Lunes 12 de diciembre de 2011, p. a12

En un fotograma de El infierno, Damián Alcázar y Elizabeth Cervantes. Fuente: jornada.unam.mx
La Habana, 11 de diciembre. Después de obtener este año nueve estatuillas Ariel en México, El infierno (2010), de Luis Estrada, triunfó en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, al llevarse hoy cuatro premios, entre ellos el Gran Coral a la mejor película de ficción.
El cine mexicano mostró la fuerza de sus nuevas realizaciones con la cosecha de otros tres premios, entre ellos el reconocimiento a León Fernández (premio especial del jurado de animación para Mutatio) y Matías Meyer (premio Signis de la crítica católica, por Los últimos cristeros). Paula Markovitch obtuvo una mención por opera prima para El premio y Agnus dei, cordero de Dios una por mejor documental.
Ácido relato del laberinto que lleva a un hombre común a las filas del narcotráfico y la violencia en México, El infierno tiene las actuaciones de Damián Alcázar, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Elizabeth Cervantes, Joaquín Cosío y Daniel Giménez Cacho, con guión de Estrada y Jaime Sampietro y fotografía de Damián García. La cinta obtuvo el Coral de La Habana por mejor dirección artística (Salvador Parra), vestuario (María Estela Fernández) y música original (Michael Brook).