Archivo de la etiqueta: Debate candidatos 2012

#DebateYoSoy132 y Candidatos Presidenciales

Jenaro Villamil /Rosalía Vergara

En un ejercicio inédito, con intervenciones directas de los estudiantes, los candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota, del PAN, Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, y Gabriel Quadri, del Panal, protagonizaron el tercer debate organizado por el movimiento estudiantil #YoSoy132, con una silla vacía que marcó más la ausencia del aspirante presidencial priista Enrique Peña Nieto.

Los temas de la democratización de los medios de comunicación, el fin de los monopolios, el futuro de Pemex, la política de seguridad y la integración de sus gabinetes, fueron los ejes que permitieron mayor debate entre los tres candidatos presidenciales presentes.

López Obrador reiteró que él fue el primero en expresar que “no todo México es territorio Telcel” y que está en contra de los monopolios tanto de televisión privada como de telefonía. Afirmó que no va a expropiar Televisa, sino que “habrá más competencia y ya no habrá nadie que administre la ignorancia del país”.

Sigue leyendo.

Encuesta de la semana

#YoSoy132 y los Tres Ejes de un Movimiento

Jenaro Villamil

Carta que el movimiento #YoSoy132 envió al Secretario de Gobernación para solicitar que el debate entre candidatos a la presidencia del próximo 10 de junio se transmita en imagen nacional. Haz clic en la imagen para ampliar. Fuente: yosoy132.mx

En menos de tres semanas, los jóvenes que se han ido articulando en torno al movimiento #YoSoy132 han logrado colocar en la agenda nacional tres ejes muy importantes: a) la democratización de los medios de comunicación y el derecho a la información; b) la promoción del voto “informado y reflexionado”, lo cual los aleja de cualquier movimiento abstencionista; c) el carácter apartidista de sus expresiones que no excluye “la pluralidad y diversidad de los integrantes de este movimiento” a favor o en contra de un candidato.

Estos son los tres ejes, muy bien sintetizados en su comunicado leído este martes 29 de mayo en el Club de Periodistas, de la Ciudad de México. La claridad de los tres ejes se corresponde con tres indudables logros que han puesto muy nerviosos a los integrantes del establishment periodístico, mediático y político:

Sigue leyendo.

#PeñaNietoNoDebate, el Revire en las Redes Sociales

Confiados en que sólo acudirán a medios “amigables”, por no decir, controlables, y a espacios “seguros”, para evadir la deliberación, el equipo de campaña de Enrique Peña Nieto decidió no acudir a la Universidad Iberoamericana ni a la propuesta de debate entre los candidatos presidenciales organizado por Carmen Aristegui, en el espacio de @NoticiasMVS.

Una breve carta de Luis Videgaray, su coordinador general de campaña, enviada al equipo de producción de Aristegui, afirmó que “declinaban” la invitación. Como si se tratara de una invitación a una boda y no la necesidad de contrastar ante el electorado las posiciones de quien pretende gobernar el país y está arriba en las encuestas.

Los únicos que sí confirmaron, sin condicionamientos, fueron Andrés Manuel López Obrador, de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano, y Gabriel Quadri, del Panal. Josefina Vázquez Mota condicionó su participación a la presencia de Peña Nieto.

Horas antes, ante Univisión, cadena televisiva norteamericana, Peña Nieto que era “el más interesado en generar ese contraste de ideas”.

“Estoy dispuesto a contrastar las ideas, la propuesta que vengo haciendo y el compromiso que estoy haciendo con los mexicanos”, afirmó en Univisión.

También “declinó” asistir a un encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, a pesar que su coordinador de Difusión, Aurelio Nuño, presidió la organización estudiantil de esta institución privada.

La Iberoamericana, de la Compañía de Jesús, se ha caracterizado por tener estudiantes críticos, cuestionadores, participativos.

Por supuesto, no iban a dominar los @ectivistas, ni los simpatizantes que han contratado los operadores de redes sociales para amortiguar cualquier cosa que afecte la imagen del candidato del PRI-PVEM.

Sigue leyendo.