Archivo de la etiqueta: Contingente MX

Demandan Senadores que CNDH Investigue Caso del Twittero Mario Flores

Jenaro Villamil

Mario Flores Vargas, el tuitero detenido por la PGR. Fuente: proceso.com.mx

Los senadores Francisco Javier Castellón Fonseca y Carlos Sotelo demandaron que cesen los “levantones” de la Procuraduría General de la República contra usuarios de la red social de Twitter y solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para determinar si en el caso del joven Mario Flores Vargas, titular de la cuenta @mareoflores, hubo violaciones a los derechos básicos.

“No queremos que vuelva a ocurrir una situación similar, porque cualquiera de nosotros, lo dijimos en el caso de Veracruz, puede volver a ocurrir una falsa interpretación de algún agente que parezca pupilo de (George) Orwell, y que vea en eso una mala idea en contra del gobierno”, advirtió Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

En la rueda de prensa realizada en el Senado, Mario Flores agradeció la solidaridad expresada el domingo 13 de noviembre, cuando fue detenido sin orden de aprehensión y fue llevado a comparecer durante 8 horas en la PGR por un mensaje escrito en Twitter que hablaba de los “panistas voladores”.

Sigue leyendo.

Las Redes Sociales no Generan la Violencia, Advierten en el Senado

Jenaro Villamil

Foto: Especial. Fuente: proceso.com.mx

Unos hombres no identificados llegaron un día a la casa de Marichú Bravo, acusada por el gobierno de Veracruz de un delito equiparado a “terrorismo”. Le desconectaron la luz, la obligaron a firmar un acta en la que se comprometía a no usar nunca más una red social.

“Fui maltratada, golpeada con armas y perdí el conocimiento”, afirmó Bravo, durante su participación en el foro “El papel de Internet en un Contexto de Violencia en México”. A partir de esa visita, decidió cancelar su cuenta en Facebook y no volvió a emitir ningún mensaje en Twitter o en alguna otra red social.

Marichú, como la conocen en Veracruz, fue trasladada del cuartel de San José al penal de Pacho Viejo, Veracruz, junto con su presunto “cómplice”. Ambos fueron acusados por el gobierno de Javier Duarte, del PRI, de haber cometido un delito equiparado con el terrorismo por divulgar rumores sobre presuntos ataques del crimen organizado en unas escuelas de Veracruz.

Su testimonio fue el más conmovedor y sirvió de marco para el foro que fue inaugurado en el Senado por el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Francisco Javier Castellón Fonseca, firme defensor de los twitteros arrestados en Veracruz. Sólo la presión nacional y el escándalo internacional permitieron que fueran liberados.

Sigue leyendo.