Archivo de la etiqueta: CNN

Desperdician Agencias Informativas Potencial de Twitter

Jenaro Villamil

"The Huffington Post", uno de los medios cuyos tweets fueron analizados.

El último hallazgo en la investigación sobre el uso de las redes sociales y los medios informativos indica que los contenidos en Twitter de las 10 agencias de noticias más importantes de Estados Unidos sólo utilizan este medio para promover su propias notas y no para interactuar con sus lectores, al grado de que sólo 1 por ciento de sus mensajes eran “retweets” y sólo 2 por ciento de los tuits solicitaban información u opinión de sus lectores.

Este estudio, publicado por el Proyecto de Excelencia en el Periodismo (PEJ), vinculado a la Universidad George Washington de Estados Unidos. Advierte que existe un “uso limitado y generalmente aprovecha menos la naturaleza interactiva y reporteril de Twitter”.

Examinaron 3,600 mensajes de organizaciones noticias como The New York Times, Washington Post, CNN, USA Today, Huffington Post, NPR The Daily Caller. El 93 por ciento de los tweets enlazaban solamente a notas de las mismas organizaciones.

Sigue leyendo.

El Sexenio de Aristegui en CNN en Español

Jenaro Villamil

Fuente: cnn.com

Periodistas, políticos, intelectuales, colaboradores y decenas de amigos festejaron este jueves 29 de septiembre el primer sexenio de Carmen Aristegui al frente del programa que de lunes a viernes la comunicadora conduce a las 22:00 horas en la señal de televisión restringida de CNN México.

Desde 2005 a la fecha, el segmento de media hora conducido por Aristegui se ha consolidado no sólo como un espacio indispensable para debatir y conocer los distintos temas de la actualidad mexicana, sino como un programa donde la crítica, la libertad de expresión y el análisis han marcado la diferencia frente a otras producciones similares en la televisión abierta y restringida en México.

En Aristegui Carmen ha entrevistado lo mismo a las víctimas de Marcial Maciel que a las de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón; a personalidades de talla internacional y a los defensores de derechos humanos en ciudades tan castigadas como Ciudad Juárez o Monterrey. Ha tenido lo mismo a Andrés Manuel López Obrador que a Santiago Creel o a Manlio Fabio Beltrones en entrevistas claves para entender los acontecimientos recientes.

Sigue leyendo.

Bin Laden y Juan Pablo II, dos Iconos y su Geopolítica

Imagen: Imagen: http://sdpnoticias.com/

A las 22 horas del 1 de mayo comenzaron a circular las versiones en agencias informativas y redes sociales sobre el asesinato de Osama Bin Laden, quien habría sido liquidado en su refugio de Pakistán por elementos del ejército norteamericano y tras una labor de seguimiento de la CIA. Hoy sabemos que hubo un delator de su círculo cercano.

Desde ese momento, no hubo otra noticia en los principales canales occidentales y árabes (Al Jazeera ganó en varios enfoques a CNN y a BBC), salvo en el caso de los canales de mayor audiencia mexicanos que, impasibles, no cambiaron su agenda de infoentretenimiento y deportes.

El anuncio de la eliminación de Bin Laden sepultó de golpe las horas de transmisión desde El Vaticano sobre la beatificación de Juan Pablo II. La pomposa ceremonia desde la plaza de San Pedro, con más de 1 millón de asistentes, según las fuentes de los medios europeos, quedaron como si fuera una misa de la mañana frente a la trama geopolítica de la noche.

Sigue leyendo.