar conductas es complejo.
El funcionario encabezó ayer una conferencia de prensa donde de manera inusual se presentó el proyecto de Didesex, así como a los 12 jóvenes seleccionados para participar en el reality y las actividades de capacitación en diversos temas relacionados con la sexualidad.