Archivo de la etiqueta: Denise Maerker

Audiencias y Conductores de Noticiarios, encuesta de Parametría

Jenaro Villamil

Javier Alatorre y Joaquín López Dóriga, los dos comunicadores más conocidos por la población mexicana, de acuerdo a la empresa Parametría. Foto: Sandra Perdomo. Fuente: milenio.com

Los dos comunicadores más conocidos por la población mexicana coinciden con los noticiarios estelares de Televisa y TV Azteca, Joaquín López Dóriga (92 por ciento) y Javier Alatorre (87 por ciento), aunque éste último tiene una mejor “opinión efectiva”, es decir, saldo de opinión positiva menos opinión negativa de 91 por ciento, frente al 87 por ciento de López Dóriga, según la última encuesta de la empresa Parametría.

El sondeo en vivienda, realizado en las 32 entidades federativas, revela también que después de López Dóriga y Alatorre, los comunicadores más conocidos por la población son Adela Micha (77 %), Carlos Loret de Mola (74%), Carmen Aristegui (40 %), siendo ésta periodista la única que no tiene un espacio informativo en televisión abierta.

La “opinión efectiva” de Loret de Mola es de 86 por ciento, seguido por Aristegui, con 84 por ciento, Denise Maerker también con 84 por ciento, Adela Micha con 83 por ciento y por último Pedro Ferriz de Con, con 82 por ciento.

Sigue leyendo.

De Secuestros, Medios y Narcopoder

Still de uno de los vídeos que los secuestradores pidieron difundir. Imagen: blogdelnarco.com

Muchas situaciones inéditas están ocurriendo en lo que ya constituye un salto cualitativo del narcopoder en su propia guerra y reacomodo del país: ahora exigen mediante el secuestro de reporteros y camarógrafos su acceso a la pantalla de Televisa, el medio masivo de mayor penetración en el país, y si no les cumplen no se conforman solamente con el acceso a Milenio TV, señal asociada a Televisa a través de su participación accionaria en Multimedios (TVI). El viernes lanzaron una granada en las instalaciones de Televisa, en Nuevo Laredo, recordando que si se trata de narcoterrorismo, lo vivido en Ciudad Juárez es un inicio peligroso de una comunicación del miedo por parte de los cárteles.

Lo ocurrido con el secuestro de cuatro periodistas –tres reporteros y un camarógrafo- el lunes 26 de julio en Gómez Palacio, Durango no sólo está relacionado con la historia de la directora del Cereso estatal 2, Margarita Rojas, presunta “facilitadora” para que los reos vinculados al narcotráfico pudieran salir a realizar matanzas en ciudades vecinas, como en Torreón, Coahuila.

El contexto más amplio nos habla de dos sucesos ocurridos esta semana que termina de manera kafkiana: primero, la difusión de una carta y una nueva imagen de Diego Fernández de Cevallos, donde le reclama a sus hijos que no regateen con sus captores el monto necesario para su liberación, y segundo, el espectacular operativo militar en Zapopan, Jalisco para detener a Ignacio “Nacho” Coronel, quien según la Secretaría de la Defensa Nacional, murió en la refriega.

Sigue leyendo