Archivo de la etiqueta: CNDH

Unánime condena de las fuerzas políticas del país al doble asesinato

De la Redacción
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de diciembre de 2011, p. 6

El vocero del gobierno de Guerrero, Arturo Martínez Núñez, mostró fragmentos de un video captado por cámaras de seguridad, en el que se muestra la intervención de la Policía Federal desde el inicio de las hostilidades. En la imagen, policías federales golpean a estudiantes tirados en el piso.

Todas las fuerzas políticas condenaron el asesinato de los dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a manos de la policía. Sin embargo, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, en un afán de cobijar a la administración de su correligionario Ángel Heladio Aguirre, declaró que le ha solicitado una investigación objetiva y creíble y generar condiciones para que participen organizaciones de derechos humanos y la propia comisión nacional en la materia para que, más allá de las autoridades, sean aquellas quienes se encarguen de deslindar las responsabilidades y ubicar a los culpables de la agresión.

Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, lamentó la muerte de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, y pidió someter a los responsables ante la ley con el fin de aplicar la justicia. No se puede pretender el establecimiento de un orden con mayor caos, dijo.

El líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, exigió se investigue al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. El partido hace una censura por esta actuación policiaca; actuaron de manera brutal.

También la aspirante a la candidatura presidencial por el PAN Josefina Vázquez Mota se sumó a la condena y a la exigencia de la aplicación de la ley.

Sigue leyendo.

Sedena, la que acumuló más quejas en 2010: Plascencia

Claudia Herrera Beltrán,
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de febrero de 2011, p. 7

La mayoría de los familiares de personas muertas en 2010, como resultado de los enfrentamientos de la delincuencia con las fuerzas de seguridad, y que eran ajenas a la comisión de delitos o a los operativos, aguardan que se haga justicia, expuso ayer el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia.

Al insistir en que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue la institución con más quejas en 2010, explicó que el año pasado la sociedad mexicana experimentó momentos difíciles, derivados de la violencia del crimen organizado y de su enfrentamiento con las autoridades. El resultado, añadió, fue un aumento considerable de muertes violentas.

Ante al presidente Felipe Calderón, el ombudsman planteó en su informe anual que estas estrategias requieren de una constante evaluación, que mida el desempeño de la seguridad con plena observancia de las garantías individuales. No existe justificación alguna para que so pretexto de garantizar una efectiva seguridad pública se violen los derechos humanos, expuso.

Calderón coincidió en afirmar que no existe justificación para que se violen garantías en esta lucha y su gobierno es el primero en reconocer que la única fuente de autoridad, credibilidad, legitimidad y fuerza moral para aplicar la ley es hacerlo en el marco de la protección de los derechos humanos.

Sigue leyendo

AN pretende infiltrar en la CNDH a ultraderechistas: senadores

Los legisladores Pablo Gómez, Gustavo Madero y José González Morfín durante la sesión ordinaria de ayer en el Senado. Foto: Guillermo Sologuren. Imagen: jornada.unam.mx

Víctor Ballinas y Andrea Becerril

Periódico La Jornada
Jueves 9 de diciembre de 2010, p. 9

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado impuso su mayoría para que en comisiones se eligiera a José Antonio Ortega Sánchez y Marcia Itzel Checa Gutiérrez como integrantes del consejo consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El pleno senatorial deberá ratificar o impugnar hoy esa designación, votada ayer en la Comisión de Derechos Humanos del órgano legislativo, y dado que se requiere de mayoría calificada –dos terceras partes de los presentes–, es probable que sea rechazada, sobre todo porque las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) cuestionan a Ortega Sánchez, a quien se vincula con grupos de ultraderecha como El Yunque y Provida.

Sigue leyendo

Abogado de Sandoval y Miembro del Yunque, a la CNDH

José Antonio Sánchez Ortega, abogado del cardenal Juan Sandoval Iñiguez y cercano a la familia del fundador del organismo de ultraderecha Yunque, Ramón Plata Moreno, quedó como uno de los dos integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), según aprobó la comisión senatorial.

A propuesta del PAN, Sánchez Ortega quedó en la terna junto con Marcia Itzel Checa Gutiérrez por cinco votos y cuatro votos, respectivamente.

El senador panista Sergio Alvarez Mata afirmó que con la elección de estos consejeros se completa un proceso que se había retrasado por “prácticas no muy sanas”.

Sigue leyendo